Es el riesgo que tiene una persona de sufrir una enfermedad vascular en el corazón Estos pueden ser agrupados en dos categorías: FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Advertisements

ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Factores de Riesgo Cardiovascular
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Actividad Física Y Vida Saludable.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
Enfermedad Cardiovascular (CV) Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo Médica Uruguaya inicia en su portal la difusión.
El sobrepeso y la obesidad Por: Eduardo Díaz Coronado.
Educación al Usuario Diabético e Hipertenso. Es una enfermedad crónica e incurable caracterizada por niveles elevados de la glucosa en sangre (azúcar.
HIPERTENSION ARTERIAL SINTOMAS Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
El Tabaco ESTUDIANTE: GEORGE D.V PROFESORA: ERIKA MILLONES.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Hábitos de vida saludable
Dieta durante la Infancia
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Actividad física para perritos obesos
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
UNOS KILOS DE MAS PREOCUPAN OBESIDAD. En la sociedad actual la obesidad se está considerando como un enfermedad crónica cada vez con más frecuencia 1.
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Presentado por: Joseph Kim, MD
Alimentación Saludable
María Esther Simental Briones
NUTRICIÓN.
Encuesta Nacional de Salud
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
La salud es importante para los seres humanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
NUTRICIÓN.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Diabetes mellitus.
Alimentación saludable
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
Estilos de Vida Saludable
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
Prevención de enfermedad cardiovascular
AFECCIONES MÁS FRECUENTE POR MALOS ESTILOS DE VIDA.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Intervención integral de la Diabetes desde la Farmacia Comunitaria
Mcb NOTA IMPORTANTE: PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA OFFICE XP SI NO ES ASÍ NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Acercándonos a la Diabetes.
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
 Es una enfermedad que consiste en el aumento de la presión arterial uno de las características de esta enfermedad es que no presenta signos ni síntomas.
COLESTEROL ¡Construyamos salud juntos!
EL PODER DE TU PLATO: La ciencia de comer mejor..
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
ACTIVIDAD FÍSICA, ESTILO DE VIDA Y SALUD Salud Ocupacional - HSEQ.
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

Es el riesgo que tiene una persona de sufrir una enfermedad vascular en el corazón Estos pueden ser agrupados en dos categorías: FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR NO MODIFICABLES MODIFICABLES

SEXO: Los hombres por debajo de los 50 años tienen una incidencia más elevada de afecciones cardiovasculares que las mujeres en el mismo rango de edad. A partir de la menopausia, los índices de enfermedades cardiovasculares son sólo el doble en hombres que en mujeres de igual edad. EDAD: Las enfermedades cardiovasculares no son causa directa del envejecimiento, sino la consecuencia de un estilo de vida y de la acumulación de múltiples factores de riesgo. HERENCIA O ANTECEDENTES FAMILIARES: Los miembros de familias con antecedentes de ataques cardíacos se consideran en una categoría de riesgo cardiovascular más alta. La historia familiar de ECV antes de los 50 años de edad, es de 1.5 a 2 veces mayor que en quienes no aportan el factor hereditario.

RECOMENDACIONES  No comer carne roja más de una vez al día, preferir pollo o pavo.  Evitar en lo posible embutidos y carnes preparadas. Los huevos lo más aconsejable son de 2 a 3 semanales.  Disminuir el consumo de productos lácteos.  Consumir legumbres y abundante frutas, verduras y agua. La alimentación es la base esencial para darle la mejor oportunidad a nuestros niños La alimentación ricas en grasas, azucares y el consumo de bebidas gaseosas aumenta el riesgo de:  Obesidad  Hipertensión  Aumenta el colesterol y triglicéridos  Desarrollo de la Diabetes tipo 2 Una alimentación equilibrada es imprescindible para una vida sana. El consumo de los productos alimenticios sanos son esenciales para un mejor desarrollo físico y mental de los escolares.

