INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDENSADORES MARLON RAMOS ANGEL ALVAREZ FABIAN GONZALEZ HOLMAN BEDOYA
Advertisements

EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
Cámaras frigoríficas y refrigerantes -Néstor Pérez -Fernando de Pablo -José María del Pozo -Rafael Fernández -David Pescador.
V ÁLVULAS DE EXPANSIÓN EN REFRIGERACIÓN Claudio Azael Jiménez Camarena A2 28/06/2016.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
EL AIRE ACONDICIONADO, FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
ICM PLANTAS DE FUERZA Profesor Ramón Aldunate Bareyre 2012 PLANTAS RANKINE.
Principios Fundamentales Ciclos a Vapor Centrales Eléctricas FI – UBA
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Ciclo De Refrigeración por compresión de vapor. Definición La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente.
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
11° Jornadas Lecheras Nacionales
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Ana Patricia Rodríguez García
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES II
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
Ingeniería Mecánica TRABAJO FIN DE GRADO
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 2º Parte - Teoría de Funcionamiento y Selección Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. -
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Ana Patricia Rodríguez García
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
INTERCAMBIADORES DE CALOR “PLACAS”. “ ” Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro, sea que estos.
Instituto Tecnológico Superior de Motul Ingeniería Electromecánica Ahorro de energía 7°B Maestro: I.E. Darcy chuc Pech Alumnos: EK PECH ANGEL JAVIER EB.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Automatics.
D I P L O M A D O Eficiencia energética y energías limpias
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. ALUMNO: CRUZ HERNÁNDEZ JOSÉ ANTONIO.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
DIAGRAMA MOLLIER 1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION.
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor Facultad de Ingeniería. División de Ciencias Básicas Rigel Gámez Leal.
División Generación Central Térmica Fénix Power Abril
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
Introducción Al proceso de transferir calor por convección
Componentes de un Aire Acondicionado
Secadores de la serie AMD (Aluminium Modular Dryer)
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIDAD 4: CICLOS TERMODINÁMICOS
ENERGÍA NUCLEAR.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS UT 2. TIPOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS F. Enríquez.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Marcos Euzebio - Ing. Aplicación – BITZER Brasil
U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.
1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
MONTAJE Y MTTO. DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS INDUSTRIALES
CONTROL AVANZADO Y MULTIVARIABLE.  Se denomina sistema de control retroalimentado a aquel que tiende a mantener una relación preestablecida entre la.
SU APLICACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE JUGOS CÍTRICOS
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
ESQUEMAS DE INSTALACION DE AGUA CALIENTE Y FRIA CON CALDERO 1 Termostato ambiente 2 Ida fluido 3 Retorno 4 Colector de retorno 5 Colector y bombas 6 Válvula.
Transcripción de la presentación:

INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES - FACULTAD DE INGENIERIA 19/10/2017 INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. – JTP SE - Dto. de Ing. Electromecánica.

EVAPORADORES INTRODUCCION Es el elemento de la instalación donde se produce el efecto refrigerante. Es un intercambiador de calor, en el cual el calor del recinto a refrigerar pasa al interior del evaporador por efecto de la ebullición de un fluido refrigerante que circula en su interior. Luego el refrigerante en estado gaseoso es aspirado por el compresor para elevar su presión y así pasar al condensador para que se transforme en liquido nuevamente. Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES El refrigerante líquido es administrado al evaporador mediante una válvula de expansión, la cual se encarga de establecer la diferencia de presión entre el condensador y el evaporador mientras suministra el caudal de refrigerante requerido en función de la carga térmica. Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES UBICACIÓN EN EL CIRCUITO FRIGORÍFICO Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES SU UBICACIÓN EN EL CICLO TERMODINAMICO IDEAL DE REFRIGERACION Temperatura del Medio Condensante Temperatura del Cuarto Refrigerado Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017 EVAPORADORES CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ESTADO DEL REFRIGERANTE EN SU INTERIOR Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES INUNDADOS Son evaporadores de gran rendimiento ya que el refrigerante se encuentra en estado líquido en un porcentaje considerable con relación a la superficie total del evaporador. Esto implica que el diferencial de temperatura entre refrigerante y medio a enfriar sea prácticamente constante en toda la superficie del evaporador. Se dispone de todo el calor latente de vaporización. Otro detalle que los caracteriza es que los dispositivos de expansión son reguladores de nivel ó válvulas a flotador siendo estos muy confiables y económicos. Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES SECOS O DE EXPANSIÓN SECA Se caracteriza porque a la salida del evaporador el refrigerante se encuentra en estado gaseoso. Esto significa que una parte de la superficie de intercambio del evaporador se emplea para recalentar el refrigerante. Para maximizar el área de intercambio, la alimentación de estos evaporadores se utilizan válvulas de expansión termostáticas. Precisamente estas válvulas trabajan en función del grado de recalentamiento del vapor a la salida del evaporador garantizando un cierto grado de sobrecalentamiento. Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES DE EXPANSIÓN SECA Bulbo Remoto En el evaporador el refrigerante en estado líquido pasa a estado gaseoso SOBRECALENTADO El grado de sobrecalentamiento es controlado por la válvula de expansión mediante un bulbo remoto. Válvula de Expansión Termoestática Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES SEMI-INUNDADOS Están formados por circuitos paralelos que acometen a 2 colectores. Uno de menor diámetro que es la entrada de fluido refrigerante, y otro de mayor diámetro que es la salida. ES MUY IMPORTANTE QUE PARA SU FUNCIONAMIENTO ESTOS EVAPORADORES ESTÉN PERFECTAMENTE NIVELADOS. Al estar los tubos conectados en paralelo la velocidad del fluido a través de los mismos es baja por lo que el líquido se va depositando en la parte inferior de los tubos, inundándolos parcialmente; mientras que el vapor que se va formando circula por la parte superior. Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES – CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FORMA CONSTRUCTIVA DE TUBO SIMPLE: Zig-Zag. Espiral Trombón Elevado Coraza y Tubo DE TUBO ALETADO: Compactos. Banco de Tubos DE PLACAS: 2 Placas. 2 Placas y Tubos Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES – CLASIFICACIÓN SEGÚN SU APLICACIÓN Evaporadores Enfriadores de Líquidos. Haz Tubular (Coraza y Tubos) De Doble Tubo. De Serpentines. (Planos, Helicoidales) Evaporadores Enfriadores de Aire. De Serpentines de Tubos Lisos De Serpentines de Tubos Aleteados Evaporadores Enfriadores de Sólidos por Contacto Directo. De Placas. Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADOR PARA ENFRIAMIENTO DE LIQUIDOS Coraza y Tubos: Este tipo de evaporador puede trabajar por expansión seca o bien inundado. Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES PARA ENFRIAMIENTO DE LIQUIDOS EVAPORADORES DE TUBO DESNUDO DE DIVERSAS FORMAS Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017

EVAPORADORES ENFRIADOR DE LÍQUIDO TIPO BAUDELOT Evaporadores - Ing. Roberto R. Burtnik - Curso 2017