GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION VICTOR HUGO GARCIA A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Advertisements

NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO VENTAJAS DE INTERNET.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Nuestra empresa LOGSERVI S.A.S fue constituida en la ciudad de Bogota D.C. el 11 de Febrero 2011, mediante Registro Mercantil No , después de.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
ChileCompra: Logística e Inventario 20 de Octubre 2006 Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Mercadeo Agropecuario
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
CROSS DOCKING LEIDY MARCELA PEREA INFANTE
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
AUXILIAR Nº1 ANALISIS ESTRATEGICO
SISTEMAS DE INFORMACION
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Caso Logístico ZARA.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
Operaciones en el extranjero
Consultoría y servicios logísticos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
Logística Dr.C. René Abreu Ledón
Gestión logística y comercial, GS
Factores a Tener en Consideración.
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
XIV Conferencia Regional
Proceso de Gestión Estratégica
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Luis Ramón Carazo Preciado
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
Conectividad de los puertos mexicanos
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Cadena de suministro.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Tendencias y Desafíos Logística y Transporte
Costos de Transporte y Distribución Nelson Andrés Albarracín Niño Ingeniería Industrial Materia : Logística y cadenas de suministro.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
Transcripción de la presentación:

GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION VICTOR HUGO GARCIA A.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 2 INTRODUCCION Un mundo cambiante exige nuevos conocimientos, nuevas estrategias y una mentalidad dispuesta a evolucionar con los ritmos que nos impone el mercado. Hoy se plantean alternativas que debemos explorar para poder tomar la mejor decisión.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 3 TEMARIO EL TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA GERENCIA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE REDES DE TRANSPORTE CANALES DE DISTRIBUCION CONCLUSIONES

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 4 EL TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA POSTULADOS: –Exigencias mínimas del mercado. –Tiempo y lugar factores claves de la competitividad –Flujo físico. Origen y destino. CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 5 EL TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA POSTULADOS: –Exigencias mínimas del mercado. Producto requerido por el cliente. Cuando. Momento indicado En donde. Lugar indicado. Costo. Valor razonable. En que condiciones. Calidad integral. CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 6 EL TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA POSTULADOS: –Tiempo y Lugar: Factores de Competitividad. El transporte es un factor decisivo y soporte fundamental para el abastecimiento y la distribución física de mercancías. Ubicación del mercado objetivo. Valores agregados. Costos del proceso. CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 7 EL TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA POSTULADOS: Flujo físico CONCEPTOS BASICOS Producción Abastecimiento Comercialización Distribución Flujo de información

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 8 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Macro Entorno. Cambios en Producción Cambios en Mercadeo Cambios en Abastecimiento y Distribución Física Importancia del Transporte. CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 9 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Macro Entorno: CaracterísticasCausasEfectos –DinámicoGlobalizaciónNueva Cultura O. –CambianteApertura E.Innovación –InternacionalRealidad VirtualCreación Valor A. CAMBIO EN LOS SISTEMAS, PRODUCCION, MERCADEO, ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCÓN CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 10 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Cambios en Producción ANTES: –Economías de escala, grandes Stocks, y bajo costo HOY: –Flexibilidad –Estrecha realidad con pronostico de demanda –Cantidades mas pequeñas con productos únicos –Producción diferenciada a la justa medida de cada consumidor –Cambio en el modelo de manufactura. CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 11 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Cambios en Mercadeo –Consumidores exigentes e inteligentes –Mayor Agresividad de los competidores –Incremento del marketing en los lugares de consumo –Segmentación del mercado –Valor agregado como concepto fundamental –Competitividad, mayor servicio, y posición preferencial en la mente del consumidor.. CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 12 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Cambios en Abastecimiento y Distribución Física –Pequeños embarques vs Grandes Embarques –Consolidación –Outsorcing –Especialización en la prestación de servicios. –Nuevas tecnologías Gerenciales. –Notables incrementos en tecnologías de sistemas y comunicaciones CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 13 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Continuación…… –Selección, capacitación y evaluación de prestatarios de servicios –Competitividad en distribución y abastecimiento: Factor de diferenciación –Mayor importancia a los costos de abastecimiento y distribución –Mayor importancia al Transporte CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 14 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Importancia del Transporte –Necesidad colectiva esencial –Medio de integración, Regional, Nacional y Mundial –Indice de medición y progreso –Proceso dinámico para la circulación de bienes y personas –Parte estructural del engranaje de la distribución física Nacional e Internacional. CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 15 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES Continuación….. –Componente importante de los costos logísticos de una compañía –Soporte básico para el movimiento de insumos. –Actividad tipo para establecer procesos de Outsorcing –Actividad clave en la integración logística –Factor de desarrollo CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 16 ENTORNO EMPRESARIAL Y NUEVOS HECHOS GERENCIALES TRANSPORTE EFICIENTE FACTOR VITAL EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y NACIONAL CONCEPTOS BASICOS

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 17 GERENCIA OPERACIONES DE TRANSPORTE Premisas importantes: –Conocer la situación del transporte Colombiano –Definición de flotas propias y/o contratadas –Sistemas de Administración de Información en Transportes. –Normatividad relacionada con transportes –Necesidades y condiciones de la Empresa. –Elección de la mejor y mas rentable alternativa.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 18 GERENCIA OPERACIONES DE TRANSPORTE PARTICIPANTES GENERADORES TRANSPORTADORES EMPRESAS DE TTE Situación del transporte en Colombia

