MAPA BIENVENIDOS A INACAP, SEDE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
PROYECTO TUTORÍAS, SEDE RENCA AGENDA  Estructura Educación Superior en el País  Proceso Selección de Ingreso a Universidades  Niveles de Retención:
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Marzo UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO UMC1302 Plan de Mejoramiento para la nivelación.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Analista Programador La carrera otorga el título Técnico de Nivel Superior Analista Programador. Su plan de estudio tiene una duración de 5 semestres académicos.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO-DICIEMBRE 2016
INCLUIR FOTO DE SEDE AQUÍ
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Quiénes Somos Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro.
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
Ingeniería en Informática
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Descripción de la Carrera
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
INCLUIR FOTO DE SEDE AQUÍ
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Planificación Anual Ministerio de Educación
Diplomado en Educación Superior
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
RENTABILIDAD EN LA CONTRATACION DE SERVICIOS TIPO OUTSOURCING
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
2010.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
REUNIÓN Alumnos Antiguos OTOÑO 2011
<<Datos generales institución>>
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
Acompañamiento y Gestión Escolar
INGENIERÍA EN CONTROL DE GESTIÓN
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
Consultoría y servicios logísticos
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
de la Educación Superior”
Dirección General de Docencia
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Christian Vargas García
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Sistema de Información de Recursos Humanos
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Sistema de Gestión de Calidad
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

MAPA BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur MAPA MOSTRAR MAPA GRÁFICO DE LA SEDE CON ATENCIÓN ESPECIAL A LOS LUGARES TRANSVERSALES. VICERRECTORÍA DIRECCIONES ASUNTOS ESTUDIANTILES REGISTRO CURRICULAR BIBLIOTECA CAJAS SALAS

DIRECCIÓN ÁREA INFORMÁTICA DIRECTOR DE CARRERA: LUIS ANTILÉN ARANDA E-mail : lantilen@inacap.cl COORDINADORES DE CARRERA: JUAN ARÁNGUIZ SAAVEDRA E-mail : jaranguiz@inacap.cl VÍCTOR URRA QUIÑONES E-mail : v_urra@inacap.cl

TE DEBES DIRIGIR A COORDINACIÓN ACADÉMICA PARA: Autoconsulta: Consulta de horario docente y asignaciones de salas. Coordinación: Orientación académica  de acuerdo a horario definido por cada área.

COORDINACIÓN ACADÉMICA Consulta Horario Docente Información Clase Módulo solicitudes Autoconsulta Atención por número Consultas generales Consultas específicas Coordinadores de Carrera (macro área) Atención agendada Consulta específica Directores de Carrera Secretaria Información general Alumnos

TE DEBES DIRIGIR A REGISTRO CURRICULAR PARA: Consultas referidas a matrícula Consultas referidas a documentación Solicitudes y certificados Procesos de Práctica y Titulación

TE DEBES DIRIGIR A COBRANZAS PARA: Situaciones referidas a pagos. Deudas.

INFORMACIÓN SEDE SANTIAGO SUR www.ssur.inacap.cl www.ssur.inacap.cl

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA JORNADA DIURNA Y VESPERTINA. ÁREA INFORMÁTICA - SANTIAGO SUR ANALISTA PROGRAMADOR INGENIERÍA EN INFORMÁTICA JORNADA DIURNA Y VESPERTINA. Estos planes de estudio fueron desarrollados bajo el marco de referencia de habilidades de TI, SFIA (Skill Framework for the Information Age), reconocido mundialmente y utilizado por empresas para el reclutamiento de personal en el área de TI, en más de 90 países. El proceso contempló el levantamiento de competencias laborales de empresas nacionales e internacionales, con el fin de potenciar el plan de estudios y las oportunidades laborales de nuestros egresados. A partir del año 2011 somos la primera institución de Latinoamérica en ser socio acreditado de SFIA Foundation.

