PRESENTACIÓN CENSO 2017 CENTRO OPERATIVO-LOCAL CENSAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION COMUNAL CENSAL 2º SESION CONCEPCION 04 DE AGOSTO DE 2016.
Advertisements

1 Guía Congresos Regionales Julio / 2016.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
 El servicio posventa consiste en prestar al cliente toda la ayuda necesaria para que el producto funcione adecuadamente durante su vida útil; es decir,
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
Sistema de Gestión Censo Instructivo versión 1.2 Marzo de 2017.
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA UNA EXPENDEDORA DE BILLETES
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación de seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Una buena infraestructura.
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
Capacitación Jefe de Distrito y Zona
Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
“Funciones del Fiscal y manejo de instrumentos de fiscalización”
PLAN DE CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES ANTE EMERGENCIAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ECUADOR , junio
FUNDACION DE COOPERACION INTEGRAL
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Firma de convenio de ejecución
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PROFESORES: PAOLA GAETE ALICIA CARRASCO
“Manejo del Libro de Inventario y Libro de Control de Almacén”
MANUAL Y POLITICAS DE IT V4
PERFIL PARA BIÓLOGO - ADMINISTRADOR
REGLAMENTO AYUDAS AUDIOVISUALES
Gestión de Información en las Organizaciones
Planificación de reuniones y conferencias
Instructivo para los usuarios registrados
PLAN DE ACCIÓN AGENCIA MEGASEIS PRESENTADO POR: WILMER RENE VELIZ V.
Estructura Orgánica de la Dirección de Relaciones Públicas
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Introducción Las brigadas de protección civil son un grupo de servidores públicos que en forma voluntaria y de acuerdo con sus aptitudes, se les capacita.
TRICEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente.
GUÍA PARA LA ENTREGA Y DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
INICIATIVA RUTAS SOLIDARIAS. - Bicicletas para llegar a la escuela -
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Ministerio de Educación Nacional Programa Todos a Aprender Febrero de 2018 Estrategia Pioneros.
Secretaría de Administración
Informática Gestión Técnica.
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
INDUCCIÓN PROCESO PRÁCTICA Y TITULACIÓN ESTUDIANTES
Procedimientos del responsable de área
TIPOS DE REUNIONES DE SCRUM Docente: Ing. Soraya Zuñiga Estudiante: Carlos Torres Fecha: 11/01/2019 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación.
BANQUETES Y EVENTOS TECNICAS EN BANQUETES BUFFET Y SERVICIOS.
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDIDAD IV: PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: ING. ARELI VEGA HERNÁNDEZ ALUMNA: RUTH EDITH CRUZ LÓPEZ 6TO “B”
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
¿Que es una Brigada de Emergencia? Es un grupo de trabajadores debidamente organizada, capacitada, entrenada y dotada para prevenir, controlar y reaccionar.
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
EVALUACION DEL AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DEL POI 2019 UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – UFGRED.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS GERENCIALES. HABILIDADES GERENCIALES Conjunto de capacidades y conocimientos que el emprendedor debe poseer o desarrollar para.
Información articulada para la toma de decisiones:
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
Carpeta Electrónica Docente 2012
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS: SESIÓN INFORMATIVA PARA TUTORES
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN CENSO 2017 CENTRO OPERATIVO-LOCAL CENSAL

Locales Locales Operativos

ACLARACIÓN CONCEPTUAL CENTRO OPERATIVO Zona 1 Zona 2 LOCAL CENSAL Zona N * Por cada local censal , se necesita 1 digitador y 3 ayudantes.

Requerimientos Lugar de acopio de material desde el mes de abril. Disponer de una sala para el reconocimiento previo que realizará el supervisor, en el mes de abril. Disponer de una sala para capacitación de emergencia el día del Censo. Mobiliario adecuado (sillas y mesas) en consideración a las actividades y número de Censistas y Supervisores asignados a Local. Condiciones de Seguridad adecuadas para el resguardo del Material.

Requerimientos Baño y salas en condiciones higiénicas adecuadas. Sistema eléctrico en óptimas condiciones. Computador por cada digitador. Conexión a Internet. Impresora.

USO EXCLUSIVO DE COLEGIOS TIEMPOS DE LOCALES (COLEGIOS) L M M J V S D L M M J 19 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 Recepción Locales USO EXCLUSIVO DE COLEGIOS

Perfiles

Jefes Distritos y Zonas, Coordinador Centro Operativo ¿ Quienes deberían ocupar estos Cargos? Directivos Principales Requisitos y Competencias Conocer la zona y/o Comuna Liderazgo Manejo de Equipos Capacidad de Gestión y Organización

Jefes Distritos y Zonas Principales Funciones Organizar Layout Local Censal Coordinar las actividades en el Local Censal. Coordinar la capacitación express Coordinar a los Supervisores de su Zona Censal o Aldea. Asignar el Área de Trabajo Supervisores. Entregar portafolios al Supervisor. Asignar Censistas a Supervisores. Coordinar la movilización necesaria en el Local Censal. Coordinar la recepción, revisión y limpieza de portafolios en Local Censal Coordinar y preparar material para la reversa a la bodega comunal

