Prof. Juan José Díaz Nerio. Enero 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO  Proporcionar un breve resumen de la norma ISO 19011:2002.  Dar a conocer la manera en que se puede participar en el estudio y opinión de.
Advertisements

AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
INDICE  ConceptoConcepto  Campo de aplicaciónCampo de aplicación  Campos de acciónCampos de acción  ¿Quiénes demandan el servicio de una¿Quiénes.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
LA AUDITORIA Mª DOLORES OTERO HIDALGO. TRABAJO DE UN AUDITOR  Recabar información de la empresa a auditar y formalizar el encargo mediante la carta de.
EL AUDITOR: OBSERVAR E INFORMAR. Persona capacitada y con suficiente experiencia, que revisa y verifica los datos contables de una empresa.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Plan de Continuidad de las TIC
La importancia de la auditoria de gestión.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
IAAS - Presentación Compliance:
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
NIAS (Normas Internacionales de Auditoría)
Salvador Cázares Vázquez
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
AUDITORIA FINANCIERA INTRODUCCION CR. OSCAR A. ITUARTE.
Fundamentos de Auditoría
INFORMES DE AUDITORIA Normas sobre Informes
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
AUDITORÍA INTERNA.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
CONTROL DE INFORMÁTICA
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
AUDITORIA EJERCICIO 2016 “LA FAVORITA S.A DE C.V”.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
AUDITORIA FINANCIERA PRESENTACIÓN La Auditoria Financiera Moderna, ha dado un avance muy significativo con la modificación e implementación de las NORMAS.
AUDITORIA FINANCIERA EN LA OPTIMIZACION DE LA GESTION DE EMPRESAS KARINA YESICA QUISPE AQUINO.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTION INTEGRAL BASICO
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
1 AUDITORIA INTERNA. 2 CONTENIDOS:  Auditoria Interna  Responsabilidad y Autoridad  Normas de Auditorias APRENDIZAJES ESPERADOS:  Que el alumno comprenda.
Manual de funciones y de procedimientos
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
AUDITORIA INFORMATICA POR : ING. LUIS PERCY TAPIA FLORES.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA FINANCIERA Curso Curso: METODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Sesión 3: Conceptos generales de Auditoría Financiera Expositor:
AUDITORIA NOCTURNA. DEFINICION DE AUDITORIA NOCTURNA Es el área encargada de revisar y analizar detalladamente las operaciones del día y estados financieros.
Contenido DefiniciónHistroriaTipos de Auditoría. Auditoria La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas.
AUDITORÍA MÉDICA. El auditor puede poseer una fila de fórmulas, pero sin el conocimiento basado en la experiencia, no podrá realizar bien su función…
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Prof. Juan José Díaz Nerio. Enero 2017 Auditoria de Sistemas Prof. Juan José Díaz Nerio. Enero 2017

Contenido Definición Histroria Tipos de Auditoría

Auditoría La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proyecto o producto, con el objeto de emitir una opinión independiente y competente. (WIKIPEDIA) La palabra auditoría tiene que ver con oír y revisar cuentas ya que proviene del latín auditorius, cuando hablamos de auditoria de sistemas esto lo debemos entender como la recolección y evaluación de evidencias sobre la eficiencia y eficacia en el uso de los sistemas en la organización, así como la creación de n informe imparcial con las oportunidades de mejora detectadas y sus posibles soluciones.

Historia La auditoría nace como una necesidad de evaluar que los registros y resultados de operaciones de contabilidad fueran correctos, su principal objetivo era prevenir que no existieran fraudes o robos de bienes que eran encomendados a los administradores. De acuerdo a diferentes definiciones encontramos que en tiempos históricos las civilizaciones antiguas había una persona a quienes se les leían los ingresos y los gastos de un comercio o establecimiento, ya que audire significa oír, escuchar. En el siglo XV en Europa especialmente en los países de España, Inglaterra, Francia y Holanda las familias acaudaladas de nobles y ricos solicitaban el servicio de revisores de cuentas para asegurar que los administradores de sus bienes no realizaran fraudes en los reportes que presentaba. A mediados del siglo XIX en el Reino Unido se obligó a ejecutar auditorias a los resultados financieros y a los registros contables en las empresas públicas. Posteriormente las empresas en Estados Unidos también realizaron auditorias por disposición de la Comisión de Valores y Bolsa para las empresas que cotizaban en la bolsa. Por muchos años el concepto que se asoció al trabajo del auditor era el de detectar lo que estaba mal para informar a quien correspondiera sobre dicho acontecimiento, así pasaron los años y la imagen de una persona chismosa, delatora, inspector a sido uno de los inconvenientes con los cuales todo auditor debe luchas ya que se les asocia a alguien que busca las cosas malas. Sin embargo es necesario aclarar que en la actualidad el auditor es quien se encarga de encontrar oportunidades de mejora y de hacer las recomendaciones correspondientes.