Analista Programador La carrera otorga el título Técnico de Nivel Superior Analista Programador. Su plan de estudio tiene una duración de 5 semestres académicos con un total de 2.291 horas, distribuidas en 30 asignaturas lectivas y prácticas. Su plan de estudios comprende las áreas formativas de especialidad que incluye el desarrollo de aplicaciones, análisis y diseño de sistemas, además de conceptos de ingeniería de requerimientos, de software y procesos de negocio; el área de disciplinas básicas, donde se abordan las asignaturas de matemáticas; y el área de formación general donde destacan las asignaturas de idioma inglés y aquellas que promueven valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP. Durante la carrera el estudiante dispondrá de herramientas, infraestructura y equipamiento de alto estándar tecnológico, además de asignaturas cuyos contenidos son conducentes a la obtención de certificaciones reconocidas mundialmente y otorgadas por empresas representativas de la industria, como Microsoft, Oracle, RedHat y Cisco Networking Academy.

Analista Programador Continuidad de Estudios: Ingeniería en Informática. Perfil del Egresado: El egresado estará en condiciones de desarrollar las siguientes competencias: Diseñar sistemas de información, modelando procesos y datos para su posterior desarrollo e implementación. Construir e implementar programas computacionales, realizando pruebas que permitan detectar y corregir errores, generando la documentación necesaria. Implantar sistemas construidos, capacitando al usuario e implementando mantenciones correctivas y perfectivas. Controlar y participar en actividades de proyectos informáticos, manteniendo y priorizando tareas a través del diseño de cartas Gantt y Pert. Mantener el hardware y los sistemas computacionales, organizando actividades y recursos técnicos para la ejecución de la mantención. Dar soporte a usuarios o clientes de un sistema computacional Campo Ocupacional: El campo laboral del Analista Programador abarca empresas productivas y/o de servicios, así como también consultoras que requieran desarrollar y/o mantener sistemas informáticos bajo plataformas web para llevar adelante en forma eficiente sus procesos productivos y de negocios. También puede realizar prestación de servicios de manera independiente. RELEVANTE MOSTRAR QUE EL CAMINO FUTURO SE HA AMPLIADO.

Malla curricular – Analista Programador

Ingeniería en Informática La carrera otorga el título de Ingeniero en Informática y el grado académico de Licenciado Informática. Su plan de estudios tiene una duración de 8 semestres académicos con un total de 3.577 horas, distribuidas en 47 asignaturas lectivas y prácticas. Su plan de estudios comprende las áreas formativas de especialidad que incluye el desarrollo e integración de aplicaciones, gestión de proyectos informáticos, arquitectura de software, infraestructura y operación de TI, gestión de servicios, seguridad y auditoria de sistemas; el área de disciplinas básicas, donde se abordan las asignaturas de matemáticas; y el área de formación general donde destacan las asignaturas de idioma inglés y aquellas que promueven valores y competencias para el desarrollo integral, propios del sello del alumno INACAP. Durante la carrera el estudiante dispondrá de herramientas, infraestructura y equipamiento de alto estándar tecnológico, además de asignaturas cuyos contenidos son conducentes a la obtención de certificaciones reconocidas mundialmente y otorgadas por empresas representativas de la industria, como Microsoft, Oracle, RedHat y Cisco Networking Academy.

