 El lenguaje crea realidades.  Comunicamos más de lo que somos conscientes.  El significado del mensaje es la respuesta que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROEDUCAR XVI - AUDEC Lic. Julio Rius 4 de julio de 2013.
Advertisements

COMUNICACIÓN Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
G ESTIÓN DEL ESTRÉS Y T ÉCNICAS DE R ELAJACIÓN Josune Fernández Gómez Psicóloga.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Comunicación y atención al cliente
Habilidades Comunicativas Ps. Jaime San Pedro.  Es imposible NO COMUNICAR.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
ESPAÑOL 3 24 de febrero de LA CAMPANA: HOY ES MIÉRCOLES EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué es una aduana?
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Transformada Por la Fe Mujeres en la Biblia: La Mujer Sanada y yo 14 LECCIÓN 14 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo.
Valor: LA COMUNICACIÓN
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA PROCESOS AFECTIVOS.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
Asertividad.
EL DISCURSO.
VIDA SALUDABLE EMOCIONES.
claves didácticas y de comunicación
Comunicación interna
Taller de Comunicación
La comunicación en las relaciones sociales
3 Sesión 3: Maneras en que los niños expresan sus necesidades
Unidad 1 La Comunicación Efectiva
ESCUELA DE PADRES 2016.
AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS
PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN
INTELIGENCIA EMOCIONAL
7 tips para hablar en público
Comunicación efectiva
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
OBJETIVOS DE LA JORNADA
Recepción de llamadas.
El proceso de comunicación
LA COMUNICACIÓN HUMANA
el libro tenga más sentido.
Jorge Holgado García Cristina Maldonado Conchillo
UNPAZ Práctica de Trabajo Social IV
Gerencia moderna: Evaluación
Fortalecimiento de Competencias Laborales
EXPRESIÓN MUSICAL La expresión musical es el modo de comunicación auditiva que permite manifestar las emociones y vivencias de quien compone el tema,
La EVALUAción como proceso científico
Tema 5 De la planeación a la acción
El Método de Solución de problemas de Pólya. (Elaborado por la Dra
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
La importancia de la comunicación técnica
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Programación NeuroLingüística
Funciones de las emociones en la comunicación
“ EL ECO DE LA VIDA.
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
Funciones del Lenguaje
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Tutoría Inicial Tutoría 2
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
ESTRUCTURA DEL INFORME
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Habilidades Sociales - Liderazgo
Técnicas de comunicación
El niño estaba asombrado, pero no entendía.
Comunicación.
Transcripción de la presentación:

 El lenguaje crea realidades.  Comunicamos más de lo que somos conscientes.  El significado del mensaje es la respuesta que se obtiene.  Comunicar = influir, provocar una reacción.  Conectar con la persona en su modelo del mundo

 ¿ Desde dónde me estoy comunicando conmigo mismo?  ¿ Qué idea tengo de mí y cómo lo proyecto?  ¿ Que siento, pienso, hago y digo en siuaciones concretas.

Propósito: Que comprendas la Importancia de la comunicación verbal y no verbal para la práctica eficaz de la comunicación. Identificar algunos patrones de la comunicación personal.

.

Comunicación Verbal / Comunicación No verbal

. Lo que quiere decir. Lo que se dice Lo que el otro oye Lo que comprende Lo que retiene Lo que contesta Lo que se pierde La información se degrada de forma natural

Prepara el mensaje. Prepara los puntos previamente. Prevé las objeciones. Prepara las respuestas

. Escoge las mejores condiciones físicas y psicológicas para ofrecer la información. Acostumbra a volver atrás. Repetir aquello que deseas que el otro retenga

. Calibra la comunicación no verbal del oyente (su estado emocional). Cuida la expresión oral y los medios para llamar la atención. Haz preguntas de control, de manera que el oyente tenga que resumir, explicar o dar alguna opinión de lo escuchado. Repite la información de varias maneras para facilitar las huellas y su memorización.

Habla en el lenguaje del otro. Apoya la comunicación con medios que faciliten la comunicación. Lo comprendió pero no lo acepta. Adapta el mensaje a la personalidad del oyente.

. Haz resúmenes parciales. Realiza síntesis escritas. Recuerda brevemente los puntos básicos

Blander y Grinder estudiaron, dieron forma y sistematizaron los tres elementos que están presentes en toda actividad humana: La conducta Externa o aquello que la persona dice. El procesamiento Interno o aquello que la persona piensa y cómo lo piensa. El estado Interno o lo que la persona siente y cómo la siente.

. Metamodelo: Es un modelo de lenguaje para identificar los patrones y estilos de hablar que no son exactos y se prestan a confusiones y problemas

. Generalizaciones: es un proceso por el cual las personas no representan algo específico en la experiencia. Generalizan el todo, por una parte o un aspecto de la experiencia.

. Omisiones: mecanismo que se produce cuando se presta atención selectiva a ciertas dimensiones de la experiencia, pero se eliminan otras, se persigue que el sujeto identifique y complete la frase faltante. Ej: Estoy asustado.

. Distorsiones: cuando la gente asigna a los objetos externos, responsabilidades que están dentro de su control. Ejemplo: "El paciente me pone furioso". Es una distorsión debido a que la emoción "rabia" es atribuida a alguien más, distinto de la persona que lo está experimentando. La solución es emplear opciones que lo acercan al estado.

. Generalización Preguntas que retan Todos ¿ Todos? Siempre ¿ Siempre? Nunca ¿ Nunca? Cada uno ¿ Cada uno? Ninguno ¿ Ninguno? Cada vez ¿ Cada vez? No es útil ¿ No es útil?

. Supresión ( De parte de la frase) Pregunta buscar información Soy incapaz... ¿Incapaz de qué? Estoy más preparado... ¿Más que quién? Ahora mi equilibrio es mejor... ¿Más que cuándo? Soy un desastre... ¿Mejor que el de quién? Cuando iba Al hacerlo, me quedé perplejo... ¿Por quién? ¿Para qué? ¿ Con quién, cómo?

. Distorsión con operadores modales preguntas que clarifican No puedo ¿Qué te lo impide? No debo ¿Qué sucedería si lo hicieras? Imposible ¿Qué te lo impide? Incapaz ¿Cómo lo sabes?

. Las preguntas potenciadoras Ejercicio por parejas situación embarazosa

.

Nuestro estado interno. La respiración

¿ En qué te fijas cuando estás comunicándote con los demás? Parejas. Colectivo.

Las expresiones faciales nos dan la clave del estado emocional. El rostro puede manifestar una mezcla de emociones. Expresiones faciales y emociones básicas

Modelo de emociones y las acciones correspondientes. Redorta, Sintonía emocional. EMOCIÓN Ira Miedo Tristeza Interés Sorpresa Alegría Disgusto Envidia Culpa Admiración ACCIÓN Calmar/ desviar Comprender/ proteger. Cuidar/ animar Ayudar/ explorar Orientar/ prevenir Comprender/ compartir Explorar/ Orientar Evitar/ Explicar Reducir/ Desplazar Racionalizar/Aprender

TÉCNICA CALIBRACIÓN Calibrar: Reconocer con precisión el estado de otra persona o de un grupo mediante la interpretación de señales no verbales. Ejercicio por parejas Agradable/ desagradable