La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teórico 16: “ NIVELES DE GESTION ”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teórico 16: “ NIVELES DE GESTION ”"— Transcripción de la presentación:

1 Teórico 16: “ NIVELES DE GESTION ”
Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto

2 Magdalena Chiara y Mercedes Di Virgilio
¿De donde partimos para pensar los niveles de gestión? Gestión: espacio de mediación entre los procesos macro y micro de la población Para analizar la vinculación entre estas dos esferas podemos tomar el concepto de REGIMEN DE IMPLEMENTACION Las autoras que tomamos para trabajar las categorías son Magdalena Chiara y Mercedes Di Virgilio

3 Régimen de implementación
DIMENSION CONTENIDO FUNCIONAL Distribución del trabajo MATERIAL Mecanismos y sentidos de la redistribución por parte del Estado del excedente POLITICA Modos de distribución del poder

4 Gestión local y régimen de implementación
Régimen estadual/Provincial de Implementación Régimen local de implementación ESTADO SOCIEDAD Entramado de actores

5 ¿De donde partimos para pensar los niveles de gestión?
CUESTION SITUACION ACTOR

6 Actores en y de la gestión: aquellos individuos o grupos que ocupan una posición estratégica en el sistema de decisiones y que responden en el proceso de formación de políticas por las funciones de articulación del campo cognitivo y del campo de poder. En tanto mediadores son quienes definen los temas de debate y el marco intelectual en el cual se desarrollan las negociaciones, alianzas y conflictos que sustenta la toma de decisiones.

7 Ámbito de actuación Nivel jurisdiccional en que cada uno de los actores despliega su acción. Los actores pueden tener intereses y alcances en distintos niveles (Nación, provincia, municipios)

8 (Chiara, Di Virgilio pág.. 76)
Noción de entramado como mediación “El sistema de relaciones que los actores generan se va modificando en el proceso de gestión y al mismo tiempo lo condicionan” (Chiara, Di Virgilio pág.. 76) El concepto de entramado de intereses opera como mediación entre el concepto de ACTOR y el concepto de REGIMEN LOCAL DE IMPLEMENTACION

9 Andrea Catenazzi y Natalia Da Representasao
Territorio ¿Cuál es la noción actual de territorio? Territorio. Se lo define como una clase de espacio, con determinados atributos que refieren fundamentalmente a la apropiación y a la autoreferencia. Conjunto de recursos materiales y simbólicos capaces de estructurar las condiciones prácticas de existencia de un individuo o de un colectivo social y de informar de vuelta a este individuo y a este colectivo sobre su propia identidad. (Bevy y Lussault 2003) Espacio: manera de recortar lo real Concepto que va cambiando que integra múltiples dimensiones en el intento del hombre por significar el espacio en el que vive donde ya no puede sostenerlo desde la noción clásica vinculada a las fronteras naturales o recortes definidos Las autoras que tomamos para trabajar las categorías son Andrea Catenazzi y Natalia Da Representasao

10 Tres planos espacio temporales para comprender la ciudad
¿Cómo comprendemos ? Tres planos espacio temporales para comprender la ciudad Los procesos de urbanización Los territorios políticos jurisdiccionales Los territorios de la cotidianeidad

11 Políticas territoriales
El territorio como articulador de demandas sociales Políticas territoriales estrategia para implementar acciones Focalización territorial Escala de intervenciones Nombre del programa Territorio focalizado Escala Municipio Subprograma Federal de Urbanización de Villa y Asentamientos Precarios Villas y Asentamientos precarios localizados en municipios del conurbano bonaerense de la cuenca del Reconquista Multinivel. Articulación entre nación provincia y municipios Municipio de San Fernando

12 Políticas territoriales
El territorio como articulador de demandas sociales Políticas territoriales estrategia para implementar acciones Focalización territorial Escala de intervenciones

13 Proximidad geográfica: Proximidad organizacional:
Gestión de la proximidad La gestión de la proximidad es un dispositivo conceptual y operativo que recupera la dimensión espacial de las políticas sociales Proximidad geográfica: Alude a la medida y la gestión de la distancia espacial que supone considerar tanto la distancia topográfica como la distancia sensible, y las formas de gestión de las continuidades y discontinuidades territoriales. Proximidad organizacional: designa en que medida confluyen las representaciones y reglas de acción que orientan los comportamientos colectivos institucionales e interinstitucioanles en torno a la gestión territorial (Carre y Deroubaix)

14 DISEÑOS INTEGRALES DE POLITICAS PUBLICAS
Gestión de la proximidad Los actores organizan su accionar orientados a la innovación e integración de políticas para lo que requieren de una nueva configuración del territorio red que les permitan la convergencia de elementos de conectividad y proximidad. Finalizando… DISEÑOS INTEGRALES DE POLITICAS PUBLICAS


Descargar ppt "Teórico 16: “ NIVELES DE GESTION ”"

Presentaciones similares


Anuncios Google