¿Es negativo el cáncer de mama triple negativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C.
Advertisements

ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Cáncer de mama.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
Clasificación Molecular de Cáncer de Mama
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Dr. Marcos López XVII Congreso Uruguayo de O&G
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
Inhibición CDK4/6 en Cáncer de Mama Metastásico
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Dr. Parham Khosravi Shahi, MD. PhD.
Cáncer: Reto a la inmunología
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
Instituto Oncológico de Córdoba-Fundación Richardet Longo.
t Temas: Clasificacion ca mama TN Diferente Subtipos  Terapia dirigida Terapia con platino Inmunoterapia.
Biomarcadores moleculares en Oncología
Cáncer epitelial de ovario de alto grado
Cáncer de mama.
Oncogenes. Son los genes que promueven el crecimiento celular autónomo en las células cancerosas. Protoncogenes. Son genes cuyos productos promueven el.
Inmunoterapia en Hematología
Biomarcadores moleculares en Oncología
VARIABLES PRONÒSTICAS
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
CLASIFICACIÓN MOLECULAR DEL CARCINOMA UROTELIAL
SEÑALES CELULARES. BIOLOGÍA DE LA CÉLULA TUMORAL
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
LEIOMIOSARCOMA RENAL METASTASICO
Obesidad Estado de inflamación crónica de baja densidad Sin efecto positivo Ambiente lipolítico Adipoquinas Liberación de citoquinas pro inflamatorias.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
BAG BAV BES Atipia en epitelio plano Hiperplasia lobulillar atípica
CORRELACIÓN DEL ESTADO DE METILACIÓN EN TUMOR Y SUERO DEL
Sesiones Orales Cáncer de Mama SEOM. Barcelona 2009
LOGROS EN INVESTIGACION
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Comentarios a las presentaciones O-16, O-17 y O-19
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Sesión Comunicaciones Orales 4 Cáncer de Pulmón II
Estudio prospectivo transGEICAM sobre la utilización de Oncotype DX en la toma de decisiones clínicas, en pacientes afectas de un cáncer de mama con receptores.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Simposio Multidisciplinar
Sesión de Controversias - I
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
¿Como diseñar estudios predictivos en Oncología?
Niveles elevados en la expresión de ARNm de BRCA1: una variable pronóstica independiente en pacientescon CPNM completamente resecado sin tratamiento quimioterápico.
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
Estudio Multicéntrico Fase II de la
SLUG como marcador molecular de células tumorales aisladas (CTAs) en sangre periférica (sp) en cáncer de mama matastásico (CMM) Papel de la detección de.
A favor del SI Antonio Llombart Cussac
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
1Gómez C, 2Cámara JC, 3Hidalgo M, 1Rubio B, 4Amador ML.
Hospital Virgen de los Lirios
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS
UTILIDAD DE ISOFLUX EN LA DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES (CTCs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Autores: Santiago.
CONCORDANCIA DE ALTERACIONES GENÉTICAS EN DNA TUMORAL CIRCULANTE (ctDNA) Y DNA DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES (ctcDNA) EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO.
O-68 ASOCIACIÓN ENTRE LA EFICACIA Y LOS EFECTOS ADVERSOS INMUNO-RELACIONADOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA TRATADOS CON INHIBIDORES.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Madrid , 27 de Septiembre de 2018
Seguimiento del cáncer de mama ¿a quién? ¿por quién?
Bevacizumab en la recaída del cáncer de ovario: ¿Podría ser especialmente eficaz en pacientes con carcinoma de células claras? Jesús Brenes Castro1 Alejandro.
MODULACIÓN DINAMICA DE LA INESTABILIDAD GENÓMICA POR TERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA PRECOZ (GEICAM/ _ ) Emilio Alba Conejo1,2,3, Ana.
Transcripción de la presentación:

¿Es negativo el cáncer de mama triple negativo ¿Es negativo el cáncer de mama triple negativo? Ventana a la nanotecnología Raquel Gerson 2017

Ca mama triple negativo RE, RP, HER2 negativos 10 – 20% ca mama Más agresivo otros subtipos moleculares > tumores grado 3 Solo responde a QT Riesgo recurrencia 1 - 3 años ↑ índice mortalidad en primeros 5 años ENF MÁS AGRESIVA RE = Receptor estrógeno RP = Receptor progesterona HER2 = Receptor 2 factor crecimiento epidérmico humano (FCE) Liedtke C, et al. J Clin Oncol. 2008;26:1275-1281 Lin NU, et al. Cancer. 2008;113:2638-2645

