La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUTOEVALUACIÓN en 10 Preguntas INFECCIONES GRAVES en el EMBARAZO y el PUERPERIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUTOEVALUACIÓN en 10 Preguntas INFECCIONES GRAVES en el EMBARAZO y el PUERPERIO."— Transcripción de la presentación:

1 AUTOEVALUACIÓN en 10 Preguntas INFECCIONES GRAVES en el EMBARAZO y el PUERPERIO

2 La aparición durante el embarazo del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica debe alertar sobre la probable presencia de una infección. El diagnóstico se establece tomando en cuenta de la existencia de dos o mas de los siguientes criterios, identifique cual es falso: 1.Temperatura axilar mayor de 38ºC o menor de 36ºC 2.Frecuencia cardíaca mayor de 90 latidos/minuto 3.Frecuencia respiratoria mayor de 20/minuto 4.Sudoración nocturna 5.Leucocitosis mayor de 12.000/mL ó menor de 4.000/mL o más de 10% de neutrófilos en banda en el frotis de sangre El número 4 es falso. La existencia de dos o mas de los otros criterios certifican el diagnóstico de SIRS y deberá descartarse una infección en primera instancia. 1

3 Cual o cuales de las siguientes aseveraciones son incorrectas: 1.Las infecciones puerperales mas frecuentes son: la endometritis, las infecciones urinarias y las infecciones de las heridas quirúrgicas. 2.Las infecciones mas frecuentes durante el embarazo son las urinarias y las virosis respiratorias. 3.Una embarazada, huésped inmunocompetente, con una infección sin foco determinado, puede padecer influenza, mononucleosis o infección por citomegalovirus. 4.Las infecciones nosocomiales mas frecuentes son las respiratorias, las urinarias y las endovasculares. 5.En casos con shock séptico, se iniciará de inmediato el tratamiento antibiótico sin esperar la obtención de cultivos. El número 5 es falso. Siempre deben obtenerse muestras para cultivos, incluyendo las de sangre. 2

4 Cuales de las siguientes definiciones son correctas: 1.La existencia de un SIRS debido a una infección se denomina SEPSIS 2.El diagnóstico de INFECCION se establece con la comprobación de cultivos bacteriológicos positivos 3.La SEPSIS SEVERA es una sepsis con al menos una disfunción orgánica 4.El SHOCK SEPTICO es una sepsis con hipotensión refractaria a la expansión de la volemia El número 2 es falso. La existencia de infección se demuestra por la clínica, el laboratorio y los estudios por imágenes, con o sin cultivos positivos. 3

5 Cual o cuales de las siguientes patologías requieren intervención quirúrgica inmediata: 1.Fascitis necrotizante 2.Colecistitis gangrenosa 3.Shock séptico por megacolon tóxico 4.Peritonitis difusa aguda 5.Perforación de víscera hueca 6.Abscesos abdómino-pelvianos Obtenida la estabilización cardio-respiratoria con el apoyo terapéutico que corresponda, todas ellas requieren cirugía de urgencia. 4

6 Cual o cuales de las situaciones enumeradas NO constituye indicación de histerectomía en el aborto séptico: 1.Gangrena uterina 2.Perforación uterina no puntiforme 3.Endomiometritis aguda 4.Tétanos de origen uterino 5.Ausencia de mejoría con el tratamiento antibiótico 6.Restos ovulares infectados Los enunciados 3 y 6 NO son indicaciones de histerectomía. Con la enferma estable e Iniciado el tratamiento antibiótico, la evacuación de la cavidad debería terminar de resolver el foco séptico. 5

7 Cursando el primer trimestre de un embarazo con una neumonía grave de la comunidad, la radiografía de tórax: 1.Está formalmente contraindicada 2.Se efectuará solo en proyección antero-posterior 3.Con escudo abdómino-pelviano el riesgo es nulo 4.Se realizará solo bajo un consentimiento informado 5.En la medida de lo posible, no se hará con un equipo portátil 6.Es necesario obtener un control radiográfico a las 48-72 horas Los enunciados número 1, 3 y 6 son falsos. 6

8 Luego de una episiotomía, una enferma presenta una fascitis necrotizante con áreas de necrosis y crepitación, solo una de las siguientes conductas es la adecuada: 1.Esperar que bajo la acción de los antibióticos se delimite el área afectada antes de efectuar la toilette quirúrgica 2.Solicitar estudios por imágenes para evaluar su extensión 3.Liberar los puntos de sutura y colocar un drenaje 4.Trasladar de inmediato la enferma al quirófano para resecar todo el tejido necrótico que se presente a la vista 5.Curaciones locales con gasa yodo formada y antibióticos parenterales controlarán la infección El número 4 es la respuesta correcta. Los antibióticos no resolverán la afección sin la resección del tejido necrótico. La verdadera extensión se establece durante la exploración quirúrgica. Facilitar el drenaje de la herida es insuficiente. Muestras de tejido para cultivo para gérmenes anaeróbicos se obtendrán durante la cirugía. 7

9 Cuales son los criterios para indicar la exploración de la herida quirúrgica por cesárea: 1.Asimetría y dolor en la herida 2.Presencia de eritema, induración e hiperestesia 3.Drenaje purulento o sero-sanguinolento maloliente 4.Cambios en la coloración de la piel 5.Fiebre de origen indeterminado Todos los mencionados son motivos que justifican la exploración de la herida. 8

10 Para el tratamiento empírico inicial en una embarazada con neumonía aguda, la elección del antibiótico tendrá en cuenta los siguientes enunciados, excepto uno de ellos: 1.Si la enferma es una inmuno-comprometida o no 2.Si la infección fue adquirida en la comunidad o es intra-hospitalaria 3.De la comunidad: la presentación es típica o atípica? 4.Nosocomial: surgió a causa de broncoaspiración? 5.Si presenta leucocitosis manifiesta o no El número 5 es incorrecto. La presencia de leucocitosis es un hallazgo inespecífico y no contribuye en la decisión terapéutica inicial. 9

11 Cual o cuales de las siguientes aseveraciones vinculadas con las infecciones urinarias son incorrectas: 1.El riesgo de infección urinaria no aumenta si la cateterización vesical es momentánea. 2.Las bacteriurias asintomáticas no requieren tratamiento 3.Náuseas y vómitos no forman parte del cuadro clínico de las infecciones urinarias 4.En enfermas cateterizadas, la muestra para urocultivo se obtiene a través de la sonda 5.Solo con el resultado bacteriológico se iniciará el tratamiento antibiótico Todas son incorrectas. 10

12 2016


Descargar ppt "AUTOEVALUACIÓN en 10 Preguntas INFECCIONES GRAVES en el EMBARAZO y el PUERPERIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google