ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infección Puerperal Dr. Alexis Castillo Gutierrez
Advertisements

ABORTO LUCIA MARQUEZ 2010.
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA (CID)
Aborto séptico.
Puerperio patológico I
ABORTO SÉPTICO.
Catedra de Emergentologia Facultad de Ciencias Biomedicas Universidad AUSTRAL Emergencias Obstétricas.
INFECCION URINARIA.
Abdomen Agudo Quirúrgico
MEDICINA LEGAL Y SU RELACIÓN CON DERECHO PENAL. MEDICINA LEGAL "La aplicación de las ciencias médicas a la ilustración de los hechos investigados por.
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
URGENCIAS GINECO OBSTÉTRICAS.
Colegio de bachilleres Plantel 6 “Vicente guerrero” EL ABORTO
ALTERACIONES PLAQUETARIAS
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
AUTOEVALUACIÓN en 10 Preguntas INFECCIONES GRAVES en el EMBARAZO y el PUERPERIO.
CASO CLINICO ANEMIA HEMOLITICA EXTRAVASCULAR Lic. TM Juan Carlos Ramos Serrato Lic. T.M. Richar Augusto Montalvan Gonzales.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA DR. JORGE H. RODRIGUEZ GOMEZ DOCENTE ASOCIADO DE LA U.N.S.M. MEDICO ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA DOCTOR EN GESTION UNIVERSITARIA.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
COMPLICACIONES DE ABORTO
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
Evaluación Postoperatoria
Infecciones del tracto Urinario
DRA. LISSETTE ROMERO S. MSC. EPIDEMILOGIA DIABETOLOGA.
Sindrome Uremico Hemolitico
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
 Infección de vías urinarias en pediatría.  Definición Infección de vías urinarias (IVU) incluye un grupo heterogéneo de condiciones con etiologías.
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
LEPTOSPIROSIS.
ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Universidad Nacional De Córdoba II Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología.
COMPLICACIONES DE OTITIS MEDIAS
Sistema de gestión de equidad de género.
Faringitis aguda.
Infección de vías urinarias
ECOGRAFIA en abdomen agudo
ENDOMETRIOSIS.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
ENFERMEDAD PELVIANA INFLAMATORIA
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN

DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO

Mueren 1000 mujeres cada abortos ilegales

Métodos Abortivos Un gran porcentaje de las pacientes niegan haberse realizado maniobras abortivas. Colocación de cuerpos extraños a través del cuello uterino: Perforación uterina, intestinal y peritonitis. Tabletas de permanganato de potasio colocadas en el orificio cervical causan quemaduras químicas, hemorragias, fistulas hacia vejiga y recto. Ingestión de quinina, colorantes u otros productos químicos: vómitos, deshidratación e IRA. Legrado y Aspiración

FISIOPATOLOGIA Germenes: E. Coli, Streptocccus aerobios y anaerobios, Bacteroides, Clostridium Retencion de restos ovulares Inicialmente comienza el procesos infecciosos en el endometrio y luego se extiende al resto de los organos pelvianos

Signos y Sintomas Fiebre Metrorragia Dolor Abdominal Otros: Fiebre Mialgias Nauseas Vomitos Ictericia Distension abdomibal diarrea

En toda mujer en edad Reproductiva debemos realizar examen ginecológico Diagnostico Diferencial: Colecistitis aguda Colangitis Pielonefritis Aborto espontaneo

Examenes complementarios Laboratorio de rutina: que incluya rto de plaquetas, Hb y coagulograma. Subunidad Beta. Frotis de Sangre periférica. Orina para sedimento y parámetros Examen ginecológico con especuloscopia permite observa la coloración del cuello, signos de lesiones y caracteristicas de secreciones. Imágenes: Ecografía para ver restos ovulares y colecciones, Rx abdomen nos permite ver cuerpos extraños. Hemocultivos, urocultivos, cultivo de material legrado, de material punzado en FSD, de material intraoperatorio, tejido uterino si se realiza histerectomia. Estudio anatomopatologico

Complicaciones: Peritonitis, abscesos y perforación de viseras huecas. Ictericia por falla hepática o hemolisis Trastornos en la coagulación: Trombocitopenia aislada (mas frecuente por sepsis), alteración del complejo protrombinico y Coagulación intravascular diseminada CID (alta mortalidad) Anemia por hemorragia, hemolisis, disminución de la hematopoyesis y acortamiento de la vida media de los GR Tromboflebitis Pelviana. IRA, la falla renal es la falla orgánica mas frecuente, en mas de un 50% de los AB sépticos. Shock SDRA FMO

SINDROME TRICOLOR – MONDOR Causado por Clostridium La alfa toxina clostridial produce destrucción endotelial generalizada. Hemolisis, hemoglobinuria, hemoglobinuria, hiperbilirrubinemia e Insuficiencia Renal aguda. Palidez - Ictericia - Cianosis

TRATAMIENTO Medidas Generales: ABC, reanimación temprana, expansión con volumen, vasopresores Transfusiones Antitetánica ATB, mínimo 10 días pudiéndose continuar luego de reevaluar la situación infectologica. Metronidazol + Ceftriaxona Clindamicina + Ceftriaxona Penicilina G + Metronidazol + Gentamicina Clindamicina + Gentamicina (ajustar dosis a FR, evitar aminoglucosidos en este caso) Nutrición Temprana

Tratamiento quirúrgico El tratamiento medico no es eficaz mientras los productos de concepción infectados permanezca dentro del útero Legrado Uterino Histerectomía: Indicado en casos de gangrena uterina sin respuesta al tratamiento medico, perforación uterina no puntiforme, tétanos.