La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EXPOSICIÓN AL PLOMO, PREMATUREZ Y MALFORMACIONES RENALES ASOCIADAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EXPOSICIÓN AL PLOMO, PREMATUREZ Y MALFORMACIONES RENALES ASOCIADAS"— Transcripción de la presentación:

1 EXPOSICIÓN AL PLOMO, PREMATUREZ Y MALFORMACIONES RENALES ASOCIADAS
EXPOSICIÓN AL PLOMO, PREMATUREZ Y MALFORMACIONES RENALES ASOCIADAS. Artículo Clínico Benavente C. Sergio, Castillo A. Alejandro, Labarca T. Gonzalo ,Venegas D. Alejandro El Plomo corresponde a un metal pesado, altamente tóxico. Fuentes de exposición son pinturas, agua, comida, polvo, tierra, utensilios de cocina y bencina. En mujeres embarazadas, el plomo atraviesa libremente la barrera placentaria encontrándose valores en la sangre del cordón entre 5 – 10% del valor en la sangre materna. Además el plomo puede ser liberado desde el reservorio óseo materno durante el embarazo, aumentado el riesgo de intoxicación en el feto. Niveles elevados de Plomo en sangre > o = 10 mcg/dL, el diagnóstico se realiza mediante tests específicos. El tratamiento es la prevención, pero en casos extremos puede ser con quelantes. Paciente de 14 años de edad, con antecedentes de exposición reiterada al plomo, nacida de 27 semanas por síndrome hipertensivo del embarazo, con 1090 gramos y talla de 30 cm., con displasia broncopulmonar izquierda, que tras varios episodios de infección del tracto urinario (ITU), se le realiza Ecotomografía renal y vesical que muestra un Doble Sistema Pielocalicial izquierdo; a los 3 años por el antecedente de baja frecuencia de deposiciones, se realiza Biopsia: Megacolon agangliónico, por persistencia de episodios recurrentes de ITU, se realiza una Uretrocistografía miccional retrógrada que concluye Reflujo Vesicoureteral Grado III y una Urodinamia que demuestra una Vejiga de un tercio de capacidad funcional, disinergia detrusor esfinteriana y residuo postmiccional elevado, se vuelve a realizar Ecotomografía abdominal encontrándose un tumor hepático en estudio, se realizan además RMN de columna lumbar y Cintigrama óseo sin alteraciones. Plomo en sangre (26/12/2008) el que demostró 10 ug/100ml. 1 DISCUSIÓN: La reiterada exposición e inhalación materna durante el embarazo de concentraciones de plomo elevadas, condujo a un parto de pretérmino de 27 semanas, por síndrome hipertensivo del embarazo. Situación que se asocia a la displasia broncopulmonar y un aumento de la probabilidad de desarrollo Hepatoblastoma durante la adolescencia, elemento que está siendo evaluado actualmente. Además de las malformaciones antes expuestas, nuestra paciente presenta un megacolon agangliónico (Hirschprung) y un doble sistema pielocalicial izquierdo, entidades que planteamos son posiblemente debidas a un efecto tóxico y teratogénico directo de la continua exposición al plomo, anormalidades nunca antes vinculadas a este mineral. Se ha reportado una fuerte relación entre exposición elevada a este metal como causal de malformaciones fetales. El plomo se ha descrito vinculado con aparición de Síndrome VACTERL en niños y con el Síndrome urorectal caudal en ratas. BIBLIOGRAFÍA: Chen PC, Pan IJ, Wang JD. Parental exposure to lead and small for gestational age births. Am J Ind Med Jun;49(6): Papanikolaou NC, Hatzidaki EG, Belivanis S, Tzanakakis GN, Tsatsakis AM. Lead toxicity update. A brief review. Med Sci Monit Oct;11(10):RA Epub 2005 Sep 26.


Descargar ppt "EXPOSICIÓN AL PLOMO, PREMATUREZ Y MALFORMACIONES RENALES ASOCIADAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google