Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment Buenos Aires 15-8-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un viaje por … los medios de comunicación
Advertisements

Jugar para aprender a vivir.. Aprender a jugarse la vida Claves psicopedagógicas para el aprendizaje escolar Dra Graciela A. Esnaola
Proyecto de inmersión tecnológica
Una mirada desde el cognitivismo
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
APRENDIZAJE ENTRE PARES
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE MODALIDAD DE
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje
Componentes del Currículo
Experiencia PRIM de Florencio Varela PRIM- Región Sanitaria VI.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Recorrido conceptual final
NUEVOS PROYECTOS PARA UNA NUEVA ESCUELA ● POR UNA ESCUELA QUE HABLA, LEE, CONVERSA Y ESCRIBE. Fuengirola 20 de enero de 2009.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC´S
Dirección de Nivel primario
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
El cuento como estrategia pedagógica mediada por AVA, para fomentar la habilidades comunicativas en los estudiantes de 1 a 3 grado primaria de la IE Armando.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
LAS TIC.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
1 Mgter. José Luis Córica Sep 2010 Tecnología, Tutoría y Nuevas Generaciones ”Fundamentos de Tutoría Telemática"
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
LA HIPERMEDIA NARRATIVA. ¿ QUÉ ES LA HIPERMEDIA NARRATIVA ? ES LA CONVERGENCIA DE ELEMENTOS PROVENIENTES DE DISTINTOS MEDIOS COMO : CONJUGADAS INTERACTIVAMENTE.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
EDUCACIÓN MUSICAL A NIVEL NACIONAL.. ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? ¿QUÉ ES EL PROYECTO MOS? Propuesta de aprendizaje musical en línea. Propuesta de aprendizaje.
LAS TIC COMO NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Curso de POSTGRADO: EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN. FORMACIÓN DE LUDOTECARIOS Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment DR. FRANCESC.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
LA IMAGEN MODELIZADA DEL ADOLESCENTE FRENTE A SU PRESENCIA REAL: caos y crisis de la institución secundaria DOCENTE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Su dilema existencial.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
Los productos informáticos: ¡¡¡tantos y tan variados!!! Elaboró: Mtra. Margarita Varela.
Los problemas de comunicación en el aula
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Las nuevas tecnologías
Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura.
Evaluación de las competencias básicas
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Nuevas tecnologías, territorio joven
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ley de Educación Nacional
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 WEB 1.0WEB 2.0 Páginas estáticasPáginas dinámicas. Se puede editar y responder Rol de visitante pasivoRol de visitante.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.
Lic. YANINA MATURO – RTIC Pedagógico. PRIMERA CLAVE: CONSTRUIR LA RELACIÓN CON LAS TECNOLOGÍAS “Crear contextos de aprendizaje con las TIC para facilitar.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
HACIENDO ARTE CON TICS Autores: Ricardo Buzzada - Fernanda Moya Centro Polivalente de Arte Salta.
“Las TIC en la Formación de Formadores: un desafío pendiente, un compromiso político, social, cultural y educativo” Mg. Irma Silva de Gho Agosto 2014.
APRENDIZAJE DIGITAL. Canales de Información Medios Unidireccionales. Envían contenido pero no reciben retroalimentación. (libros, TV) Medio Bidireccional.
Maestría en Tecnología Educativa Seminario VII Investigación de diseño en Tecnología Educativa Profesora: Dra. Lila Pinto Alumna – Lic. Stella Romero.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

Videojuegos en el Modelo 1 a 1 Simposio Internacional de Edutainment Buenos Aires

Dra. Graciela Esnaola Horacek Psicopedagoga UNTREF- Universidad de Valencia

Modelo 1 a1: El componente subjetivo ante las convergencias multimediales experienciales y lúdicas

Características distintivas de la Cultura hipermedial Priorización de la imagen dinámica, instantánea, sincrética, exceso de efectos Se apela a la emoción como mecanismo de memoria y elaboración de soluciones. La intuición, la emoción, y el afecto primario como protagonistas del salto cualitativo comunicacional

Flujos comunicacionales: remezcla de la información, la participación colectiva y la actualización continua en tiempo real Modalidad de aprendizaje y de construcción de conocimiento, privilegiando el concepto de cognición distribuida (Pea,Roy) Metáfora de la sociedad del conocimiento en red construida colectivamente

Gramática de la hipermediación: convergencia tecnológica y el masivo e instantáneo acceso a los productos multimediales. Usuario 2.0: Posibilidad de participar en la producción de contenidos sin demasiado conocimiento de la técnica profesional. El entrecruzamiento entre el lector- usuario y el escritor-productor

Dominar el desafío por lo desconocido adquiriendo niveles cada vez más exigentes Mayor involucramiento de las personas y de las comunidades de usuarios Inmersión cotidiana en mundos tecnológicos vida real de un mundo de pausas, rutinas y quietudes cíclicas Contraposición a una vida real de un mundo de pausas, rutinas y quietudes cíclicas

Condicionamientos para capturar la atención y motivacion : - atractivo visualmente, - colores estridentes, - movimientos veloces, - música de acompañamiento - contenidos divertidos que apelen al humor como estrategia de motivación

Convergencia Convergencia de géneros y estilos en un producto de consumo cultural Narrativa remix Narrativa remix : componente simbólico-subjetivo-cultural

1.- Componente cultural 2.- Componente artístico 3.- Componente motivacional 4.- Componente lúdico 5.- Componente narrativo CONVERGENCIA NOMADE: construir un colectivo complejo que convoque a la narratólogos, artistas, ludólogos, desarrolladores y pedagogos)

PEDAGOGIA LUDICA: Tocar, mirar, divertirse y jugar con otros para aprender premisa básica del currículum informal

La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet.. ¿cuál es su misión? "Debe ser el lugar donde los chicos aprendan a manejar y usar bien las nuevas tecnologías, donde se transmita un método de trabajo e investigación científica, se fomente el conocimiento crítico y se aprenda a cooperar y trabajar en equipo Francesco Tonucci