AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA Fernando Rada Barona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
Auditoria al área de los sistemas en desarrollo Objetivo: Conocer e identificar los procedimientos de auditoria para la evaluación de los sistemas en desarrollo.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONTROL INTERNO CONTABLE
Unidad de Comunicación e Imagen
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
INDUCCION SIG-IDAC.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Alianza Cooperativa Internacional
y Administración Pública
Universidad manuela beltran - virtual
Plática de Sensibilización
Aspectos Generales del
La figura del Delegado de Protección de Datos
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
LA FUNCION INFORMATICA
Evaluación y Control de la Formación
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Auditoría Informática
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Fundamentos de Auditoria de Sistemas Basada en Riesgos
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
El sistema de Calidad de GFI/AST
TEMA III: Subsistemas de la GRH
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Proceso de planificación:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Fundamentos de Auditoria
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Control Interno Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado.
Transcripción de la presentación:

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA Fernando Rada Barona

Estrategia para la Auditoría de Sistemas de Información Necesidad de definir una estrategia  Las TIC han acompañado la automatización y el crecimiento  La información y los recursos TIC como activos de las organizaciones  Dependencia de las TIC Implicación de la Dirección  Incremento vulnerabilidad de los sistemas  Dar respuesta a la dependencia de la información  Importancia costes e inversiones TIC  Potencial de las TIC para introducir cambios  Desconfianza en los procedimientos automatizados

Objetivos de las Administraciones Públicas:  Cumplimiento de la legalidad vigente  Eficacia  Eficiencia Auditoría Sistemas de Información > Supervisión de los riesgos de los sistemas de información que pudieran afectar al cumplimiento de la legalidad vigente, la eficiencia y la eficacia de los procesos soportados por los sistemas de información, en especial los de la administración electrónica. Estrategia para la Auditoría de Sistemas de Información

Esquema Organizativo Naturaleza del trabajo de auditoría de sistemas de información  Protección de datos de carácter personal  Control de accesos  Administración Electrónica  Equipamiento informático  Seguridad sistemas  Desarrollo y mantenimiento de aplicaciones  Explotación de sistemas de información  Contratación bienes y servicios TIC  Técnica de sistemas  Continuidad del servicio TIC  Acreditación de confianza

Esquema Organizativo Naturaleza del trabajo de auditoría de sistemas de información Acciones proactivas Participación en el ciclo de control  Asegurar existencia de controles internos razonables y adecuados  Divulgar y fomentar las buenas prácticas  Fomentar la documentación de los sistemas y procedimientos  Asesorar en la implementación de pistas de auditoría  Asesorar en las salvaguardas de activos  Asegurar eficiencia gestión recursos

Esquema Organizativo Naturaleza del trabajo de auditoría de sistemas de información Auditoría forense Auditoría forense Desafío ante delitos informáticos, garantizando la evidencia digital que se presentase en un proceso judicial.  Recuperar información  Determinar cusa y origen de una situación  Identificar autor(es) acciones ilícitas  Identificar uso inapropiado de los medios de la Organización

Esquema Organizativo Naturaleza del trabajo de auditoría de sistemas de información Apoyo en auditorías externas Supervisión de auditores externos. Apoyo a otras áreas de Auditoría Asistencia para la obtención, estructuración y análisis de la información.

Auditor Informático Áreas de Conocimiento (certificables)  Técnica o metodología de auditoría informática  Gestión, planificación y organización de las TIC  Infraestructura técnica, prácticas operativas y protección de activos  Recuperación de desastres y continuidad de la actividad  Desarrollo, adquisición, implementación y mantenimiento de sistemas  Evaluación de procesos y gestión de riesgos

Planificación de Actuaciones Qué auditar  Cumplimiento de requerimientos legales  Sensibilidad de la organización a riesgos / resultado de análisis  Resultado de auditorías anteriores  Condicionantes de la Organización Cuándo auditar  Priorizar las actuaciones detectadas y ajustando el alcance a los recursos disponibles y las demandas de la dirección  Elaborar el documento de planificación periódica de la unidad de auditoría  Revisión periódica del plan inicial para incorporar actuaciones no previstas Cómo auditar  Proceso para planificar las actuaciones individuales

AUDITORÍA Proceso sistemático de obtención y evaluación objetiva acerca de aseveraciones efectuadas por terceros referentes a hechos y eventos de naturaleza económica, para testimoniar el grado de correspondencia entre tales afirmaciones y un conjunto de criterios convencionales, comunicando los resultados obtenidos a los destinatarios y usuarios interesados American Accounting Association INTRODUCCIÓN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

INTRODUCCIÓN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN la AUDITORIA de SI es el PROCESO de RECOGER, AGRUPAR y EVALUAR EVIDENCIASparaDETERMINAR si un SISTEMA INFORMATIZADO SALVAGUARDA los ACTIVOS, mantiene la INTEGRIDAD de los DATOS, lleva a cabo los FINES de la ORGANIZACIÓN y UTILIZA EFICIENTEMENTE los RECURSOS

QUE ES LA AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA Conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar total o parcialmente los recursos tecnológicos del negocio, con el objetivo de salvaguardar los activos y recursos, garantizar el desarrollo eficiente de sus actividades acorde con los objetivos estratégicos, con el fin de obtener la eficacia exigida en el marco de la organización.

