Recursos Objetivos Humanos Materiales Financieros Información Espacio Tiempo Procesos de transformación División del trabajo Recursos Objetivos Humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKENTING VENTAS PRODUCCIÓN FINANZAS RECURSOS HUMANOS COMPRAS Estructura organizativa de la prevención de riesgos 1 Estructuras organizativas. Introducción.
Advertisements

Organización Empresarial
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
GERENCIA DE PRODUCION Ing Haydeli del Rosario Roa López.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Alumna: Adriana Alejandra Spiritu Murillo Expediente:62623 Grupo: 9-70 ASESORA:
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Estructuras Organizacionales
CONTROL Y REGISTRO DE RECURSOS HUMANOS
Estructura Organizacional
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
TERRITORIOS DE VENTAS.
Estructura Organizacional
Las Organizaciones como Sistemas
BusinessMind Plan Estratégico
Administración de Recursos Humanos
Ing. Cruces Hernandez Guerra
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
Estructura organizativa
ORGANIZACIÓN.
Alianza Cooperativa Internacional
Estructura y Diseño Organizacional
Introducción al Proceso Administrativo
Teorías Administrativas
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y MODELOS ESTRUCTURALES
Integración de Personal
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
TAYLOR 1903 EEUU FAYOL 1916 FRANCIA OBJETIVO ADMINISTRACION CIENTIFICA
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Integrantes: C.I Zulay Hernández
Puertos y sociedades portuarias. Componente Ocupacional
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
1.1 Importancia de la función informática
Control de calidad Comou Corella Jorge Alejandro #2
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
Capacitación vergara.
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
“FUNCIONES análisis de UNA en UNA”
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
David Eduardo Posada Perez
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Introducción a la psicología laboral
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Estudio de Puestos Proceso por el.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Minna Saunila y Juhani Ukko
Estructura Organizacional
LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ADMINISTRACION DE OBRAS
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Sistemas organizativos
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
MODELOS ORGANIZACIONALES LIC. ABIGAIL MARTÍNEZ ORNELAS Tipos de organizaciones.
ORGANIGRAMAS Y DEPARTAMENTALIZACIÓN
Transcripción de la presentación:

Recursos Objetivos Humanos Materiales Financieros Información Espacio Tiempo Procesos de transformación División del trabajo Recursos Objetivos Humanos Materiales Financieros Información Espacio Tiempo Objetivos Productos Servicios Organizaciones

Una organización es un sistema de recursos encaminado a alcanzar algún tipo de objetivo. Y cuenta con dos componentes importantes: procesos de transformación y división del trabajo Las organizaciones son grupos sociales que buscan en forma deliberada alcanzar objetivos. El objetivo principal es el ofrecimiento de alguna combinación de productos y servicios. Además de otros como asistencia técnica y capacitación al personal. Un ayuntamiento o gobierno tiene objetivos en áreas de salud, educación, transportes, asistencia social, etc. Organizaciones

RECURSOS Las personas son el principal recurso de las organizaciones, qué a su vez utilizan recursos: materiales, como espacio, instalaciones, máquinas, muebles y equipos, e intangibles, como el tiempo y los conocimientos.

4 División del trabajo: cada persona tiene tareas específicas qué contribuyen al logro de los objetivos Director General Producción MarketingFinanzas Recursos humanos

PROCESO DE ORGANIZACIÓN A.Definir objetivos y trabajo a realizar. B.Dividir el trabajo de acuerdo con los criterios más apropiados para alcanzar los objetivos. C.Asignar responsabilidades de la realización del trabajo. D.Definir los niveles de autoridad. E.Diseñar la estructura organizacional.

ORGANIZACION EL FUNDAMENTO DE LA ORGANIZACION ES LA DIVISION DEL TRABAJO Y LA COORDINACIÓN DE ESE TRABAJO.

ETAPAS DEL PROCESO ORGANIZACIONAL Análisis de Objetivos División del Trabajo Definición de Responsbilides Definición d Autoridad Diseño de Estruct. Org.

Objetivo: Fabricar bicicletas ADMINISTRACION PRODUCCION V E N T A S División del Trabajo La tarea o tareas se divide en partes y se asigna a una o a un grupo de personas. a) IDENTIFICACION DE UNIDADES DE TRABAJO. b) DENOMINACION DE LAS UNIDADES DE TRABAJO

Definición de Responsabilidades FABRICAR BICICLETAS 3 SOCIOS 1 GERENTE Y un asistente 1 GERENTE y 3 trabajadores 1 GERENTE Asignación de obligaciones o deberes a personas para realizar tareas o actividades. Al conjunto de tareas responsable de una persona se denomina Puesto o Cargo. Conjunto de puestos es un Departamento.

