Material Montessori.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
Advertisements

Estructuras ..
PANORÁMICAS DEL AULA PARA EDUCACIÓN MEDIA
ANTROPOMETRIA PROPORCION Y ESCALA MARZO 2012
DIBUJO ARQUITECTONICO
Formas y colores.
MARÍA MONTESSORI.
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
Tono “Normalmente cuando nos referimos coloquialmente al color, en el que estamos pensando realmente es en el tono. Técnicamente podríamos decir que el.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “ DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Tema Comparemos longitudes Nombre de la Materia.
Leyla Vanessa Flórez Quinto. ¿Que es la primera infancia ? son los primeros 5 años en la vida del ser humano, Empezando desde la etapa de gestación. Es.
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
Método Científico. O Observación – Utilizar los sentidos para recopilar información O Problema– Observaciones que le lleva a una pregunta para responder.
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
Cambia de lugar 1 de los 12 palillos para que la igualdad sea verdadera. (Porque 4+3 no son 5) 8 DE 8 Colocar 8 fichas en el tablero de ajedrez de forma.
EL MÉTODO MONTESSORI INMACULADA MASET VILA 1º Educación Infantil.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
L. T. C. H. Ana Lucila Pérez Espino
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
LUZ II Calama, 2016.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
PLANOS SERIADOS Son elementos usados en repetición y gradación, donde cada uno de éstos es considerado como un módulo.
CANON: norma concreta que establece las proporciones ideales del cuerpo humano con vistas a su reproducción. Sistema de medidas tal que tomando una parte.
Lenguaje Visual..
“EL TERRENO DE JUEGO” 1 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
Las campanas están agrupadas en general en conjuntos de 6, 12 o 25
LA MEDICION EN EL TALLER. CONCEPTO Medir es comparar numéricamente un objeto con un instrumento patrón. Una medida es el resultado de la comparación de.
Inteligencia Unidad 7.
LECCIÓN 9.- PROPIEDADES DE ALGUNAS ISOMETRIAS.
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
Concepto de diseño Unión a analizar
CORTANTE DIRECTO.
Introducción al Programa
DESARROLLO EN LIBERTAD
PLANIMETRIA: Casa perro 1 Casa perro 2 Planta Planta.
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
NOCIONES BÁSICAS.
¿Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante? Equipo: Leo.
PORTALÁPICES Proyecto 1º E.S.O. 1ª Sesión.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
Jardines Franceses -Concepto del Estilo -Elementos -Características.
“La escala alude al tamaño de un objeto comparado con un estándar de referencia o con el de otro objeto.” “La proporción, en cambio se refiere a la justa.
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE POLÍGONOS
Matemáticas en la vida cotidiana
LA ESCALA.
La materia y sus propiedades
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Dibujo de las vistas de una pieza
La dimensión moral de la vida humana
Perspectiva Caballera I
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
«EL AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL» CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE VIII «MARIA MONTESSORI APORTES» ALUMNA : HUANTA - PERU 2018.
LOGO TIPO BORDADO TAMAÑO 2
Recuerdo: “Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales.
Tabla cuadrada mediana delgada 1,9  16  16
REPORTE DE PRACTICA DESARROLLO DE MODULO PVC- ECOMATERIAL.
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
F UERZA ¿Cómo se representan?. Fuerza ¿Quién hace fuerza? ¿Quién hace más fuerza?
Escala Cromática de Munsell Instructor: Alejandro Dionicio De Los Ríos.
MARIA MONTESSORI 1870 – 1952 Italia. 1. Biografía  Fue la 1ª mujer en Italia que se doctoró en Ciencias Naturales y Medicina por la Universidad de Roma.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
Procesamiento Digital de Imágenes. Etapas del procesamiento de imágenes Entrenamiento Captura Pre-procesamiento Segmentación Extracción de características.
¿Qué es lo más pequeño a lo cual podemos catalogar como vivo?
Escalas Definición: es la relación numérica entre la unidad y el No. De veces que se requiere aumentar o disminuir esa unidad, cuando es necesario aumentar.
Transcripción de la presentación:

Material Montessori

María Montessori Maria Montessori 1870- 1952 Fue una educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, devota católica, feminista y humanista italiana.  Principios AMOR AMBIENTE NIÑO El ambiente preparado: Se refiere a un ambiente que se ha organizado cuidadosamente para el niño, diseñado para fomentar un mejor aprendizaje y crecimiento. En él se desarrollan los aspectos sociales, emocionales e intelectuales y responden a la necesidades de orden y seguridad. El diseño de estos ambientes se basa en los principios de belleza y orden. Son espacios luminosos y cálidos, que incluyen lenguaje, plantas, arte, música y libros.. En Montevideo Escola Italiana (Carrasco) María Montessori

Torre Rosa Interioriza el concepto de tamaño. Puede ser ordenado de manera central, horizontal o vertical.

Diez cubos de madera color rosado el tamaño de los cubos disminuye desde diez centímetros a un centímetro de lado. “Indudablemente es el sentido de la vista el que mas se ejercita con el uso de los bloques porque poco a poco se van distinguiendo diferencias que no se veían antes”. “La inteligencia infantil encuentra un trabajo y lo realiza con el esfuerzo natural de que es capaz..”

Cilindros con Botón

Cilindros con botón Tres solidas piezas de madera, en cada una de las cuales se inserta una serie de diez pequeños cilindros, todos provistos de un pequeño botón para tomarlos. En el primer caso hay una serie de cilindros de la misma altura, pero con un diámetro decreciente, desde el más grueso hasta el más delgado. En el segundo hay cilindros que decrecen en todas las dimensiones y van de grande a pequeño pero siempre con la misma forma. En el tercer caso los cilindros tienen el mismo diámetro pero varían en altura, es decir que decrecen en tamaño. Sirve para educar la vista y distinguir diferencias de dimensiones. Es el comienzo de la autoeducación. Es impulsarle a hacer comparaciones entre objetos, a formar juicios, razonar y a decidir. Ejercicio de atención e inteligencia.

Listones Rojos Medidas estipuladas. Cada uno mide 10 cm más que el siguiente. 10 listones el mas grande de un metro y el más pequeño de 10 cm. El peso es importante porque es una información que se capta a través de los sentidos. Se pueden utilizar para “dibujar” sobre el piso diferentes formas. Se pueden armar recorridos.

Listones Rojos Diez listones de colores , los cuales tienen la misma sección cuadrada de 4 cm de lado variando su longitud de 10 en 10 cm hasta 100 (o sea un metro). EL niño esparce las piezas en el suelo y por comparación de uno con el otro las arregla según su orden de longitud.

Escalera Marrón 20 cm de ancho 10 escalones Introduce nociones de geometría

Escalera marrón Diez prismas de madera de color oscuro. La longitud de los prismas es de veinte centímetros y la sección cuadrada disminuye desde diez centímetros de lado el mayor hasta un centímetro el menor. El niño esparce las diez piezas sobre el piso comienza a veces por la mas gruesa , otras por la mas delgada y va colocando en escala por orden de gradación.

Cilindros sin Botón

Letras y Números de Lija La lija al contacto con la mano del niño brinda información. La mano del niño recorre la forma de la letra de izquierda a derecha como si estuviera escribiendo. Verdes para los números Azul las vocales. Rojas las consonantes. Se priorizan las manuscritas o cursivas.

Cajas de Usos

Cajas de colores

CAJA De Colores El material que se emplea para conocer los colores (educación del sentido cromático), son unas tablitas en las que se enrolla hilo de seda o lanas de colores vivos. Son 9 colores y para cada color siete tonos de intensidad graduada.