FILOSOFÍA DE CROSBY JULIO CESAR MENA PADILLA EMELITH MONTAGUT MEDRANO MANUEL VARGAS JIMÉNEZ KEVIN VIVAREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PHILIP B. CROSBY Gestión de calidad.
Advertisements

Philip Bayard "Phil" Crosby
Phil" Crosby PHILIP BAYARD "PHIL" CROSBY, wheeling,1926–winter park 2001 norteamericano, autor que contribuyó a la teoría gerencial y a las prácticas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN «ENRIQUE GUZMAN Y VALLE»
Integrantes: Marisol Arias P. Muriel Sandoval L.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Instituto Tecnológico de San Luís Potosí
MVZ. José Luis Garza del Pozo
Philip Crosby.
FACILITADOR: JOSÉ LUIS GARZA POZO UNIDAD I: Philip bayard crosby
PHILLIP CROSBY Y SU APORTACION A LA CALIDAD
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
— La calidad es la satisfacción del cliente Cliente Interno Producto: salida de un proceso Cliente Externo Proceso: conjunto de actividades relacionadas.
CALIDAD 1. Las características de un producto o servicio que tienen su capacidad para satisfacer necesidades declaradas o implícitas; 2. Un producto o.
IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES NACIONALES
Sistemas de Gestión.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
ISO BIENVENIDOS.
La Administración Operacional De Henry Fayol
La calidad no cuesta, es gratis.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
1. Introducción a la Calidad.
Ingeniería Financiera
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
ISO 9001 REQUISITOS.
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
MOPROSOFT.
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Calidad Aplicada a las Empresas Unidad I Subtema: Philip B. Crosby
MODELO ADMINISTRATIVO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
CALIDAD APLICADA A LA GESTION EMPRESARIAL
GESTION DE CAMBIO.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Control de calidad en los procesos de fabricación.
Calidad Aplicada a las Empresas Unidad 4 Subtema: Cero defectos.
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Los 4 pilares de Crosby. Participación y actitud de la administraci ón. La administración debe.
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
CONCENTRACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD PENSADORES QUE MÁS HAN SOBRESALIDO EN EL TEMA JOSEPH M. JURAN.
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
APORTACIONES DE LOS GURÙS DE LA CALIDAD GRUPO N4 TUFIÑO KATHERINE MORÀN SONIA.
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Marco para la buena dirección.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
EL CONTROL ADMINISTRATIVO Integrantes: -Copia Vásquez Diana -Diaz Rodriguez Nelva -Pérez Sánchez Kassandra.
Diplomado en Calidad en el Software  Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Filosofías de Calidad.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Maestría de investigación de Gestión del Talento Humano
El Proceso Administrativo Dirección y Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Nació en Educado en una familia con extensa tradición industrial, Ishikawa se licenció en química por la Universidad de Tokio en De 1939 a.
Transcripción de la presentación:

FILOSOFÍA DE CROSBY JULIO CESAR MENA PADILLA EMELITH MONTAGUT MEDRANO MANUEL VARGAS JIMÉNEZ KEVIN VIVAREZ

PHILIP BAYARD "PHIL" CROSBY NACIÓ EL 18 DE JUNIO DE 1926 EN WHEELING, VIRGINIA, ESTADOS UNIDOS MURIÓ EL 18 DE AGOSTO DE 2001 EN LA CIUDAD DE WINTER PARK, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS GRADUADO DE MEDICINA PEDIATRA,PORFESIÓN DE SU PADRE QUE RESOLVIÓ QUE NO ERA LA CARRERA DE SU AGRADO sábado, 22 de septiembre de 2012 FILOSOFIA PHILLIP CROSBY Philip Bayard "Phil" Crosby sábado, 22 de septiembre de 2012 FILOSOFIA PHILLIP CROSBY Philip Bayard "Phil" Crosby

PHILIP CROSBY EMPEZÓ EN UNA PLANTA DE FABRICACIÓN EN LÍNEA DONDE RESOLVIÓ QUE ENSEÑAR ADMINISTRACIÓN ERA SU VOCACIÓN, EN LA CUAL, PREVINIENDO PROBLEMAS SERÍA MÁS PROVECHOSO QUE SER BUENO EN SOLUCIONARLOS TRABAJÓ PARA LA MARTIN CORPORATION ( ) DONDE CROSBY ESTUVO A CARGO DE LA CALIDAD EN EL PROYECTO DE MISILES PERSHING. DE 1965 A 1979 FUE DIRECTOR DE CALIDAD EN LA COMPAÑÍA ITT, EN ESTA EMPRESA CREÓ UN IMPORTANTE MOVIMIENTO PARA LA CALIDAD, CONOCIDO COMO CERO DEFECTOS

PRINCIPIOS ABSOLUTOS DE LA CALIDAD DE CROSBY CALIDAD SE DEFINE COMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS. CALIDAD SE DEFINE COMO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS. EL ESTÁNDAR DE REALIZACIÓN ES CERO DEFECTOS EL ESTÁNDAR DE REALIZACIÓN ES CERO DEFECTOS EL SISTEMA DE CALIDAD ES LA PREVENCIÓN EL SISTEMA DE CALIDAD ES LA PREVENCIÓN LA MEDIDAD DE LA CALIDAD ES EL PRECIO DEL INCUMPLIMIENTO LA MEDIDAD DE LA CALIDAD ES EL PRECIO DEL INCUMPLIMIENTO

ES UNA NORMA DE DESEMPEÑO. SU LEMA ES “HACER BIEN LAS COSAS DESDE LA PRIMERA VEZ”. ESTO SIGNIFICA, CONCENTRARSE EN EVITAR LOS DEFECTOS MÁS QUE DETECTARLOS Y CORREGIRLOS.

