La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jorge Holgado García Cristina Maldonado Conchillo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jorge Holgado García Cristina Maldonado Conchillo"— Transcripción de la presentación:

1 Jorge Holgado García Cristina Maldonado Conchillo Cristina Martínez Estévez

2 Introducción La alegría es una de las emociones básicas. Se trata de un estado interior de bienestar, con altos niveles de energía. Como cualquier emoción básica tiene las siguientes características: Es universal Conlleva expresiones faciales específicas Reaccionamos de una manera determinada Tiene una activación fisiológica específica No sabríamos lo que es la alegría si no existiese la tristeza. Son dos caras de una misma moneda. El sistema límbico, en concreto la amígdala, se encarga de regular las emociones. La endorfina es la hormona que induce la alegría.

3

4

5 ¿Como inducir la alegría?
De entre las diversas formas de producir alegría destacamos: Generación libre Hipnosis Imaginación Generación guiada Situaciones que interfieren en las metas del individuo Interacción social Inducción fisiológica (drogas) Presentación de material Imágenes Sonidos Música Películas Narraciones Estímulos primarios

6 Hipnosis 1º. Comprobar la sugestionabilidad de la persona, empleando sugestiones verbales y no verbales 2º. Inducir un estado de relajación física y mental 3º. Aplicación de técnicas de profundización de la hipnosis 4º. Provocar una determinada emoción

7 Imaginación Feedback facial Generación guiada

8

9

10

11 ¿Cómo medir alegría? Cuestionario y autoinforme (SAM) IAPS IADS
Expresión facial EMG Observación (FACS) Conducta Variables fisiológicas Respuesta galvánica de la piel (Músculo zigomático) Circulación sanguínea Tasa de respiración

12

13

14 Discusión En resumen… La alegría es una emoción primaria de valencia positiva y activación, inducida mediante diferentes métodos de generación libre y/o guiada. Ésta genera un estado de ánimo agradable y de bienestar. Podemos medir la alegría mediante cuestionarios o exámenes fisiológicos (electrodos).

15 Discusión Esta práctica no nos ha supuesto una gran dificultad, debido a la complejidad de la emoción, ya que es muy accesible y hay una gran cantidad de información sobre ella. Por otra parte, nos ha parecido una actividad productiva, puesto que hemos aprendido cosas básica sobre las emociones, como por ejemplo, como inducir o medir una emoción.

16


Descargar ppt "Jorge Holgado García Cristina Maldonado Conchillo"

Presentaciones similares


Anuncios Google