Propuesta educativa 2º año básico. Colaboración Ania Flores. Liceo técnico Valparaíso Mónica Mesina. Escuela Laguna Verde Educación patrimonial Cormuval.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHILE, este querido, largo y angosto país está localizado al fin del mundo... Para ser más exactos en un extremo del cono sur. Se caracteriza.
Advertisements

Paseo 21 de Mayo Cerro Concepción.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
El Modelo Educativo 2016 El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa La escuela ha dejado de ser el único lugar para aprender y la infinidad de.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Segundo ciclo. Ciencias naturales/Ciencias sociales BICIENCIA 4, 5 y 6
Profesora responsable: Ana Yapura
ABRIAQUÍ Proyectos Estratégicos
SUJETO DEL APRENDIZAJE
PATRIMONIO MINERO E INDUSTRIAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
Resultados SIMCE º Básico Lenguaje : 310 Matemática : 306
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
MI COLEGIO ES TUYO COMPETENCIAS CIUDADANAS
TALLER EVALUACIÓN 1°SEMESTRE 2009
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Aplicaciones educativas de las redes sociales
Taller de iniciación a la lectura con alumnos de telesecundaria
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
PROPUESTA EDUCATIVA: 6º AÑO BÁSICO
Instituto Técnico y Cultural
BIBLIOTECA CRA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARÍA DE CAQUIONA
Escuela normal de educacion preescolar
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
VALPARAISO Paseo 21 de Mayo Cerro Concepción.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
PROGRAMACIÓN DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
"WHO PAINTED IN THE PAST, WHO PAINTS IN THE PRESENT" Equipo 4
Reunión general de padres
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
AÑO ESCOLAR: ___________
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
Mejorando el ambiente de colaboración a través de AS.
Propuesta de Formación del
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
3º Básico C Artes Visuales Fenómenos de la naturaleza.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
* Forma universal y necesaria para el desarrollo psiquico.
Participante: Ismael Díaz Cruz
APRENDER HISTORIA: El MÉTODO.
Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación.
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Dimensión, deriva del latín. “dimensionis”, que puede traducirse como “medición”, “medida” así como “extensión en todas las direcciones”. Dimensión Social.
Transcripción de la presentación:

Propuesta educativa 2º año básico

Colaboración Ania Flores. Liceo técnico Valparaíso Mónica Mesina. Escuela Laguna Verde Educación patrimonial Cormuval

1. Reconocer y valorar las expresiones culturales de Valparaíso.  Construcciones /Monumentos / Sitios históricos. 2. Cuidar el patrimonio y el medio ambiente.  Respetar y cuidar el espacio y las pertenencias comunes y de sus pares. 3. Seleccionar materiales y técnicas para la confección de maquetas de ascensores.

 ¿Porque es necesario tener ascensores en Valparaíso?  ¿ cuantos crees que hay?  ¿Has subido ha alguno de ellos?

 Observar documental “Ascensores de Valparaíso” de Lautaro Triviño. GKsOc

 “Exposición de Ascensores de Valparaíso”  1. Se presenta a los alumnos el concepto de Patrimonio.  2. Mi Ascensor en colores. (Pintan, recortan y pegan).

 3. Se organiza una visita a dos Ascensores, monumentos, sitio histórico.  4. Cada alumno elige un Ascensor y lo recreara en una maqueta.

 Bidimensionalidad Mi ascensor en colores  Tridimensionalidad Maqueta de ascensores

 Artillería, Villaseca, Cordillera, San Agustín, El Peral, Concepción (Turry), Reina Victoria, Espíritu santo, Florida, Mariposas, Monjas, van Buren, Las Cañas, Polanco, Lecheros, Barón.

 Visitas a…  Monumento Plaza Sotomayor.  Ascensor El Peral.  Ascensor Polanco.  Otros de interés.

 La evaluación participativa se concibe como un proceso continuo. Implica para el Profesor “hacer paradas” para reconocer la dirección del proceso e implementar los cambios pertinentes sobre la marcha, proceso de aprender de los alumnos a participar participando de la evaluación de su propio aprendizaje.

 Se vincula la actividad con la asignatura de Artes visuales, al crear una maqueta con los materiales apropiados, novedosos y atractivos, para dar libertad a su creatividad.