14 PASOS HACIA EL "CERO DEFECTOS" 1. COMPROMISO EN LA DIRECTIVA. LA ALTA GERENCIA TIENE UNA PAPEL DECISIVO EN LA ADMINISTRACIÓN, YA QUE, REPRESENTA EL PILAR DE LA ORGANIZACIÓN. 2. EQUIPOS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. COMPRAR EQUIPOS QUE ASEGUREN UNA MEJOR CALIDAD EN EL PRODUCTO 3. MEDICIÓN DE LA CALIDAD. ESTABLECER UN ESTÁNDAR PARA LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD 4. EVALUACIÓN DEL COSTO DE LA CALIDAD. EVALUAR SI EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD AGREGA UN VALOR AL PRODUCTO O NO. 5. CONCIENTIZACIÓN DE LA CALIDAD. CON CONFERENCIAS, JUNTAS O COMITÉS DE CAPACITACIÓN.

6. EQUIPOS DE ACCIÓN CORRECTIVA. PROPORCIONAR UN MÉTODO SISTEMÁTICO PARA RESOLVER SIEMPRE LOS PROBLEMAS 7. COMITÉS DE ACCIÓN. 8. CAPACITACIÓN. PROPORCIONAR LA CAPACITACIÓN ADECUADA A TODOS LOS EMPLEADOS PARA DESEMPEÑAR DE MANERA EFICIENTE SU PAPEL DEL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. 9. DÍA DE CERO DEFECTOS. CREAR UN JORNADA QUE PERMITA A CADA INVOLUCRADO DARSE CUENTA QUE ESTÁ COMENZANDO UN CAMBIO. 10. ESTABLECER METAS. ALENTAR A LOS EMPLEADOS PARA QUE FIJEN METAS INDIVIDUALES Y GRUPALES

11. ELIMINACIÓN DE CAUSA DE ERROR. PROPORCIONAR A CADA INDIVIDUO UN MÉTODO PARA COMUNICAR A LA DIRECTIVA LAS COSAS QUE IMPIDEN MEJORAR 12. REONOCIMIENTO. APRECIAR A QUIEN PARTICIPAN 13. CONSEJO DE CALIDAD. REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE LA ADMINISTRACIÓ DE LA CALIDAD 14. REPETIR EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. ASEGURARSE DE QUE EL PROCESO DE REPITA INFINITAMENTE

“LA CALIDAD DEBE SER CONSTRUIDA, NO CONTROLADA.” PHILIP CROSBY

Nació el 24 de diciembre de 1904 en Braila, Rumania

SE GRADUÓ DE INGENIERÍA ELÉCTRICA EN LA UNIVERSIDAD DE MINESOTA ESCRIBIÓ SU PRIMER TRABAJO SOBRE LA CALIDAD: «MÉTODO ESTADÍSTICO APLICADO A PROBLEMAS DE MANUFACTURA» CONCEPCTUALIZÓ EL PRINCIPIO DE PARETO ESCRIBIÓ «EL MANUAL DE LA CALIDAD» LA «RUTA DE LA CALIDAD» CLÁSICO «MANAGERIAL BREAKTHOUGH» FUNDÓ EL INSTITUTO JURAN, DONDE SE DICTAN SEMINARIOS Y SE PUBLICAN TRABAJOS SOBRE LA MATERIA FALLECE

JOSEPH MOSES JURAN Fundo el instituto juran en 1979 Orientada a los ingresos, en este sentido una mejor calidad cuesta mas Orientada a los costes, una mejor calidad cuesta menos Calidad

CALIDAD (Ausencia de la deficiencia) DIAGRAMA DE PARETO Herramienta de mejora TRILOGÍA DE LA CALIDAD 1.- Planeación de la calidad - Control de la calidad - Mejora de la calidad TEORÍA DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Incorpora elemento humano en la calidad APORTES

PRINCIPIO DE PARETO EN CUALQUIER SISTEMA NATURAL O HUMANO, EL 20% DEL ESFUERZO PRODUCE EL 80% DE LOS RESULTADOS, EL 80% RESTANTE ES UN DESPERDICIO.

LA TRILOGÍA DE LA CALIDAD 1 PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD 3 MEJORA DE LA CALIDAD 2 CONTROL DE LA CALIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Identificar los consumidores Determinar las necesidades del consumidor Desarrollo de características del producto Establecer metas de calidad Desarrollo de un proceso Comprobación de las virtudes del proceso

CONTROL DE LA CALIDAD Selección de los objetos de control Selección de las unidades de medición Fijación de las mediciones Establecimiento de los estándares de desempeño Medición del desempeño real Interpretación de las diferencias Corrección de las diferencias

MEJORA DE LA CALIDAD Encamina a cambiar el proceso para que nos permita alcanzar mejores niveles promedio de calidad Demuestre la necesidad de mejora Identifique los proyectos para las mejoras Organice la dirección de los proyectos Organice el diagnóstico de las causas Defina las correcciones Compruebe que las correcciones son efectivas en las condiciones de operación Implante los controles para conservar lo logrado

REFERENCIAS CROSBY.HTML CROSBY.HTML

GRACIAS.