Las facilidades tecnológicas lleva al individuo a desarrollar una vida monótona, sin movimiento y con mínimos esfuerzos físicos. Los resultados son cada vez más evidente de complicaciones de salud: entre ellas: la obesidad, la diabetes y complicaciones cardíacas. Acumulación de grasa en el abdomen Aumento del colesterol. Osteoporosis Dolores de espalda etc. Consecuencias Enseñar la importancia del deporte en la vida, ésta es una obligación de padres y educadores. Cambiar en las actitudes cotidianas; por ejemplo, utilizar menos el vehículo, el taxi o el ascensor. Realizar ejercicios, por lo menos, 20 minutos tres veces por semana Como prevenir el sedentarismo

Índice de Masa Corporal Circunferencia abdominal (C.A.) >= 90 cm hombre y >= de 80 en mujeres De 18,5 a 24,9 : normal De 25 a 29,9 : sobrepeso De 30 a 34,9 : obesidad grado 1 De 35 a 39,9 : obesidad grado 2 Igual ó mayor a 40 : obesidad grado III o mórbida De 18,5 a 24,9 : normal De 25 a 29,9 : sobrepeso De 30 a 34,9 : obesidad grado 1 De 35 a 39,9 : obesidad grado 2 Igual ó mayor a 40 : obesidad grado III o mórbida Problemas de salud relacionados con el sobrepeso y la obesidad en adultos Diabetes Hipertensión Aterosclerosis Trombosis Riesgo de desarrollar cáncer Formula a utilizar La obesidad infantil es uno de los problemas más frecuentes de “malnutrición” en los países desarrollados. Un niño se considera obeso cuando su peso es superior al 20% del ideal.

Hábitos que ayudan a mantener el colesterol y los triglicéridos en niveles adecuados Desayunar. Dormir suficiente (profundo e ininterrumpido). Consumir suficientes proteínas. Los valores recomendados: Colesterol total: menor de170mg/dL LDL (colesterol malo) : menor 130 mg/dL HDL(colesterol bueno) mayor de 40 mg/dL Triglicéridos: menor 150 mg/dL Los altos niveles de colesterol y triglicéridos se deben a una enfermedad y a veces es simplemente consecuencia de malos hábitos.

Cuando esta respuesta natural se da en exceso frente a diversas situaciones de la vida, puede desencadenar problemas graves de salud. ¿Cómo combatir el estrés? Para combatir el estrés se suelen recomendar : Aprende a priorizar y ser ordenado Respirar Ejercicios (caminar) Yoga Sonreír SIGNOS Y SÍNTOMAS El estrés afecta órganos y funciones de todo el organismo. Los síntomas más comunes son: Depresión o ansiedadSarpullidos Dolores de cabezaDisfunción sexual InsomnioPalpitaciones rápidas IndigestiónNerviosismo Contractura muscular en cuello, espalda, hombros

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo.  Conocida como “Muerte silenciosa”  En la mayoría de los casos NO presenta síntomas.  Las presiones se miden en milímetros de mercurio (mmHg) FACTORES DE RIESGO Alto consumo de sal Obesidad Tabaco Stress Antecedentes familiares Alcohol.

Contiene ingredientes verdaderamente tóxicos y perjudiciales para el organismo, entre los más destacados tenemos: Nicotina (droga) Formol: Altamente corrosivo y cancerígeno, con implicaciones dentales devastadoras Soda Caústica: Altamente corrosivo y agente destructivo estomacal, causante de lesiones bucales, además contiene nicotina Fumar es un hábito muy difícil de abandonar porque el tabaco contiene nicotina, que es altamente adictiva. El cigarrillo desarrolla: cáncer, enfisema (daño en el tejido pulmonar), daños en los órganos, y causa insuficiencia cardíaca, También aumenta la presión arterial, la cual es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo, produce problemas de la piel, mal aliento, menor rendimiento físico, Cada vez que un fumador enciende un cigarrillo, se quita entre 5 y 20 minutos de vida. No hay droga más peligrosa que el cigarro, la nicotina afecta a casi todos los órganos del cuerpo

Componente de productos de limpieza Veneno contenido en raticidas Combustible doméstico Elemento radiactivo Combustible utilizado en cohetes espaciales Presente en baterías Presente en los humos de escape de los carros

 MANTENER UNA ALIMENTACION SALUDABLE  EJERCICIOS (Caminar, es el más antiguo de los ejercicios, que tiene enormes beneficios para la salud)  BAJAR DE PESO (si tiene sobrepeso o es obeso)  MATENER COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS EN SUS NIVELES NORMALES  CONTROLAR EL ESTRESS ( a través de la respiración, ejercicios, yoga, sonreír, etc.  NO FUMAR NI CONSUMIR CHIMO