Ingeniería en Informática Perfil del Egresado: El egresado estará en condiciones de desarrollar las siguientes competencias: Gestionar los requerimientos del negocio para administrar los cambios y asegurar su implementación. Diseñar sistemas de información y sus componentes manteniendo la compatibilidad entre arquitectura de la solución y la empresa. Investigar procesos de negocio para preparar la especificación de construcción de un sistema de información. Integrar componentes, subsistemas e interfaces realizando pruebas de funcionamiento. Gestionar proyectos de tecnologías de información para satisfacer las necesidades del negocio. Diseñar soluciones automatizadas para procesos de negocio, resolviendo los problemas para un área funcional o de negocio basadas en el desarrollo de marcos de trabajo (frameworks). Asegurar la utilización de métodos para el desarrollo, mantenimiento y uso efectivo de los sistemas por la organización. Proponer enfoques alternativos de análisis de procesos de negocio para evaluar factibilidad de automatización de dichos procesos. Asesorar en la administración, selección, diseño, justificación, aplicación y funcionamiento de los controles de seguridad de la información. Coordinar las relaciones con las partes interesadas, durante el diseño, administración e implementación del cambio en el proyecto. Participar en proyectos de mejora de procesos de desarrollo de software. Participar en la evaluación de desempeño de los proveedores para asegurar la entrega satisfactoria de productos y/o servicios. Participar en la selección de modelos y aplicación de métodos claves que alinean la estrategia TI con la estrategia de negocio. Administrar la infraestructura y recursos de las TI para planificar, desarrollar y dar soporte a los servicios y productos que satisfacen las necesidades del negocio. Campo Ocupacional: Este profesional estará preparado para desempeñarse en todo tipo de proyectos informáticos de implementación e integración y como miembro de un equipo multidisciplinario. Además, podrá realizar labores en empresas productivas y/o de servicios que requieran sistemas informáticos, para llevar adelante en forma eficiente sus procesos de negocios, o bien, como prestador de servicios independiente. RELEVANTE MOSTRAR QUE EL CAMINO FUTURO SE HA AMPLIADO.

Malla curricular – Ing. en Informática

Modelo Articulación de Estudios Modelo de educación flexible, que permite articular y complementar estudios de base tecnológica con los de base científica, a través del CFT, del IP y de la UTC. Primer ciclo de calificación profesional (tras 5 semestres de estudio de carrera técnica): se obtiene un título Técnico de Nivel Superior. Segundo ciclo de calificación (3 semestres más de estudio): se alcanza el Título Profesional. 1 2 3 4 Analista Programador TÍTULO TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR Ingeniería en Informática TÍTULO PROFESIONAL 5 6 7 8 RELEVANTE MOSTRAR QUE EL CAMINO FUTURO SE HA AMPLIADO.

Infraestructura INACAP Biblioteca . Laboratorios de Computación. Laboratorios LEICA. Auditorio con sistema audio visual. 450 personas. Aula tecnológica con sistema audio visual. 80 personas. Actividades Académicas INACAP Charlas Técnicas. Seminarios. Semana de la Informática. Olimpiadas de Informática. Tarreo Talleres y Ayudantías.

Ubicación Intranet Alumnos Asignaturas Docentes Carga Notas Antecedentes Celular Pagos Buzón Prueba Diagnóstico Certificados Situaciones pendientes Asistencia USUARIO + CLAVE

Ubicación de Reglamentos en el Portal

Reglamento Académico Disposiciones generales. Conjunto de normas generales que regulan tanto las actividades académicas como los deberes y derechos estudiantiles de los alumnos de INACAP. Tipos de asignatura, carga académica, etc. Proceso de Admisión Proceso de Matrícula Programa de Estudio Asistencia y Horario de Clases Evaluación , Aprobación y Reprobación de Asignaturas Pérdida de calidad de alumno Oportunidad de gracia, reintegro, reincorporación Convalidación, homologación y evaluación de competencias relevantes. Cambios de programas de estudio y traslados de sede. Interrupción de estudios y reducción de carga académica. Prácticas. Titulación ES MUY IMPORTANTE MOSTRAR EL ACCESO DIRECTO (HIPERVÍNCULO), E INVITAR A LOS ESTUDIANTES A LEER EL REGLAMENTO, ESPECIALMENTE LO ALUSIVO AL PROCESO ACADÉMICO (EVALUACIONES, PRÁCTICAS, TITULACIÓN).