Ca mama triple negativo Características clínicas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0.35 0.30 0.25 0.15 0.10 0.05 0.20 Índice de riesgo Años pos-círugia Otro (290 of 1421) Triple negativo (61 of 180) Estado ganglionar sin asociación consistente con etapa o patrón recaída Intervalo libre de enfermedad a corto plazo Mayor índice metástasis viscerales Difiere de luminal 46% mets SNC n Óseo, % Tejido blando, % Víscera, % Triple negativo 79 13 74 ER+ 123 39 7 54 HER2+ 78 12 81 Liedtke C, et al. Breast Cancer Res Tread. 2013;138(2) Lin NU, et al. NCCN. 2012;118(22) SNC = Sistema nervioso central

Ca mama triple negativo Terapia biológica innovadora Carencia terapias dirigidas Secuenciación masiva define paisaje molecular Nueva generación revela aumento mutaciones TP53, PI3K y MEK Similaridad genética ca seroso ovario vía BRCA Linfocitos infiltrantes tumor (TILs) factor predictivo Respuesta inhibidores punto control PD-1 y PD-L1 ASCO 2016 Educational Book Bianchini G, et al. Nature Reviews Clinical Oncology Vol 13 November 2016 | 675

Ca mama triple negativo Desafíos Respuesta única QT Vías proliferación y sobrevida Búsqueda blanco molecular Resistencia a terapia blanco: obstáculo a superar Controles ciclo celular, respuesta daño DNA 4 – 6 subtipos moleculares definibles Subtipo heterogéneo: resultado clínico pobre Kalimutho, M. et al. 2015:Trends in Pharmacologic all Sciences; DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.tips.2015.08.009

Agentes blanco accionables en estudio TNBC Extracelular JAK CXCR1 EGF VEG CSF CTLA4 PD1 GCRB2 Scr HMG-CoA RAS PI3K STAT Insulina RAF Platino Akt* HSP90 * cliente MEK Daño ADN MTOR ERK CYP17 Citoplasma PARP AR VDR XPO Núcleos HDA Zeichner et al. Breast Cancer: Basic and Clinical Research 2016:10 25–3

Clasificación molecular TNBC Firmas expresión génica Inmuno asociado Mesenquimal IM Firma inmune Angiogénesis M Claudin bajo Firma TEM: motilidad celular Firma factor crecimiento (TFG6, Notch, Wnt/β-catenin, Hedgehog) BL1 Daño ciclo celular ADN Basal MSL Señalización crecimiento (FCE, FCI) BL2 Citoquetina Basal Normal BL Baja proliferación LA/LB Mutación PI3K Luminal/apocrino HER2e Vía RA Clasificación Lehmann Clasificación PAM50/claudin-bajo Clasificación y Sobreposición HER2-enriquecido LAR PAM50= Análisis predictivo de microarreglo 50 RA= Receptor andrógeno FCE = Factor crecimiento epidermal TEM = Transición epitelial mesénquimal FCI = Factor crecimiento insulina PI3K = Fosfoinositol 3-quinasa Le Du F. Oncotarget. 2015;6:12890-12908

Mensaje molecular cáncer mama triple negativo tumor heterogéneo Análisis genómico DNA y RNA tumor: Subtipos / pronóstico LAR receptor andrógeno-luminal MES mesenquimal BLIS tipo basal inmunosupresor BLIA tipo basal inmunoactivador mejor pronóstico, regulación de genes controlan célula B, T y NK ¿Aplicación clínica? estrategia molecular inmune para tratamiento de precisión Vidula N, Clin Cancer Res; 21(7) April 1, 2015

Mensaje molecular cáncer mama triple negativo tumor heterogéneo Vidula N, Clin Cancer Res; 21(7) April 1, 2015

Ca mama triple negativo Paisaje heterogéneo Diferentes enfoques para diseccionar el complejo Bianchini G, et al. Nature Reviews Clinical Oncology Vol 13 November 2016 | 675

Análisis genómico identifica subtipos y blancos TNBC Firma genómica 4 subtipos diferente pronóstico, subtipo 4 mejor pronóstico Conjunto externo (n = 220/221) ESR1 mRNA PGR mRNA ERBB2 mRNA ERSiG PAM50 Tipo TNBC Histología: Ductal,  Lobular,  Otro Grado: Bajo,  Intermedio,  Alto Tamaño:  <2 cm3 ,  <5 cm3,  Extensión directa Edad:  < 50 ,  ≥ 50 Estado ganglionar:  Negativo,  Positivo mRNA:  Bajo (-2),  Alto (2) RE Sig:  -  + PAM 50:  Basal,  Her2,  LumA,  Lum B,  Normal Tipo ca mama triple negativo:  BL1,  BL2,  IM,  LAR,  M,  MSL,  UNS Burstein M, et al. Published OnlineFirst September 10, 2014; DOI: 10.1158/1078-0432.CCR-14-0432

