La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Universidad Nacional De Córdoba II Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Universidad Nacional De Córdoba II Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología."— Transcripción de la presentación:

1 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Universidad Nacional De Córdoba II Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología Prof. Titular Dr. Ricardo Rizzi Unidad Docente Hospital Materno-Neonatal Director de la Unidad Prof. Asociado Dr. Héctor Bolatti

2 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patologico Unidad Docente Hospital MaternoNeonatal Prof.Dr. Héctor Bolatti Dr. Rodrigo Citroni

3 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Definición: Puerperio Normal Puerperio Patológico Puerperio Patológico Clasificación: Inmediato Mediato Mediato Alejado Alejado Tardío Tardío

4 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Mortalidad materna : Causas AbortoAborto Mola HidatiformeMola Hidatiforme Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico HemorragiasHemorragias Enfermedad HipertensivaEnfermedad Hipertensiva Sepsis PuerperalSepsis Puerperal Embolismo Pulmonar Desp.Pelv/cefálica Desp.Pelv/cefálica Distocias Dinámicas Distocias Dinámicas Traumas Obstètrico Traumas Obstètrico Ret. Placenta S/Hemorragia Ret. Placenta S/Hemorragia

5 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Historia: P. Semelweis - L. Pasteur

6 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Defunciones Maternas en Países en desarrollo Causas Obstètricas directas Hemorragias........................................................ 25 % Infecciones........................................................... 15 % Abortos Provocados.............................................. 13 % Hipertensión........................................................... 12% Parto Obstruído.................................................... 08 % total 73 % Causas Obstètricas Indirectas 19 %

7 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Enfermedades Maternas que complican el Estado gravido Puerpereal Hipertensión Previa PreeclampsiaPreeclampsia EclampsiaEclampsia CardiopatíasCardiopatías Desp.Cef.-pèlvicaDesp.Cef.-pèlvica HemorragiasHemorragias Anemia CrónicaAnemia Crónica R.P.M.O.R.P.M.O. Diabetes Infección UrinariaInfección Urinaria ParasitosisParasitosis A.P.P.A.P.P. Infección PuerperalInfección Puerperal Hemorragia PuerperalHemorragia Puerperal Trabajo Parto ProlongadoTrabajo Parto Prolongado

8 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Hemorrágico Hemorrágico Infeccioso Infeccioso

9 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Puerperio Patológico - Hemorrágico Hemorragias del Post Alumbramiento

10 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Concepto - Etiología - 1) causas funcionales - 2) causas orgánicas - 2) causas orgánicas

11 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Causas funcionales : Fallas en la contracción Causas orgánicas : Desgarros y Rupturas

12 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Fallas en la contracción Hipotonías - Inercias Hipotonías - Inercias Retención de restos Retención de restos Anomalías en la Incersión Anomalías en la Incersión

13 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Hipotonías-Inercias Disminución de la contractilidad Presencia de Miomas Administración de fármacos

14 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Retención de restos Ovulares RestosPlacentarios Placenta completa Retención Cotiledones Cotiledones Aberrantes Restos de Membaranas Ovulares

15 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Anomalías de la Inserción Placenta ACRETA Placenta INCRETA Placenta PERCRETA Placenta DESTRUENS

16 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Causas Orgánicas Desgarro de Utero y Vagina Ruptura Uterina

17 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Desgarro de Utero y Vagina Desgarro de cuello Uterino Desgarro pared Vaginal Cicatriz cesárea anterior

18 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Ruptura Uterina Cicatrices cirugias anteriores Maniobras Obstètricas Inversión Uterina

19 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Puerperio Patológico - Infeccioso

20 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico BATALLA AGRESORES DEFENSORES DEL INDIVIDUO -microorganismos -factores de patógenos resistencia del huesped ENEMIGO LAS ARMAS -bacterias -agentes antimicrobianos

21 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico PLAN DE LUCHA Elección y administración de la terapeutica anti- microbiana OFENSIVAS ESTRAGOS FRUSTRADAS Alergia y toxicidad Enfoque ante fracasos medicamentosa Farmacológicos aparentes -Morbi-mortalidad RESULTADOS -CURACION

22 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico SEPSIS EN EL E.G.P. Definición : Se denomina infección o sepsis en el estado grávido puerperal, a los estados morbosos originados por la invasión de microorganismos a los órganos genitales, y de allí al resto de la economía, como consecuencia del embarazo, parto o puerperio – como causa inicial.

