PSICOLOGIA Disciplina que investiga los procesos y estados mentales junto con la conducta del individuo. También se conoce como la ciencia que estudia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
Advertisements

EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Psicología en Aprendizaje en Servicio Carlos Javier Guay Figueroa National University College-Online SOSC 1010 Basic Social Science 1 Profesora: Lorena.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
María Taveras María Taveras.  Definición de Psicología La psicología “es el estudio del alma, es el estudio de la vida psíquica, es el estudio de la.
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
INFORME ORAL Tarea 6.1 Marelys Sierra Ciencias Sociales 1010 Profesora: Lorena Llerandi Flores.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
6.1 Informe Oral.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Por: Aixa Sosa Colón Profesora, Lorena Llerandi. ¿Qué es la Psicología? Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos.
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Ciencias sociales Profesora :Lorena Lleraldi Flores Johanny Gonzalez.
ACTIVIDAD N° 1 CONSIGNA 1 TRABAJO COLABORATIVO FORTALEZASDEBILIDADES Aprender del Otro me permitirá revisar nuestros paradigmas. Generar responsabilidades.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
Profa. SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session SOSC 1010 LORENA LLERANDI 7W-4DLaunch Session.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
Blanca I. García Fermín Prof. Francheska Alicea Morales Ciencias Sociales 1 Unidad 6 La Psicología.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
La Psicología Shirley L. Toledo Casanova National University College ONL SOSC 1010 Profesora Bárbara Martínez Grupo 3095 ONL Shirley L. Toledo Casanova.
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental.
Miguel A. Beltrán Padilla. La psicología según (Torres, 2009) es la ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE SOSC ONL Social Sciences I Tarea 6.1, Aprendizaje en Servicio Presentación oral Profesora Arlene Ortiz Mercado.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
“Teorías del Aprendizaje”
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PSICOLOGÍA.
EL CONECTIVISMO.
El estudio de los materiales
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Teoría de Esquemas.
Teorías del Aprendizaje
TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
EDUCACION VIRTUAL.
TEORÍA PSICOSOCIAL.
¿Qué opinión le merece?.
Videojuegos y educación
Funcionalismo Surge el Funcionalismo, que refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos.
Objetivos de Aprendizaje NAC
Daniel Borrero María Antonia Molinares
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Repaso para examen.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aspectos Pedagógicos de la Formación
Escuelas de psicología
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
Humanismo..
Lic. Celia Urbina Garrido. PSICOLOGÍA Griego PSICHE=ALMA LOGOS= TRATADO “EL ESTUDIO DEL ALMA” EDUCACIÓN Latín GUIAR, CONDUCIR, FORMAR, INSTRUIR. PEDAGOGÍA.
Autores MSc. Dolores Sánchez Rodríguez. Lic. Cruz Dalia López Sánchez
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGIA Disciplina que investiga los procesos y estados mentales junto con la conducta del individuo. También se conoce como la ciencia que estudia el tratado del alma. En sus comienzos la psicología se conocía como la ciencia que estudia el alma, mas sin embargo con el pasar del tiempo esta definición se sustituye con la idea mental de un proceso racional tomando así una nueva forma.

ESCUELAS PSICOLOGICAS Funcionalismo se preocupa por la investigación de la mente y como consecuencia de que la mente interacciona con el entorno a merced de la conducta del individuo. Psicoanálisis que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez.

ESCUELAS PSICOLOGICAS Psicología psicodinámica explora las causas emocionales de problemas psicologícos y de conducta y te ayuda a crecer como persona. También te ayuda a superar tus momentos de crisis, lograr tus objetivos y ser más feliz Cognitivismo son los procesos de la mente relacionados con el conocimiento

ESCUELAS PSICOLOGICAS Constructivismo puede decirse que es el modelo que mantiene a una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento. Es una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción. En consecuencia, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, esta construcción se realiza con los esquemas que la persona ya posee o sea los conocimientos previos, o más bien con lo que ya construyó su relación con el medio que lo rodea.

Humanismo tiene varios usos. Se trata, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento a través del cual se propuso retornar a la cultura para así restaurar los valores humanos. Atreves de todas estas escuelas podemos darnos cuenta que todas van en busca de la conducta y por así decirlo o expresarlo, de la perfección mental del ser humano para ser comprendido.

Las escuelas psicológicas contrastan con mi entrevista realizada al ex director del centro Rosario Bellder, el Sr. Juan Roberto Torres Santiago ya que mediante la información obtenida pude constatar la misión del centro en conocer el comportamiento (funcionalismo) o más bien el sentir de los pequeños individuos del centro, trabajar el día a día para que se recuperen y puedan retomar sus vidas sanamente por medio de la comprensión y percepción que tienen los niños en su entorno al mundo, (cognisitismo). Junto a ellos también se puede aplicar el constructivismo dado a que con la ayuda del personal del centro se le aplica una experiencia concreta de superación a los niños, tan es así que la mayoría de ellos no desean abandonar el centro una vez terminado su proceso de recuperación. De igual forma teniendo humanismo, que es el proceso mediante el cual los seres humanos se desarrollan para dar lo mejor de sí, buscan desarrollar, madurar, enriquecerse mentalmente y llenar de apoyo a aquellos que tanto lo necesitan y a la vez ensenarles a otros ese mismo compromiso.