Módulo Solicitudes Académicas

Módulo Solicitudes Académicas

Asistencia a Clases Libro Electrónico

Evaluaciones Evaluación Asignaturas Regulada en el Reglamento Académico correspondiente a la Universidad, IP o CFT. Evaluación Diagnóstica Propósito: Medir conocimientos y habilidades en matemática y lenguaje al ingreso. Se aplica al inicio del primer semestre. Evaluación Nacional Estándar (ENE) Propósito: Verificar calidad y homogeneidad de los aprendizajes logrados por alumnos de una misma asignatura en distintas sedes. Es una prueba nacional que se aplica en la misma fecha en todas las sedes para algunas asignaturas. Evaluación de Desempeño Docente Propósito: Medir el nivel de calidad del desempeño de los docentes. Se aplica a todos los docentes semestralmente por medio de una Encuesta de Opinión que incluye 3 variables: Dominio de los Contenidos de Aprendizaje. Ambiente favorable para el Aprendizaje. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje. Fuentes de opinión: Alumnos, Directores de Carrera, y Docentes (autoevaluación). RECORDAR NECESIDAD DE LEER EL REGLAMENTO.

Recuerda El correo institucional o Webmail INACAP (nombre Recuerda El correo institucional o Webmail INACAP (nombre.apellido@inacapmail.cl) es el único canal formal y oficial de comunicación entre INACAP y tú. NOMBRE DE USUARIO: RUT CLAVE: Obtenida durante el proceso de matrícula (FUP) Explicar con claridad: El webmail INACAP es Windows Live. Si el alumno modifica la clave de Webmail dentro de la Intranet (por ejemplo, en un laboratorio de Inacap) ésta se actualiza también al usar el mail en la red de Internet. Por el contrario, si modifica la clave en Internet (por ejemplo, en un Cybercafé) ésta NO se actualiza en la Intranet, donde deberá seguir usando la antigua hasta que la modifique también. Por lo tanto, RECOMENDACIÓN: MODIFICAR LA CLAVE EN LA INTRANET. Consultas sobre tu cuenta de correo al Mail ayuda@inacap.cl

SERVICIOS: Bolsa de Trabajo y Prácticas Portal INACAP  Contacto Laboral Más de 2.000.000 visitas anuales. Sobre 10 mil empresas inscritas. Ofertas de Trabajo, Prácticas Profesionales, empleos Part-Time exclusivas para alumnos y exalumnos INACAP. Ferias laborales y Procesos de Reclutamiento en Sedes. Orientación para construir tu currículum y para postular a trabajos. Talleres de desarrollo laboral. Contacto: 800 202520 laboral@inacap.cl

Formas de Pago Portal Pagos Pago de colegiaturas matrículas, certificado , etc en línea utilizando los bancos BCI, TBANC, Estado, Santander, Chile, Tarjeta Presto y Webpay WEBPAY Tarjetas de crédito bancarias. Hasta en 3 cuotas sin interés. Portal Banco Santander Santiago Pago Electrónico de Cuentas (PEC) Pago del servicio a través del portal del Banco Santander Santiago. Servicio para cuentacorrentistas del Banco Santander Santiago.  Beneficios Evita filas y traslados. Flexibilidad horaria: pagos durante los 7 días de la semana las 24 horas del día. Seguridad en la transacción. Cuenta RUT Permite a los alumnos pagar sus colegiaturas a través del portal de pagos, y mediante Redcompra. La ventaja es que no tiene costos de transacción asociados. Otras Formas de Pago Pagos Automáticos: Cargo automático a la tarjeta de crédito (PAT), pago automático de cuenta (PAC). En Bancos o Servipag: Pago con cheque o efectivo con la cuponera de INACAP. En Sedes INACAP: Tarjeta de Crédito Bancaria, RedCompra, tarjetas de crédito casas comerciales asociadas, cheques, efectivo, vale vista.

Área: Informática 259 Programa Alumnos 109 Logro 56,1% 150 66,3% Alista Programador Alumnos 109 Logro 56,1% Ingeniería en Informática 150 66,3% Área: Informática 259

Acciones a realizar para mejorar el rendimiento y apoyar la progresión del alumno: Ayudantías, Talleres, Tutorías, Entrega de texto de apoyo a los contenidos en Matemáticas con mayor atención.

MUCHO ÉXITO… MUCHAS GRACIAS…