Te ó rico 6: “Las organizaciones ” 18.05.16 Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Serie de Cuadernillos ORGANIZACIONES parte I
Advertisements

Facultad de Trabajo Social – UNLP
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 5 Las organizaciones desde.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 4 Organizaciones parte 1.
04/10/ Dirección General Unidad 1: Análisis de la organización 1. La organización viable 2. Dinámica de la organización y la dirección Lic. Liliana.
Jorge Etkin. La capacidad de gobernar en organizaciones complejas
Elaborado por: José Carlos Peñaloza Rondero. LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE El campo de la organización hace referencia fundamental a los aspectos.
Modelos de Gestión Visión Normativa Planes generales de desarrollo. Planeación orientada al crecimiento cuantitativo del sistema. Reformas educativas orientadas.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
Cuadernillo soporte de teóricos n° 4
Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
FACTORES EXTERNOS Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
(Sensibilización con la
Teórico 14: “ GESTION ” Facultad de Trabajo Social UNLP
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
Proyectos Agroindustriales
4/22/2018.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Estructuras Organizativas
Teórico 16: “ NIVELES DE GESTION ”
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Contexto de los Sistemas de Información
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Niveles de Concreción Curricular
 ¿Porque la implementación de los Supply Chain Bussiness Process bajo el contexto del Modelo SCOR,  generan factores de competitividad en las compañìas?
MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DEFINICION Y FUNCIONES
Escuelas Científicas (2)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
CURRICULO Currículo Oficial Currículo Operacional Currículo Oculto
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Universidad técnica esmeraldas “Luis Vargas torres” Ext. La concordia AUTORES: LISETH GUANUCHI VIVIANA JULIETH CHIMBAY Delgado Vera José Daniel TEMA: DESARROLLO.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
Recuperando la identidad desde las raíces
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Políticas publicas ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP
Teórico 17: “ CAPACIDAD ESTATAL ”
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
CUADERNILLO 10: recursos críticos parte II Presupuesto- Comunicación
ERGONOMÍA DEFINICIÓN: Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,
Prof. Cra Victoria Finozzi
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
¿Quién dijo que no se puede?
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA.
ESCUELAS DE FAMILIA CAPELLANÍA GENERAL OBJETIVOS Promover espacios de diálogo y confrontación de la situación actual de la familia y su repercusión.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Analisis situacional.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
Transcripción de la presentación:

Te ó rico 6: “Las organizaciones ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto

La organización definida desde la organización La organización definida en diálogo con el afuera

¿Cómo podemos definir las ORGANIZACIONES?

“…Pautas de relación estables que comparten individuos y grupos, y que les permiten realizar un esfuerzo coordinado, aún cuando el contexto cambiante requiera una adaptación en su rumbo. Importan tanto los objetivos compartidos como las condiciones de existencia del sistema. Es un doble intento de darle autonomía al sistema y también de permitir su adecuación a los cambios ambientales, sin perder identidad”… El autor que tomamos para trabajar la categoría es Jorge Etkin

El punto de encuentro entre ambas lógicas es el PRODUCTO

factores Sistema complejo de carácter socio técnico y adaptativo. Un sistema en el cual se conjugan factores de índole política, cultural, económico y social. forma complementaria oposiciones y procesos paralelos Se relacionan entre si en forma complementaria pero también presentan oposiciones y procesos paralelos. Los objetivos rumbo compartido Los objetivos reflejan ciertos acuerdos en el momento situacional y en este sentido indican un rumbo compartido. Con el tiempo la influencia de los diversos grupos y las cambiantes demandas del medioambiente varios sentidos a la vez Con el tiempo la influencia de los diversos grupos que operan en el sistema y las cambiantes demandas del medioambiente (sus decisiones de política) hacen que la organización se oriente en varios sentidos a la vez.

AUTOORGANIZACION Capacidad compleja de las organizaciones sociales de mantener por si mismas su estado y organización Aprendizaje Reflexividad Conceptos que aportan a su comprensión Viabilidad

Proceso de Produccion Externa RecursosProductos Operaciones Proceso de Produccion Interna OrganizaciónOrganización RecursosProductosResultados Operaciones CiudadanosCiudadanos IMPACTO Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 1

Proceso de Produccion Externa RecursosProductos Operaciones Proceso de Produccion Interna OrganizaciónOrganización RecursosProductosResultados Operaciones CiudadanosCiudadanos IMPACTO Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 2 PARTESCOORDINACION DE LA TAREA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION

Proceso de Produccion Externa RecursosProductos Operaciones Proceso de Produccion Interna OrganizaciónOrganización RecursosProductosResultados Operaciones CiudadanosCiudadanos IMPACTO Y que herramientas de análisis tenemos para comprenderlas? 3

Hasta acá llegamos… Seguimos en quince días 1.Nos paramos desde el concepto de Cadena de Valor Publico 2.Partimos de presentar el concepto de organización de Jorge Etkin. 3.Diferenciamos procesos sustantivos y de apoyo (externos e internos) 4.Presentamos modos de comprenderla: Viabilidad, aprendizaje, reflexividad, autoorganización de Etkin y estructura y coordinación de las organizaciones de la mano de Mintzberg. 5.Finalizamos con entender que los diseños son situacionales a cada organización en la que trabajemos.