AUTORIDAD LOS 3 SOCIOS 1 GERENTE ADM Y 2 EMPLEADOS 1 GERENTE PRODUCION Y 18 TRABAJADORES 1 GERENTE VTAS Y 2 VENDEDORES Aparte de dividir el trabajo, el proceso de organizar implica atribuir autoridad a personas o unidades de trabajo. La autoridad es un derecho legal que tienen jefes o gerentes a dirigir a integrantes de un equipo. Amplitud o tramo de control Jerarquía

Amplitud de control Estructura chata numerosos subordinados

Amplitud de control Estructura aguda o alta muchos jefes, pocos subordinados

Centralización y descentralización Organización centralizada: Decisiones se concentran en una o en pocos directivos. Delegación entre personas: La delegación puede hacerse de una persona a otra, con trasferencia de poder y de tareas. A mayor delegación de autoridad y tareas a una persona, mayor autonomía de decisión. Descentralización: A escala más amplia, la delegación de atribuciones y tareas se realiza entre puestos y departamentos y no de una persona a otra. NO CONFUNDIR DESCENTRALIZACIÓN DE AUTORIDAD, CON DESCENTRALIZACION DE ACTIVIDADES O DISPERSION GEOGRAFICA.

Estructura organizacional y organigrama La estructura organizacional es el resultado de la división del trabajo y la atribución de responsabilidades y de autoridad, a personas y unidades de trabajo. ES TAMBIEN UN MECANISMO DE COORDINACIÓN DE PERSONAS Y UNIDADES. El organigrama es la representación gráfica de la estructura organizacional.

Producción Fuerza de tarea Marketing Ingeniería Investigación y desarrollo Ventas Marketing Ingeniería Jefe de Ingeniería Jefe División de productos instrumentales Producción Investigación y desarrollo Marketing Cadena de Mando Equipos de fuerza de tarea (autónomos). Contacto directo Línea de mando

LA ORGANIZACIÓN (EMPRESA) Y EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Proceso administrativo a aplicarse sobre la empresa u organización Planeación Organización Integración de personal Dirección Control

Planeación Planeación: Implica determinar objetivos. Determinar las acciones necesarias para alcanzar los objetivos (estrategias y tacticas). Es un sistema para la toma de decisiones

TIPOS DE PLANEACIÓN Fundamentos de Administración Planeación Operativa: Procesos y procedimientos específicos en niveles bajos (tareas de rutina). Planeación a nivel funcional: Planeación a nivel funcional: Traslada los planes de la alta dirección a mandos medios, en metas y planes. Traslada los planes de la alta dirección a mandos medios, en metas y planes. Planeación Estratégica: Metas y estrategias a largo plazo adecuando oportunidades a recursos disponibles. Implica toda la empresa.

Control Es el seguimiento, medición del desempeño (resultados) individual (desempeño personal) y organizacional (desempeño departamental o de toda la empresa) para garantizar que se alcance lo planeado. Es el seguimiento, medición del desempeño (resultados) individual (desempeño personal) y organizacional (desempeño departamental o de toda la empresa) para garantizar que se alcance lo planeado. Implica evaluar el desempeño de los individuos y de la empresa Implica evaluar el desempeño de los individuos y de la empresa Requiere medir productividad, metas alcanzadas. Requiere medir productividad, metas alcanzadas.

Implica liderazgo, autoridad, poder, motivación y comunicación. Se refiere a ejercer influencia sobre los individuos para que colaboren en el logro de las metas organizacionales. Dirección

Organización Supone el establecimiento de una estructura, la definición de funciones, responsabiliades, objetivos y metas que cada persona debe tener.