Ca mama triple negativo Oportunidad enf heterogénea QT única Otras inmunoTX (células CAR-T, vacunas) QT + TX blanco molecular Intervenciones farmacológicas activas Punto de control inmune mAbs TX blanco molecular única QT + Punto de control inmune mAbs Bianchini G, et al. Nature Reviews Clinical Oncology Vol 13 November 2016 | 675

Nanopartícula Tratamiento para el cáncer Estudios piloto tecnologías tratamiento cáncer Paclitaxel – Nab paclitaxel Doxorubicina – Doxo Liposomal Estudios preclínicos CYT-6091 con paclitaxel 10 veces más captación paclitaxel tumores sólidos AuNPs mas QT superaran resistencia Cheng, et al. acoplaron doxorubicina a nanoesferas de oro nanopartículas funcionalizadas con Doxo Patwa A, www.aranca.com

Curva Kaplan-Meier supervivencia global pacs ca mama metastásico Caso clínico Curva Kaplan-Meier supervivencia global pacs ca mama metastásico Femenina 48 años ca mama ductal invasor TN cirugía, QT adyuvante (5 FU/epirubicina/ciclofosfamida) + RT Recurrencia 16 meses mama contralateral: QT+ bevacizumab Bevacizumab hasta progresión metástasis nódulo infra-clavicular Paclitaxel acoplado a nano-partículas de aluminio : 2ª línea tratamiento nab- paclitaxel 260 mg/m² (11 ciclos) Después de 3 ciclos lesión contralateral y nódulo infra-clavicular no detectables, sin toxicidad Arpino G, De Placido S, De Angelis C. Anticancer Drugs 2015;26(1):117-22

Pasivo a blanco Activo a blanco Liberación desencadenada Nanomedicina en terapia del cáncer: Retos, oportunidades y aplicación clínica A B C Pasivo a blanco Activo a blanco Liberación desencadenada Célula cáncer Receptor blanco Estímulo externo 1 2 Vasculatura fenestrada Célula endotelial D E G Dox-TSL – HT Dox-TSL + HT F 20 min 1 min Pre Wicki A, doi.org/10.1016/j.jconrel.2014.12.030

Terapia blanco TNBC Enfermedad Resistente Kalimutho M, et al. dx.doi.org/10.1016/j.tips.2015.08.009

Terapia blanco TNBC Enfermedad Resistente Kalimutho M, et al. dx.doi.org/10.1016/j.tips.2015.08.009

Expresión receptor andrógeno Marcador pronóstico y predictivo Expresión LAR correlación pronóstica SLE, SG Relación > edad, < tamaño, G-, < proliferación, ductal Expresión negativa G+, CA15-3 Zakaria F, et al. Alexandria Journal of Medicine (2016) 52, 131–140

Ca mama triple negativo Receptores andrógenos (RA) Grado de expresión RA varía: metodología ensayo, corte de positividad, población Asociación expresión ↑RA mejor pronóstico Agentes blanco RA en investigación prometedores Rumpurwala M, et al. Clin Adv Hematol Oncol 2016; 14(3): 186-193

Subtipo LAR – TNBC Sensibilidad CDK4/6 2017 Modelos preclínicos subtipo luminal receptor andrógeno sensible a inhibición CDK4/6 Bloqueo actividad ciclina E1 provoca resistencia Combinación inhibidores CDK4/6 y PI3 quinasa con mutación PIK3CA convierte otros subtipos sensibles palbociclib Desregulación expresión ciclina E1 factor determinante sensibilidad CDK4/6 Estudio IMPAKT Ashgar U, et al. European Society of Medical Oncology (ESMO) 2017

Ca mama triple negativo Retos y oportunidades a Subtipo histológico Ductal (95%) Lobular (1-2%) Metaplásico dif escamosa Metaplásico fusiforme Adenoideo quístico Secretor Medular típico, atípico Apócrino (<1%) Bianchini G, et al. Nature Reviews Clinical Oncology Vol 13 November 2016 | 675

Ca triple negativo: Triple amenaza Descubrimiento acelerado Identificación gen conductor enf metaplásica Bloquea vía crecimiento Mutación oncogén RPL3 (iNOS) responsable crecimiento rápido Inhibidor L-NMMA reducción tumoral Sobrevida 3 años 40% Meta: Convertir TNBC tipo metaplásico de mayor agresividad que no responde a QT, de enfermedad debilitante a enfermedad crónica iNOS= Sintetasa óxido nítrico inducible L-NMMA = acetato de NG-monometil- L -arginina Chang J et al. JNCI (2016) Houston Methodist Hospital

