Dr. INDICADORES DE PROCESOS Y DE RESULTADOS Fortalezas y Debilidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES DE PROCESOS Y DE RESULTADOS Fortalezas y Debilidades
Advertisements

El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009.
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
CONTROL Y REGISTRO DE RECURSOS HUMANOS
Planificación estratégica de Marketing
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
BIENVENIDOS.
Algunos comentarios y/o recomendaciones
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Impacto de diferentes estrategias de integración asistencial en el desempeño de las redes de salud en diferentes sistemas salud de Latinoamérica Bogotá,
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Análisis Estratégico.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
. Economía de la salud Dr. Gerardo Garcia. . Economía de la salud Dr. Gerardo Garcia.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Tutor: Dr. Carlos Martinez
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
Modelos de supervision basada en riesgo
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
La Gestión y el Control de Procesos
IAP: indicadores operativos y analíticos
Introducción a la Investigación de Mercados
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Farmacoeconomía 18 DE ABRIL DEL JOSUE SANTIAO LÓPEZ Farmacoeconomia Medicamentos/uso racional Costos del tratamiento Política sanitaria.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
ADMINISTRACIÓN I CONTROL.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior
La seguridad de nuestros pacientes en el Hospital Español
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS Y CONTROL QUÍMICO ENOLÓGICO
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Facultad de Medicina.
Noviembre PROCESS PROCESS S E C R E T A R Í A D E S A L U D.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ENFERMEDAD LABORAL La contraída como resultado de la exposición a F.R inherentes a la actividad laboral o del medio en que el trabajador se ha visto obligado.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
SEGURIDAD DE PACIENTE LOPEZ MADRID. SEGURIDAD DEL PACIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNICACIÓN LEALTAD.
Método, Asignación y Medición
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

Dr. INDICADORES DE PROCESOS Y DE RESULTADOS Fortalezas y Debilidades

Dr. INDICADORES DE DESEMPEÑO OBJETIVOS Informar politicas-estrategias a nivel regional o nacional Mejorar la calidad de la atención de la salud Monitorear el desempeño de los financiadores de la atención de la salud Identificar inadecuados desempeños para proteger la seguridad publica Proveer información a los consumidores para seleccionar los proveedores de servicios de salud

Dr. INDICADORES DE RESULTADOS Fortalezas Es una medición de algo que es importante por sí mismo. Su valor reflejará todos los aspectos de los procesos de la atención y no simplemente aquellos que son mensurables.

Dr. PROVEEDORES DE SALUD VARIACIONES EN LOS INDICADORES DE RESULTADOS CATEGORIA DE EXPLICACIONFUENTES DE VARIACION Diferencias por los tipos de pacientes Confusión por características del paciente Diferencias por la recoleccion de informacion Determinación y definición de casos, resultados y factores de riesgo Diferencias por el azarVariación aleatoria, influenciada por el número y frecuencia de casos Diferencias por la calidad de atención Uso de intervenciones/ practicas y habilidades

Dr. ¿CUANDO USAR UN INDICADOR DE RESULTADO? Incluir un gran número de pacientes. Significación estadística Estandarización en la recolección de los datos Sistema de ajuste por case mix. Poder estadístico para detectar diferencias en la calidad de atencion Practicidad de su uso

Dr. INDICADORES DE PROCESOS Fortalezas Son más sensibles que los indicadores de resultados para determinar reales diferencias en la calidad de la atención Son fáciles de interpretar

Dr. INDICADORES DE PROCESO Debilidades CARECE DE VALOR INTRINSECO ES VALIDO SOLO SI ESTA ASOCIADO A UN RESULTADO

Dr. CONCLUSIONES Indicador de Resultados Es un indicador de salud Es un indicador de calidad si el mismo representa un impacto sobre la atención de la salud. Indicador de Procesos Miden directamente la calidad de la atención de la salud. Fáciles de interpretar y sensibles en la evaluación de diferencias