La estructura organizacional puede definirse como el conjunto de todas las formas en que el trabajo se divide en distintas tareas y luego como se coordinación las mismas. 23 Estructura Organizacional

Integración de personal Forma parte de la organización. Es identificar los requerimientos de los puestos de trabajo. Reclutar y seleccionar las personas idóneas. Evaluar, compensar y capacitar al personal

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL: Presente desde el principio del diseño organizacional. Siempre presente en las organizaciones. ORGANIZACIÓN DIVISIONAL: Por producto Geográfica Por mercado Diseños Organizacionales ORGANIZACION MIXTA Combinación de dos o más

Organización funcional

Funcional con apoyos laterales CalidadAsesor

GTE REG. MEX SUR GTE. REG. MONTERREY GTE. REG. MEX. NORTE GTE. REG. AGUASCLTS GTE. REG. GUAD. 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES GTE NACIONAL DE VENTAS GERENTE COMERCIAL GERENTE PRODUCCION GERENTE DE ADMON. DIRECCION GENERAL Organigrama Divisional por Regiones (Geográfico)

29 Organigrama Divisional por producto (autoridad de línea y funcional) Director General ProducciónVentasFinanzasPersonal Fabrica producto 1 Fabrica producto 2 Fabrica producto 3 ProducciónPersonalVentas

PRESIDENTE DIRECTOR GENERAL MRCADOTECNIA CORPORATIVA DIVISION ASIA/PACIFICO DIVISION EUROPA DIVISION AFRICA DIVISION NORTE Y SUD AMERICA FINANZAS CORPORATIVAS INVESTIGACION Y DESARROLLO CORPORATIVO Estructura Divisional: Producto, Mercado o Geográfica

ESTRUCTURA POR PRODUCTO/MERCADO (DIVISIONAL) Establecer las divisiones por productos es conveniente cuando cada producto requiere de tecnología de fabricación y comercialización diferente. PROD. QUÍMICOS LUBRICANTES COMBUSTIBLES MKT PLANEACIÓN FABRICACIÓN DISTRIBUCIÓN MKT PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN FABRICACIÓN MKT PLANEACIÓN DISTRIBUCIÓN FABRICACIÓN CEO Finanzas Recursos humanos

Estructura simple o empresarial. Estructura burocrática o maquinal. Estructura divisional o diversificada. Estructura profesional. Estructura innovadora. CONFIGURACIONES

Estructura Simple Estructura sencilla qué facilita el control. Uno o pocos directivos de línea intermedia Pocos analistas (tecnoestructura) Ej: pequeña empresa con Fuerte control del lider

Empresas que atienden mercados no muy diferenciados (bicicletas) o no diversificados Organización por funciones Diseño burocrático: centralización y normalización de procesos Estructura burocrática funcional Luis Rodríguez Director Administrativo Esteban López Director producción Matilde Sancho Directora RR.HH. Carmen Rubio Directora comercial Manuel Sánchez Director financiero Osvaldo Giménez Director de calidad Rosa García Dirección general Ramiro Castro Sección confección Pedro Ibáñez Sección etiquetado Fernando Pérez Sección inspección

Luis Rodríguez Director Administrativo Esteban López Director producción Matilde Sancho Directora RR.HH. Carmen Rubio Directora comercial Manuel Sánchez Director financiero Osvaldo Giménez Director de calidad Rosa García Dirección general Ramiro Castro Sección confección Pedro Ibáñez Sección etiquetado Fernando Pérez Sección inspección Estructura burocrática funcional Empresas que atienden mercados no muy diferenciados o diversificados Organización por funciones Diseño burocrático: centralización y normalización de procesos

ORGANIZACIÓN DIVERSIFICADA o DIVISIONAL Organizaciones autónomas que pertenecen a un grupo y que interactúan entre si, mediante mecanismos de integración. Estructura que se sobrepone sobre otras. Cada división tiene su propia estructura. Organizaciones grandes y maduras.

Organización Por funciones. Por producto. Geográfica. Matricial. De línea De Staff Funcional

Organigrama con funciones de línea

Organigrama con funciones de línea y asesoría (staff). CalidadAsesor

GTE REG. MEX SUR GTE. REG. MONTERREY GTE. REG. MEX. NORTE GTE. REG. AGUASCLTS GTE. REG. GUAD. 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES 2 GTES DIVISIONALES GTE NACIONAL DE VENTAS GERENTE COMERCIAL GERENTE PRODUCCION GERENTE DE ADMON. DIRECCION GENERAL Organigrama Divisional por Regiones (Geográfico)

41 Organigrama Divisional por producto (autoridad de línea y funcional) Director General ProducciónVentasFinanciaciónPersonal Fabrica producto 1 Fabrica producto 2 Fabrica producto 3 ProducciónPersonalVentas