INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO Shantal González Barbosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE
Advertisements

Trabajo publicado en www. ilustrados
Infección de vías urinarias en niños
Infección del Tracto Urinario Pediatría
INFECCIONES DE ORINA : bacteriuria asintomática
Orinas contaminadas. Concepto, actuación y prevención.
INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS
La infección de vías urinarias es un padecimiento ubicuo, afecta todas las edades.
Infección del tracto urinario en niños
Infección urinaria.
Infecciones del Tracto Urinario en la Niñez
Infección de vías Urinarias
Infección de vías urinarias superiores
Universidad Maimónides Cátedra de Pediatría
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO (ITU) Y EMBARAZO
INFECCIONES URINARIAS
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
Concepto Invasión de la vía urinaria por gérmenes.
REFLUJO VESICO URETERAL
PIELONEFRITIS.
Urología Pediátrica Caso clínico de ITU
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
Infecciones de vías urinarias
Es necesario obtener los niveles de Cr en aquellos pacientes con nefropatía conocida o con factores de riesgo de padecerla. ¿Cuándo debemos obtener niveles.
CASO CLINICO Paciente femenino de 31 años, tabaquista de jerarquía, sin otros antecedentes de relevancia que comienza con ardor durante la parte final.
INFECCIÓN URINARIA Ricardo González Costa Ricardo González Costa.
IVU y Embarazo Interpretacion del Urocultivo
 Colonización, invasión y multiplicación en la vía urinaria, de microorganismos patógenos, especialmente bacterias.  Vía ascendente ( de la región perineal.
Gastritis Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
E.U Evelyn Díaz Muñoz.  Cualquier proceso inflamatorio causado por un microorganismo patógeno localizado en las vías urinarias, frecuentemente provienen.
INFECCIÓN URINARIA DR. SERGIO PODESTÁ A. DR. SERGIO PODESTÁ A. UNIVERSIDAD MAYOR.
 Katherine Elizabeth Sanchez CLÍNICA MAYOR. La Criptosporidiosis es una infección causada por protozoarios del género Cryptosporidium (Apicomplexa:Cryptosporiidae)
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
EXPOSICIÓN AL PLOMO, PREMATUREZ Y MALFORMACIONES RENALES ASOCIADAS
Int. Mabel Hurtado Int. Raúl Juliet Profesor: Dr. Claudio Carranza
Infecciones del tracto Urinario
Infecciones y embarazo
 Infección de vías urinarias en pediatría.  Definición Infección de vías urinarias (IVU) incluye un grupo heterogéneo de condiciones con etiologías.
INFECCION DEL TRACTO URINARIO. MPI Harlin Tapia
Infecciones de las vias urinarias
Cistografía retrograda
Título de la presentación: infección urinaria en el niño
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
Infecciones de vías urinarias, pionefritis y prostatitis
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
IVU EN PEDIATRIA GABRIEL ANGEL CASTRO. Colonización, invasión y multiplicación, en la vía urinaria, de microorganismospatógenos,especialmentebacterias,que.
Síndrome Urinario Obstructivo Bajo
Antecedentes Uso de Sondas - Existen referencias de siglos (tubos insertados en la vejiga) 1950 Desarrollo de Sondas Cerradas 1960 Desarrollo y uso de.
Infección de vías urinarias
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
consulta en atención primaria Afecta principalmente a mujeres jóvenes
Inmunodeficiencias.
Infección del Tracto Urinario Yofer Muñoz Meneses Estudiante Quinto Año Medicina, Univalle.
INTRODUCCION Enfermedades bacterianas frecuentes de la infancia Frecuencia (la edad y el sexo), asociación con anomalías del tracto urinario y secuelas.
CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml.
SINTOMAS OBSTRUCTIVOS
INFECCION DEL TRACTO URINARIO (N39.0). DEFINICION ✢ Grupo heterogéneo de condiciones con etiologías diferentes que tienen por denominador común la presencia.
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Falla cardiopulmonar terminal Tratamiento quirúrgico
INFECCIÓN URINARIA EN LOS NIÑOS IU es un problema de salud frecuente en lactantes y niños (especialmente < 2 años). EVOLUCIÓN: IU suele ser benigna Período.
 Canessa Suarez Grecia  Marchena Chanduvi, Gerson  Miñano Florian Goran  Mallqui Minaya Marjorie  Viera Moron Ronald Dr. PEREZ GRUPO 5:
Infección de tracto urinario en pediatría. DEFINICIÓN La infección urinaria eslainvasión y colonización del tracto urinariopor microorganismos, que puede.
Transcripción de la presentación:

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO Shantal González Barbosa

Enfermedad más común del tracto urinario en la infancia Cambios fisiológicos y fisiopatológicos Vías urinarias Parénquima renal >100 UFC ambos

frecuencia Marcador de anormalidades anatómicas o funcionales Daño irreversible

recurrenciaRecaída/recidiva Reinfección Bacteriuria asintomática

3 al 7% niñas 1 al 2 % niños Infección sintomática antes de los 11 años

3 meses niños 10:1 niñas

90 % simples 60 % complicadas Periodo neonatal Uso de sondas y malformaciones

VIA HEMATOGENA - 2 a 3% de los casos -RN, lactantes o inmunodeprimidos. -S. aureus, Salmonella, Pseudomonas y Candida. -técnicas invasivas utilizadas en la atención, traumatismos, isquemias renales, hipopotasemia, poliquistosis renal y uso de analgésicos.

Bacterias ascienden y colonizan parénquima renal Liberan sus endotoxinas Se activan macrófagos, linfocitos, prostaglandinas Inducen la producción de oxido nítrico -infiltración de PFN -destrucción bacteriana -lesión tisular La respuesta celular y humoral a la invasión Libera radicales libres de oxigeno y enzimas Cicatrices que dan perdida y deformidad de la masa renal Hipertensión arterial y falla renal crónica

MANIFESTACIONES CLINICAS

Signos y síntomas sistémicos Sintomatología local sin ataque al estado general

LABORATORIO Y GABINETE EGO Tinción de Gram Urocultivo Densidad baja Cilindros leucocitarios pielonefritis

Otras entidades que cursan con leucocituria y alteraciones en el EGO deshidrataciónvulvovaginitisInflamación no infecciosa Litiasis urinaria Acidosis tubular renal Síndrome nefrótico

UROCULTIVO Bolsa colectora Chorro medio Punción suprapúbica Cateterismo vesical

Imagenología en el diagnostico de anomalías urológicas Ultrasonido Desde la semana 22 -todos los neonatos con primera IVU -todos los niños varones con primera infección a cualquier edad -todas la niñas con primera infección <2 años -que sean todos los pacientes con ITU recurrente -todos los pacientes en quienes se ha encontrado pielonefritis.

Estrechez uretovesical Reflujo vesicoureteral Vejiga neurogenica Doble sistema pielocalicial

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO días ITU febriles 3-5 días afebril Vías urinarias bajas 7-10 días Episodios recidivantes < 2 años