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 19 GERENCIA OPERACIONES DE TRANSPORTE Fletes Situación del transporte en Colombia Normatividad Generación de Cargas Piratería Transporte Informal Paros del Transporte Bloqueo de Vías Infraestructura Insumos

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 20 MODOS DE TRANSPORTE La elección del modo de transporte esta directamente relacionado con las necesidades particulares de cada Compañía, en términos de : FIABILIDAD VELOCIDAD COSTO OPERACIÓN CARACTERISTICAS DE MODO

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 21 MODOS DE TRANSPORTE FACTORES OPERACIONALES CLIENTE PRODUCTO EMPRESA ENTORNO

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 22 FACTORES OPERACIONALES CLIENTE –Donde están Accesos limitados, restricciones de peso, volúmenes, etc..... –Condiciones entrega En horas, días o semanas. –Características pedidos......Grandes, continuos, ocasionales –Condiciones de pago Plazo. MODOS DE TRANSPORTE

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 23 FACTORES OPERACIONALES PRODUCTO –Tamaño, forma Cabe en vehículo seleccionado. –Peso Alto, medio,bajo. –Valor Clase de seguro –Tipo Fragilidad, cuidados especiales, embalajes, refrigerados, congelados. MODOS DE TRANSPORTE

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 24 FACTORES OPERACIONALES EMPRESA –Lugar de las unidades de producción. –Localización de los C. de D. –Localización de los mercados. –Sistemas de reparto existentes. –Estrategia logística MODOS DE TRANSPORTE

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 25 FACTORES OPERACIONALES ENTORNO –Como es el País que tenemos. –Condiciones de seguridad para movilizar cargas –Leyes e impuestos. –Métodos de distribución –Condiciones de infraestructura, tecnología y sistemas de información. MODOS DE TRANSPORTE

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 26 QUE REQUIERE EL CLIENTE Confiabilidad en el servicio Oportunidad Seguridad Tiempo de entrega Costo competitivo Monitoreo Posventa Valor agregado MODOS DE TRANSPORTE

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 27 REDES LOGISTICAS Y CANALES DE DISTRIBUCION RED LOGISTICA: Conformada por la infraestructura y los recursos físicos, que unidos a procesos y sistemas de alta calidad y a recursos humanos calificado y productivo, garanticen un flujo de mercancías que soporte el crecimiento de las compañías y los objetivos de rotación, ventas y rentabilidad.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 28 RED LOGISTICA Y CANALES DE DISTRIBUCION CANAL DE DISTRIBUCION: Constituido por la trayectoria que ha de seguir un bien o servicio desde su punto de origen o producción hasta su consumo, además, por el conjunto de entidades que permiten la realización de las tareas a lo largo de dicha trayectoria

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 29 LONGITUD DEL CANAL DE DISTRIBUCION CANAL DIRECTO: Fabricante Consumidor CANAL CORTO: Fabricante DetallistaConsumidor CANAL LARGO: FabricanteMayoristaMinoristaConsumidor Distribuidor Representante

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 30 FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA SELECCIÓN DEL CANAL  Características del mercado objetivo.  Características del producto.  Política de marca que sigue el fabricante.  La experiencia propia y ajena  Los objetivos de la estrategia comercial  La situación financiera.  Los costos de distribución  Las limitaciones legales

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 31 ESQUEMAS DE DISTRIBUCION El sitio de entrega y la frecuencia de entrega son factores claves tanto para el servicio al cliente como para la reducción de gastos en la cadena integrada de distribución del proveedor y del detallista, y es en ello que se debe fijar la estrategia de distribución.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 32 ESQUEMAS DE DISTRIBUCION Entrega directa o masiva (punto de venta o centro de distribución). Semimasivo (Un origen, 2-5 destinos). Multientrega (Un origen, mas de 5 destinos). Multirecogida (Un destino, múltiples orígenes). Cross Docking y Plataformas.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 33 FACTORES CLAVES EN DISTRIBUCION Valor agregado logístico buscando calidad de servicio al cliente (Frescura del producto, disponibilidad en punto de venta) y aumentar márgenes. Reducción de costos logísticos (Transporte, manipulación e inventarios). Especialización de actividades.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 34 FACTORES CLAVES EN DISTRIBUCION Identificar las necesidades del negocio. Evaluar las capacidades. Identificar los negocios gana gana Desarrollar consenso entre las partes. Comunicar los planes Medir los resultados. Costeo permanente de las actividades.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 35 CARACTERISTICAS DE LA DISTRIBUCION Perfil de los productos Grado de integración en la información Centros de distribución Red Logística y de transporte Manejo de materiales. Sistemas de contingencia.

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 36 ESQUEMAS DE DISTRIBUCION PLATAFORMAS-CROSS DOCKING PLATAFORMAS DE LOS DETALLISTAS PLATAFORMA DE LOS DETALLISTAS CAMIONES MULTIPRODUCTO 1 ENVIO A LAS PLATAFORMAS POR LOS FABRICANTES ALMACENES

VICTOR HUGO GARCIA A. GERENCIA EFICIENTE DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCION 37 CONCLUSIONES Transporte especializado Programación de entregas Entregas a tiempo Paletización Optimizar costos Estandarizar programas Integración, alianzas con fabricantes. Buscar sinergias Cargas de compensación Abaratar y modernizar la distribución comercial TRANSPORTE ESLABON VITAL EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO CUAL ES EL FUTURO DEL TRANSPORTE EN COLOMBIA?