Historia La auditoría nace como una rama dependiente del área financiera en las empresas y la ejercían solamente profesionales con especialidad en contabilidad dado que revisaban el registro de operaciones y los estados financieros emitidos por las empresas. Sin embargo esta revisión se traslada a otras áreas de la empresa comenzando por las administrativas y después con el área de ingeniería. Esto trae como consecuencia que el profesional de auditoría no sea solamente especialista en el área contable y financiera y empiezan a ejercer dicho labor profesionistas con especialidades en otras áreas. Al llegar el uso de sistemas en los diferentes proceso organizacionales y sobre todo en la parte financiera de registro de operaciones y emisión de estados financieros, se ve la necesidad de realizar auditorías incluyendo a las computadoras y a los programas computacionales responsable de las operaciones tanto financieras como de otras áreas de la empresa. Aún y cuando existen diferentes tipos de auditorías en esencia todas ellas mantienen los mismos fundamentos. De la auditoría financiera surge la auditoría de operaciones y la auditoria administrativa. Se publican diferentes estudios e investigaciones que dan como resultado publicaciones en todo el mundo sobre la auditoría, especificando procedimientos y metodologías. Con esto se consolida el área de auditoría interna y externa para las empresas.

Tipos de Auditorías Por el origen de quien hace su aplicación Por el área en donde se hacen Por área de especialidad Especializadas en Sistemas Computacionales

Por el origen de quien hace su aplicación Externa Interna

Auditoría Externa La realizan los auditores que son independientes a la empresa, de tal forma que el auditor externo puede aplicar con completa libertad los métodos, técnicas y herramientas con el fin de evaluar  las actividades, operaciones y funciones para determinar el cumplimiento de los objetivo institucionales y emitir dictamen independiente de carácter externo en donde se exponen los resultados en donde se pondrán las recomendaciones. Quien hace la auditoría externa: Despachos independientes de auditores, regularmente son despachos reconocidos en el ambiente profesional. Inclusive algunas de estos despachos cuentan con más de 100 años de experiencia. Los nombres de estas empresas son: ArthurAndersen,Price Waterhouse Coopers and Lybrand, Ernst and Young, KPMG-Peat Marwick y Deloitte and Touch.

Auditoría Externa Ventajas Desventajas El trabajo es independiente al de la empresa Aprovechar la experiencia de un externo en otras empresas Aplicación de nuevas técnicas ya probadas En ocasiones pueden ser un requisito legal Desventajas Falta de conocimiento sobre la empresa Dificultad para recopilar información El alcance puede ser limitado El ambiente puede ser difícil Alta inversión en tiempo, dinero y esfuerzo

Auditoría Interna Revisión que hace un profesional de auditoría el cual labora en la misma empresa auditada para evaluar el desempeño y cumplimiento de actividades, operaciones y funciones y emitir un dictamen de carácter doméstico sobre las actividades de la empresa. Es como un complemento de otros elementos de control administrativo, la función de una auditoría interna es establecer con suficiente competencia técnica, independencia y autoridad para revisar los objetivos de control de sistemas de información y para preparar reportes en donde se encuentren y den recomendaciones aplicables a todas las áreas de sistemas de información. Su función debe ser establecida por el administrador general quien dictara sus responsabilidades y autoridad para realizar su función de auditoria interna, esto debe ser periódicamente revisado para verificar que se mantenga lo establecido. ¿Quién hace la auditoría interna?: Profesionistas auditores que trabajan actualmente en la empresa. Estos auditores no pueden emitir dictamen sobre estados financieros ya que su opinión no tiene valor oficial. Ellos están enfocados al cumplimiento de la normatividad y determinación de la eficiencia operativa. Su reporte va directamente al Consejo de Administración o al presidente de la empresa. Empresas como Citybank a nivel mundial y Banamex actualmente fusionados mantienen un equipo de auditoría interna altamente reconocido por el desarrollo de metodologías que compiten con las firmas de auditoría externa

Auditoría Interna Ventajas Desventajas Conocimiento mas profundo de las actividades y operaciones de la empresa Revisión mas profunda Informe doméstico confidencial No tiene un costo adicional Detección de problemas a tiempo Desventajas La veracidad puede ser cuestionable por la posible injerencia de las autoridades de la empresa Pueden existir presiones en el informe de auditoría Pueden presentarse vicios en la forma que se utilizan las herramientas o en la evaluación o en el informe

Oustsourcing Una tercera forma de realizar la auditoría es el Oustsourcing de auditoría Interna: En esta modalidad la empresa crea un área de auditoría interna, pero con personal ajeno a la empresa, es decir con la contratación del servicio a una firma profesional independiente. La empresa que da el servicio de outsourcing es quien asume la labor de un auditoría interna Ventajas: Economías de escala, uso de tecnología y mejores prácticas del proveedor y simplificación administrativa para la empresa Desventajas: No pueden emitir dictamen sobre estados financieros ya que no tienen validez oficial

Por el área en donde se hacen Auditoría Financiera Auditoría Administrativa Auditoría Operacional Auditoría Gubernamental Auditoría Integral Auditoría de Sistemas

Por área de especialidad Auditoría Fiscal Auditoría Laboral Auditoría Ambiental Auditoría Médica Auditoria a Inventario Auditoría a Caja Chica Auditoría en Sistemas

Especializadas en Sistemas Computacionales Auditoría Informática Auditoría con la Computadora Auditoría sin la Computadora Auditoría a la Gestión Informática Auditoría alrededor de la computadora Auditoría en seguridad de sistemas Auditoría a sistemas de redes

https://es.wikipedia.org/wiki/Auditor%C3%ADa http://www.academia.edu/22667640/Historia_de_la_auditoria