NORMATIVA. NORMATIVA DIMENSIONES DE LA EVALUACION EN LA ETAPA DESCENTRALIZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.- EL COMITÉ DE EVALUACION EXTERNA
Advertisements

SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN (PUA) 2017
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INFoD – Líneas de Becas 2017 COMPROMISO DOCENTE: La convocatoria está proyectada para el 06 de marzo. ESTÍMULOS ECONÓMICOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La convocatoria.
FINALIDAD Y OBJETIVOS MINISTERIO DE EDUCACION FINALIDAD
Conclusiones del Taller de Formación Docente
Actualización del Sistema Legix
UNGS | Secretaría de Investigación
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
Reunión de Coordinación Comisiones de Nombramiento IE
Territorialización de la Inversión
6 de Octubre de 2016 Talleres de Propuestas Evaluación Docente-ISAE
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
PROCESO DE ADMISIÓN 2017 Contiene las disposiciones que establece la Circular N° 1, de la Superintendencia de Educación Escolar del 21 de febrero de.
ESPECIALISTAS UGEL ABANCAY
Compromisos de Gestión
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
DOCUMENTACIÓN NORMATIVA PARA EL TRABAJO TÉCNICO-PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESCOLARIZADA (CAM)
NORMATIVA INSTITUCIONAL
PROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN 2017
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PROGRAMA MARCA Movilidad Académica Regional para Carreras Acreditadas por el Mecanismo de Acreditación del MERCOSUR.
PROCESO UNICO DE ADMISIÓN 2018
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
DOCENTE: MARIBEL ALEGRE JARA
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Reporte de la matriz de logros ambientales por parte de la IE
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
Monitoreo pedagógico Es el recojo y análisis de información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones. También puede.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
II Taller Asistencia Técnica SIAGIE 2018
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
III. Tutorías para la investigación
Programa Presupuestal 0106
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
ACCIONES REALIZADAS EN EL NIVEL INICIAL-2018  ACCIONES DE CAPACITACION  ACCIONES DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  ACCIONES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
COORDINADORA: DRA. ELVIRA BORJÓN ROBLES
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
ROL DE CAPACITACIÓN EN EL PROCESO DE ENCASILLAMIENTO
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
Estudios complementarios
Módulo 3 Perfiles y Evaluación de Instructores
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO ESCUELA SEMILLA. BASES DEL CONCURSO El concurso del programa de financiamiento “Escuela Semilla” a realizarse el presente año.
Transcripción de la presentación:

NORMATIVA

DIMENSIONES DE LA EVALUACION EN LA ETAPA DESCENTRALIZADA

PLANIFICAR EL PROCESO DE EVALUACION Elaborar un plan preliminar de evaluación. Contactar a los postulantes, acordar las citas y ajustar el plan de evaluación.

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION 1. REVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS. Requisitos generales: Declaración jurada de cumplimiento de requisitos. Titulo profesional de la especialidad a la que postula El postulante en la hora indicada presenta ante el comité 3 ejemplares del formulario de cumplimiento de requisitos y registro de trayectoria profesional, junto con la documentación que sustenta lo declarado en el formulario. Requisitos específicos: Constancia de dominio EIB si el caso lo requiera. Propuesta del gestor correspondiente en caso de IE por convenio. Bonificaciones: Derecho a recibir bonificación por discapacidad Derecho a recibir bonificación por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas.

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION Formación académica y profesional: Estudios de postgrado Título profesional pedagógico de segunda especialidad. Méritos: Reconocimiento por haber participado en concursos escolares, regionales o nacionales convocados por el Minedu. Libro en autoría o coautoría. Experiencia profesional Experiencia docente en IE de Educación Básica. Experiencia como Director en IE de Educación Básica.

Formulario de cumplimiento de requisitos y registro de trayectoria profesional

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION 2. LA ENTREVISTA.

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION 1.- Planificación de la entrevista

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION 2.- Conducción de la entrevista

GUIA DE ENTREVISTA PRIMER ASPECTO:VOCACIÓN DOCENTE(máximo 10 puntos) Ser un profesional ético con compromiso y motivación Orientarse hacia el bienestar de los estudiantes. Reflexionar sobre su práctica docente y su rol transformador. SEGUNDO ASPECTO: AFINIDAD CONEL PROYECTO DE LA IE/CEBA/CEBE (máximo 15 puntos) Disposición para participar en la gestión de la IE y contribuir a la construcción, mejora y fortalecimiento del PEI. Tener afinidad con los valores y principios del PEI.

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION 3.- Calificación de la entrevista

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION 3.-LA OBSERVACION DE AULA

Desempeños evaluados en postulantes

DESARROLLO DEL PROCESO DE EVALUACION PASOS PARA REALIZAR LA OBSERVACIÓN DE AULA.

REGISTRAR Y ENVIAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Ingresar los resultados al aplicativo del comité de evaluación Emitir el acta de cuadro de mérito y remitirla a la UGEL.

Acceso al aplicativo del comité de evaluación

Acceso al aplicativo del comité de evaluación

Identificación de postulantes a la plaza de la IE

Relación de postulantes

Datos del postulante

Gracias