23 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico SEPSIS Clasificación: - Anteparto - Intraparto - Post-parto

24 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico CAUSAS PREDISPONENTES: (Relacionadas con el riesgo general de la infección) - Anemias -Nutrición deficiente -Control prenatal ineficiente -Bajo nivel socioeconómico -Promiscuidad sexual -Enfermedades concomitantes (Pielonefritis, Diabetes, Gestosis) -Maniobras abortivas -Presencia de D.I.U.

25 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico CAUSAS DESENCADENANTES: - Abortos -Trabajo de parto prolongado -Anestesia -Urgencia de la intervención -Rotura prematura de membranas -Corioamnionitis -Número de exámenes (T.V.)

26 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico CAUSAS DESENCADENANTES : (continuación) -Asepsia dudosa -Monitorización fetal interna -Maniobras obstétricas -Partos instrumentales -Cesáreas -Complicaciones del parto -Experiencia del operador

27 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico CAUSAS DETERMINANTES: Gérmenes: Gram (+), Gram (-) ; Aerobios, Anaerobios

28 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico DIAGNÓSTICO: -Etiológico -Sintomatológico (dependerá de la forma clínica del proceso infeccioso) * Localizado * Propagado

29 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico FORMAS CLINICAS LOCALIZADAS PROPAGADAS -Vulvitis I. Continuidad (mucosa) -Vaginitis II. Contigüidad (tejido) -Cervicitis III. Linfática (circulac) -Endometritis IV. Hemática (vasos)

30 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico FORMAS CLINICAS (PROPAGADAS) M -Endometritis U -Salpingitis C -Salpingooforitis O -Pelviperitonitis S -Peritonitis A -Sepsis

31 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico FORMAS CLINICAS (PROPAGADAS) -Endometristis TEJIDO -Endomiometritis -Miometritis -Parametritis LINFATICA -Absceso del ligam. Ancho -Pelviperitonitis -Septicemia generalizada

32 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico FORMAS CLINICAS (PROPAGADAS) H -Tromboflevitis E -Flebotrombosis M -Flegmacia Alba Dolens (Tromboflevitis A utero-pelviana y venas del m. inf.) T -Embolia pulmonar I -Tromboflevitis supurada C -Septicemia A

33 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico VIAS DE PROPAGACION

34 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico FORMAS CLINICAS LOCALIZADA SINTOMAS Y SIGNOS 1.Aumento de la temperatura general 2.Aumento del pulso 3.Dolor abdominal genital (útero-pastoso- involucionado) 4.Secreciones vaginales anormales (sangre- líquido-pus) 5.Signo de MAHLER (disociación pulso- temperatura)

35 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico FORMAS CLINICAS PROPAGADAS SINTOMAS Y SIGNOS 1.Aumento de la temperatura local y gral 2.Aumento del dolor abdominal generalizado 3.Defensa y/o contractura de la pared abdominal 4.Mal estado general 5.Laboratorio alterado 6.Deshidratación

36 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico FORMAS CLINICAS PROPAGADAS SINTOMAS Y SIGNOS 7. Desequilibrio Hidroelectrolítico 8. Ileo paralítico 9. Shock séptico 10. Embolia pulmonar 11. C.I.D. 12. I.R.A.

37 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico DIAGNOSTICO METODOS COMPLEMENTARIOS 1.Hemograma 2.Bioquimica sanguinea 3.Hemocultivos 4.Cultivos del aparato genital 5.Exploraciones radiológicas 6.Estudios ecográficos 7.Abordaje quirúrgico

38 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico CONCLUSIONES 1.Diagnóstico precoz 2.Fisiopatogenia de cada proceso clínico 3.Tratamiento adecuado CLINICO - QUIRURGICO

39 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico Mas 300 Mujeres mueren por año por causa Obstètrica en Argentina Mueren en Nuestro País 4 Mujeres por cada 10.000 nacidos vivos En perspectiva equilvaldrían a 1 a 2 muertes diarias por cuasas maternas Algunos Concèptos a Recordar

40 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Puerperio Patológico La vulnerabilidd de la Mujer durante el período reproductivo es mayor y condiciona èste aumento El riesgo de morir durante èste período es recurrente y aumenta con cada embarazo El 90% de las muertes maternas podrían ser reductibles con los conocimientos y tecnologías disponibles actuales Algunos Concèptos a Recordar

41 II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal


Descargar ppt "II cátedra de Clinica Obstétrica y Perinatología U.N.C. Hospital Materno Neonatal Universidad Nacional De Córdoba II Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología."

Presentaciones similares


Anuncios Google