SAP aplicado a la Industria de Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO FINAL DE GRADO Dispositivos Móviles Optimización de Procesos Logísticos ALUMNO: MARTIN MAURIÑO DOCENTE: CARLOS MARTINEZ.
Advertisements

Recetario ON-LINE Tecnología y Futuro en la Salud Alumno: Pablo Ariel Blazquez Tutor: Carlos Daniel Martinez Trabajo Final de Grado
La billetera electrónica Trabajo Final de Grado Autor: Lucas Damián Zárate Tutor: Carlos Daniel Martinez.
Automatización de Farmacias, Proceso de Recetas Electrónicas Trabajo final de Grado Profesor: Carlos Daniel Martínez Alumno: Adriel Nucera 20 de Julio.
Trabajo Final de Grado Tutor Carlos Daniel Martínez Julio 2012.
TRABAJO FINAL DE GRADO BUSINESS INTELIGENGE Mariano Rodas.
ALUMNO: Leandro CUSI TUTOR: Carlos MARTÍNEZ. Agenda IntroducciónMacroambienteAnálisis FODA Propuesta estratégica del producto Aspecto tecnológico del.
Hospitales, Innovación Tecnológica y Atención a Crónicos José Luis Monteagudo Unidad de Investigación en Telemedicina y eSalud Instituto de Salud Carlos.
Trabajo Final de Grado: La Holografía “Llevando la ciencia ficción a la realidad” Alumno: Ariel De Mársico Tutor: Carlos Daniel Martinez.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
Introducción Automatización Control Ahorro energético Sustentabilidad.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Revisión por la Dirección Regional – 2016 Realización de matriz DOFA Proceso de Emprendimiento Según sus siglas la matriz DOFA permite definir los aspectos.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
DIRECTOR SECTOR PÚBLICO ECUADOR Y COLOMBIA
Dirección Estratégica
Fernando Gómez Zaldívar
Modelo Regional de Innovación. INNOVEEX
Sistema de Gestión de Calidad
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
Evento central InterCLIMA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Archivo Clínico HRDCQ Daniel Alcides Carrión-Huancayo
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Etapa profesional del cuidado
historias clínicas electrónicas
DOMÓTICA APLICADA A SALAS DE INTERNACIÓN DE CLÍNICA MÉDICA
Modelo de la Gerencia Estratégica
Biotecnología, Salud y Robótica
Reconocimientos N°16 Ranking América- Economía 2016 Primer Lugar Healthcare 2016  Capacidad de atención clínica  Gestión de recursos humanos  Capacidad.
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
Curso: Administración Estratégica Integrantes: Pizarro Bravo Nestor Augusto Salazar Astola Jesica Nelly PROFESOR: MG. Chasquibol Virgilio.
Servicio Mobile Health
Estructura del Plan de Negocios
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
HERRAMIENTAS DE ANALISIS
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
BASE DE DATOS PARA EL CALCULO AUTOMÁTICO DE URVs
Tutor: Dr. Carlos Martinez
Funciones básicas de la empresa
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Proceso de Gestión Estratégica
Educación ambiental.
SWOT. ¿Qué es FODA? El FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. Es.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
INTRODUCCIÓN METODOLOGIA PROCESO DE PLANEACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA EMPRESA PRESTADORA DE SALUD MEDIMAS S.A.S CONCLUSIONES OBJETIVOS REFERENCIAS.
FODA.
Perspectivas de automatización integral en las empresas eléctricas del Estado. Luis Mosso Gonzales Jefe Corporativo de Tecnologías de la Información y.
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
Programa de Medicina Veterinaria Tecnología Agropecuaria
Cómo hacer un Plan Estratégico con Base Científica
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
Plantillas personalizadas
Internet y Servicios de Telecomunicaciones
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
DEATH PARADISE (ANÁLISIS FODA) Nombre: luís Martínez, Nicolás miranda Curso: 3 año A.
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

SAP aplicado a la Industria de Salud Federico Romano Tutor: Carlos Daniel Martínez

Agenda Introducción Macroambiente Análisis FODA Propuesta estratégica del Producto Aspecto tecnológico de la Aplicación Perspectivas futuras Conclusión

Introducción - Historia fundada en Junio de 1972 Xerox – IBM – SAP Imperial Chemical Industries 9 personas y U$S 466.000.- HEALTHCARE Primera implementación mundial año 1994 Latinoamérica – Hospital Británico año 2000

Introducción

Macroambiente Económico Político-Legal BCE para EMEA, EEUU, LATAM,APJ ORACLE Localización nacional

Macroambiente Social Tecnológico Ambiental Educación y apoyo profesional Donaciones ONG Tecnológico Big Data Cloud Ambiental Consumo de energía Energía Renovable

Análisis FODA Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Reconocimiento mundial Sistema integral Oportunidades Tecnología mobile Data-minning Debilidades Lapso en ROI Alto Nivel Conocimiento Gran Ancho de Banda Amenazas SaaS Open Source

Propuesta Estratégica Liderazgo en Costos Consumo de energía Trabajo Remoto Profesionales Regionales Diferenciación Personalización total del producto Tecnología de la nube Big Data SAP HANA Enfoque Clientes multinacionales

Aspecto tecnológico Vertical de Salud (Gestión Administrativa) IS-H Patient Management IS-H Patient Accounting Vertical de Salud (Gestión Clínica) i.s.h.med Basis i.s.h.med Surgery i.s.h.med Medication

IS-H General

IS-H PM (Gestión de Pacientes)

IS-H PM (Gestión de Pacientes)

IS-H PM (Gestión de Pacientes)

IS-H PM (Gestión de Pacientes)

IS-H PA (Facturación de Paciente)

IS-H PA (Facturación de Paciente)

IS-H PA (Facturación de Paciente)

IS-H PA (Facturación de Paciente)

i.s.h.med BASIS (Base)

i.s.h.med BASIS (Base)

i.s.h.med BASIS (Base)

i.s.h.med BASIS (Base)

i.s.h.med Surgery (Cirugía)

i.s.h.med MEDICATION (Medicación)

Aplicaciones Futuras Smartphones Telemedicina Nanotecnología RFID (Identificación por radiofrecuencia) Nanotecnología Regeneración de Tejidos Cirugía Mínimamente Invasiva

Conclusión Tecnología como herramienta Vocación Pensar positivamente en el futuro

Gracias