Supervisores Urbanos y Aldeas ¿Quienes deberían ocupar estos Cargos? Profesores , Administrativos, técnicos , alumnos de ultimo año Principales Requisitos y Competencias Liderazgo Manejo de Equipos Deseable Conocimiento de la zona y/o Comuna

Supervisores Urbanos y Aldeas Principales Funciones Realizar el reconocimiento en planos y terreno de su Área de Trabajo Revisar los portafolios de los Sectores de Empadronamiento Organizar el proceso de supervisión del levantamiento Coordinar equipo de censista ( reunión) y asignar los SEC Guiar a los Censistas en terreno indicando el punto de inicio del sector Supervisar la ejecución de las funciones realizadas por Censistas Asistir y resolver oportunamente los problemas operativos y técnicos que se le presenten al Censista en terreno. Verificar que el portafolio de su grupo de censistas haya sido revisado previamente por el Jefe de Local o ayudante (Check en el portafolio) Participar de la Estrategia de Recuperación de Viviendas no Censadas. Realizar otras funciones pertinentes a su cargo que el Jefe de Zona y/o Distrito le encomiende

Ayudante de Local ¿ Quienes deberían ocupar estos Cargos? Personal Administrativo, Técnico Principales Competencias Capacidad de Organización Manejo herramientas informáticas a nivel usuario

Ayudante de Local Principales Funciones Apoyar a Jefe Distrito/Zona en Organización y preparación Materiales y Local Censal Apoyar en entrega de Credenciales y Colaciones en el Local Censal Realizar Capacitación Express Apoyar en recepción y revisión de portafolios a Censistas que retornen al Local Apoyar en Limpieza y orden material censal para envío a Bodega Comunal Ser contingente de reserva Supervisor / Digitador Apoyar otras labores administrativas solicitadas por Jefe de Distrito /Zona

Digitador ¿ Quienes deberían ocupar estos Cargos? Encargado de enlace, Personal de soporte, Profesores o Personal Administrativo. Principales Competencias Manejo herramientas informáticas a nivel de usuario

Digitador Principales Funciones Probar conectividad y funcionamiento del sistema en el local previo al día del Censo. Ingresar la asistencia de TODOS los participantes del Operativo Ingresar la asignación de Portafolios Ingresar la devolución de Portafolios Digitar los C2 y C3 Ingresar el cierre del Local Asegurar el correcto estado del Local en cuanto a las variables de control. (asistencia, asignación, devolución, etc)

Ejemplo Centro Operativo con 2 Zonas Censales JEFE CENTRO OPERATIVO JEFE DE ZONA 2 JEFE DE ZONA 1 2 APOYOS ADMINISTRATIVOS + 1 DIGITADOR 2 APOYOS ADMINISTRATIVOS + 1 DIGITADOR

Capacitación

Jefes Distritos y Zonas ¿ Cuando se Capacitarán? Durante Febrero Max 10 Marzo Días Considerados Capacitar : 2 días ¿ Tiempo que se requiere estén disponibles? Periodo Capacitación 2 días Mecanizado en Bodegas ( 1 Semana aprox) Reconocimiento Terreno , planificación , preparación material : Tiempo parcial Primera semana Abril , tiempo completo una semana antes semana censo Recuperación y cierre : hasta fines de Abril tiempo completo.

Supervisores Urbanos y Aldeas ¿ Cuando se Capacitarán? Durante el mes de Enero, Máx. 10 Abril Resto Días Considerados Capacitar : 1 días (8 horas) ¿ Tiempo que se requiere estén disponibles? Periodo Capacitación 1 día Reconocimiento Terreno , planificación , preparación material : 1/2 día Día Censo : 1 día

Ayudante de Local ¿ Cuando se Capacitarán? Junto con Supervisores Max 10 Abril Días Considerados Capacitar : 1 día (8 horas) ¿ Tiempo que se requiere estén disponibles? Periodo Capacitación 1 día Apoyar a Jefe Local en Organizar Local previo a Censo 1 día Día Censo : 1 día Cierre local , organización material: 1 día

Digitador ¿Cuándo se Capacitarán? Hasta el 10 Abril Días Considerados Capacitar : 1 día ¿Tiempo que se requiere estén disponibles? Previo al Censo: 1 día Día Censo : 1 día Posterior al Censo: 1 día

Censistas 4 Horas Cronológicas Con apoyo audiovisual y Gigantografía Existirá 1 Supervisor cada 10 censistas. * Existen capacitación de contingencia de 2 horas cronológicas y de emergencia para el día del censo de 30 minutos.

Kit del Censista 2303012 CERRILLOS

Locales Locales de Capacitación

Requerimientos Sillas y escritorios para los asistentes ( 30 personas). Pizarra Computador Proyector Parlantes u/o equipo de audio Poseer una infraestructura adecuada y acorde para el trabajo. (Seguridad e higiene). Debe poseer al menos 1 baño, idealmente 2 (hombres y mujeres). Contar con conexión a internet

Gracias