UNIDAD I. Introducción a la mercadotecnia. ¿Qué es mercadotecnia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Advertisements

 El mercadeo social ha existido desde el principio de los tiempos, considerando que desde el establecimiento de la sociedad existen problemas sociales,
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
* *
DIAGNÓSTICO DEL SECTOR Y ESTUDIO DEL SERVICIO.. DEFINICIÓN DEL SECTOR AL QUE PERTENECE O VA A ATENDER Sector servicios: Se denomina sector servicios al.
Proyecto: Implementación de un negocio de zapatos ortopédicos para niños
Porqué Oriflame es una excelente Opción
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
¿ QUÉ ES LA FRANQUICIA ? Es una moderna forma de comercializar productos o servicios por la cual, el franquiciador otorga al franquiciado, el derecho.
¿Cómo me va en la escuela?
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
La empresa como sistema
#conecta2Xaccesibilidad
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
Inteligencia Organizacional
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
MARKETING El hecho de vender y hacer publicidad no es la finalidad única que persigue el Marketing, ya que las ventas y la publicidad tan sólo son la.
Yeimmy Paola Gamboa Ávila
Profesor: Máximo Bosch P.
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Los Intersistemas.
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Formulación y Evaluación de Proyectos
Contabilidad y Administración de Costos
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Universidad Rafael Landívar
EL CONCEPTO SEGMENTACION
TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Tecnologías utilizadas en el Turismo.
ISOC-ES Capítulo Español de la Internet Society
Portafolio de Servicios.
10 consejos para crear un buen plan de negocios
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Definición, evolución y conceptos claves
De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje
La innovación, motor de la empresa del futuro
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
NATURALEZA DEL SERVICIO Y LA CALIDAD
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Subsistema de Aprovisionamiento
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
PUBLICIDAD.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Transcripción de la presentación:

UNIDAD I. Introducción a la mercadotecnia

¿Qué es mercadotecnia?

 AMA: Conjunto de procesos para crear, comunicar y brindar valor a los clientes y para manejar las relaciones con éstos de manera que beneficie la organización.

 Kotler: Proceso social y administrativo mediante el cual los grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer y transferir productos de valor con sus semejantes.

 Kotler: Proceso social y administrativo mediante el cual los grupos e individuos obtienen lo que necesitan a través de generar, ofrecer y transferir productos de valor con sus semejantes. Satisface necesidades y deseos

Carencia de un bien básico.

Carencia de algo en específico que aparentemente satisface nuestra necesidad (psicológico)

Deseos de un producto en específico, en función de capacidad de adquisición determinada

Todo aquello susceptible de ser ofrecido para satisfacer una necesidad o un deseo Objetos son un medio para obtener un servicio

Estimación por parte del cliente de la capacidad de los productos para satisfacer sus necesidades

1. Versiones (nuevas características) 2. Nivel de Calidad (operatividad- no más de la que el usuario necesita) 3. Uniformidad (mismo nivel de calidad) 4. Duración(vida esperada) 5. Fiabilidad 6. Reparabilidad (asistencia técnica) 7. Estilo (adaptar a gustos y sentimientos) 8. Diseño (fácil de…)

Transacción CLIENTE FIDELIZADO *Menos sensible al precio, menos probable que se vaya con la competencia, menos esfuerzos en mkt, fuente de ideas y mejora continua

Bienes. Mayor parte del marketing en diferentes países del mundo. Servicios. Actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Experiencias. Al orquestar diversos servicios es posible crear, presentar y vender experiencias.

Experiencias. Juegos Olímpicos, Aniversarios, Exposiciones comerciales, Eventos deportivos, Actuaciones artísticas. Personas. Marketing de celebridades. Agentes de Prensa. Lugares. Países, Estados, Ciudades compiten para atraer turistas, fábricas y nuevos residentes.

Propiedades. Bienes Raíces y Financieros. Organizaciones. Trabajan activamente para crear una imagen fuerte y favorable en la mente de su público. Información. Se puede generar y vender como un producto. Ejemplo: Universidades

Ideas. Toda oferta de mercado lleva implícita una idea básica en su interior.

 EN LA ECONOMÍA: Generación de Empleos  MEJORAR ESTÁNDAR DE VIDA Investigación de Mercados  EMPRESAS MÁS COMPETITIVAS Enfocadas al cliente

 1) Colaboración Masiva  En el libro “Wikinomics” Don Tapscott y Anthony D. Williams hablan sobre un nuevo modelo económico donde las empresas toman ventaja del mundo colaborativo para favorecer la innovación.  Los ejemplos más claros de este modelo saltan a nuestra cabeza en un segundo: Facebook, Youtube, Twitter, etc.

 2) Conectividad Constante Hace dos o tres años te conectabas una fracción del tiempo que te conectas ahora? Estamos conectados a Internet en el trabajo, en la casa y básicamente en cualquier lugar hay algo de señal de WIFI. La conectividad constante vino para quedarse.

 3) Globalización: Haciendo el mundo un lugar más pequeño  Las economías del mundo están enlazadas estrechamente unas a otras y gracias a la tecnología ahora la geografía es casi irrelevante a la hora de hacer contactos para negocios.  La marca que mejor entiende el concepto: Alibaba.com

 4) Desconfianza en Grandes Corporaciones  Todo el caos económico, social y casi de cualquier tipo en el que vivimos actualmente hace que uno desconfie con facilidad en las intenciones que tienen las empresas con uno… Quieren venderme un servicio realmente útil o verme la cara de tonto?  Una campaña de branding basada en la confianza puede ser una gran inversión.  La marca que mejor entiende el concepto: Ally Bank

 5) Sentido Global de Urgencia  Muchas marcas reconocidas de hoy en día tienen alguna campaña “verde” para apoyar a entidades beneficas o ecológicas, el famoso: “Por cada compra se dona X para la fundación Y”  Pero esa no es la megatendencia… la megatendencia es el sentido de urgencia por solucionar los problemas del mundo utilizando los avances tecnológicos.