Tumores inmunogénicos Tratamiento estimular sistema inmune para combatir enfermedad Se agrega TNBC posible respuesta a inmunoterapia

Carga mutacional Lawrence MS et al. Nature 2013;499:214-218

Ca mama triple negativo TILs valor predictivo Linfocitos infiltrantes tumor (TIL) predicen historia natural favorable No TILs pCR: 3-7% Training set: GeparDuo (n=218) Validation set: GeparTrio (n=840) PCR = Respuesta completa patológica TILs predominante pCR: 40-42% Denkert C, et al. J Clin Onc 2010; 28:105-113

Ca mama triple negativo TILs valor pronóstico Todos ER+/HER2- HER2+ TNBC LPBC: ER+, HER2- 2.9% ER-, HER2+ 11.1% ER-, HER2- 10.6% Correlación TILs con densidad linfocitos CD4 + FOXP3 + células T CD8 + Loi S, et al. J Clin Onc 2013; 31:860-867

Puntos de control en estudio Mittendorf EA, et al. Cancer Immunol Res 2014;2:361-370

Inhibidores punto de control ca mama ¿Promesa / exageración? Estudio fase I sugiere actividad anti-PD-L1 (MPDL3280A) Avanzan estudios investigación Linfocitos infiltrantes tumor (TIL) predicción historia natural favorable Identificación biomarcadores Estrategias terapia combinada Emens LA, et al. American Association of Cancer Research (AACR) 2015: Abs 2859

Inhibidores punto de control ca mama Terapia combinada Inmunoterapia Combinada con QT prepara sistema inmune Pembrolizumab, eribulina TX 1ª línea Anticuerpo dirigido CTLA-4 + crioablación etapa temprana Estimula sistema inmune mejor respuesta McArthur HL. Clinical Advances in Hematology & Oncology Volume 14, Issue 6 June 2016

Inmunoterapia TNBC Estrategias futuras para evitar tolerancia tumoral Terapia combinada en desarrollo Múltiples puntos de control PD1 + LAG3 Inhibidores moléculas pequeñas VEGFs o modulación iNOS + PD-L1 Radiación PD-1 / L1 + XRT Quimioterapia Enf temprana y tardía Vacunas iNOS = sintetasa óxido nítrico inducible Adams S, et al. J Clin Oncol 2014; 32: 2959- 2966

Inhibidores punto de control ca mama ¿Éxito o fracaso? Estudio fase I sugiere actividad anti-PD-L1 (MPDL3280A) Identificación biomarcadores Afinar estrategias TX combinada Estrategias terapia combinada Pocos efectos secundarios vs QT citotóxica Respuesta duradera * Datos alentadores * McArthur HL. Clinical Advances in Hematology & Oncology Volume 14, Issue 6 June 2016

Inmunoterapia ca mama Estudio KEYNOTE-28 Pembrolizumab enf avanzada RE+/HER2-, triple negativo Pre-tratadas Edad ~ 53 20% expresión PD-1 23% beneficio clínico Actividad en varias neoplasias: ca mama triple negativo y RE+/HER2- avanzados Rugo H. SABCS 2015: Abs.S-507

Inmunoterapia TNBC Síntesis TX efectiva QT citotóxica Pronóstico asociado TILs Conocer enf y blancos inmunes era de exploración Estudios aleatorizados fase III, enf mets atezolizumab con o sin QT pembrolizumab ¿TX primera línea? Heterogeneidad en microambiente tumoral inmune riesgo recaída Alteración molecular intracelular modula respuesta inmune terapia inmunomolecular Burstein H, et al. Clin Cancer Res 2015; 21: 1688-1698

Estudio 2017 Expresión de CTLA-4 en células de carcinoma mamario triple negativo posible implicación en la inmunoterapia L. Rocha, A. Zentella, R. Gerson, et al. Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Centro de Cáncer Centro Médico ABC Evaluar expresión de CTLA-4 en células de TNBC, activación por ligando, bloqueo por anticuerpos antagonistas

Inmunoterapia TNBC Bases estudio 2017 Inmunoterapia reactiva función citotóxica TILs Receptor CTLA-4 expresa membrana linfocitos citotóxicos CTLA-4 blanco inmunoterapéutico Expresión CTLA-4 células ca triple negativo, no solo en linfocitos ¿pronóstico, función, implicación tratamiento? Rocha, Zentella, Gerson et al.

Panorama de una enfermedad con una visión diferente -R Gerson El valor de la información está en su relevancia más no en su abundancia -Daniel Flichtentrei