POR QUE LA AUDITORIA T/I ASPECTOS RELAVENTES Cambio cultural del concepto de D.P. Al concepto de S.I. La tecnología de la informática Desarrollo de la informática Planeación estratégica de sistemas Herramientas de calidad y productividad del software Control preventivo vs control correctivo Valores morales y participación ética Auditoria - consultoría Independencia y confianza

PORQUE LA AUDITORIA T/I Inversiones cada vez mas cuantiosas en informática. Crecimiento permanente y frecuentemente desordenado. Paso de soporte operativo a soporte cada vez mas Gerencial. Creciente dependencia. Mayores conflictos entre usuarios y la Gerencia de informática. Dispersión de la informática por múltiples centro autónomos de procesamiento. La intervención activa de organización y métodos. EVOLUCIÓN DE LA INFORMATICA EN LAS EMPRESAS.

PROBLEMAS DE LA AUDITORIA EN T/I  Falta de documentación.  Escasez de personal idóneo.  Planeación inadecuada. Falta de apoyo y compromiso de la alta Gerencia.  Técnicas y herramientas inadecuadas.  Capacitación vs tecnología.  Problemas, relaciones y comportamientos.  El control es visto como un obstáculo.  El control se ejerce como vigilancia, poder desconfianza.

METAS DE LA AUDITORIA T/I Determinar la adherencia de los servicios informáticos con las políticas, objetivos, metas y normas de la organización. Evaluar la gestión de informática y tecnología por el desempeño y calidad de los servicios prestados. Evaluar la planeación, dirección y organización del área de informática. Evaluar la efectiva utilización de los recursos informáticos. Evaluar que exista una efectiva función de desarrollo. Evaluar que exista eficiencia en el mantenimiento de los aplicativos. Evaluar que exista una función de control de calidad. Evaluar que exista una función de control técnico. Evaluar que exista una adecuada documentación y estándares.

AUDITORIA T/I UN CAMBIO GENERACIONAL Auditoria aplicaciones producción Auditoria centro de procesamiento de datos. Auditoria al desarrollo de sistemas de información. Auditoria plan de contingencias. Auditoria adquisición de software. Auditoria a las comunicaciones -telematica. Auditoria bases de datos. Auditoria seguridad física y seguridad lógica. Auditoria aplicativos en mantenimiento.

AUDITORIA DE CAMBIO GENERACIONAL SISTEMAS PASO GESTION Procesos. Reingeniería. Planeación estratégica Mejoramiento continuo. PASO TECNOLOGICO Software. Bases de datos. Lenguajes de cuarta generación. Telecomunicaciones. Redes. Satélites. Criptografía Correo electrónico.

OBJETIVOS DE LA FUNCIÓN DE AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA Se establece como objetivo fundamental de la auditoria de tecnología informática el proporcionar a la alta gerencia una seguridad razonable de que las aplicaciones en producción, el desarrollo de sistema de información, los equipos de computo y datos, están siendo utilizados adecuadamente, que se operan de acuerdo con los estándares de seguridad y confiabilidad establecidos y que están debidamente controlados para evitar perdidas o su usos indebidos OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS DE LA FUNCIÓN DE AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA 3. El cumplimiento de las normas, políticas y procedimientos que permitan garantizar que las aplicaciones en producción, los desarrollos de sistemas, y los equipos de sistemas, se operan de acuerdo con los estándares de seguridad y confiabilidad establecidos en la organización Lograr que en el ambiente informático existan los controles eficientes y efectivos a fin de proveer seguridad razonable sobre: 1. El cumplimiento de las metas y objetivos establecidos por la Alta Gerencia en el área de informática. 2. La utilización eficiente y eficaz de los recursos de informáticos (Humanos, Equipos y de Aplicación).

OBJETIVOS DE LA FUNCION DE AUDITORIA T/I OBJETIVOS ESPECÍFICOS Revisar y evaluar las normas, políticas y procedimientos establecidos por área de informática para el desarrollo de aplicaciones y en la operación de los sistemas. Evaluar permanentemente la seguridad existentes en los centros de computo, en los procesamientos de la información y sobre los programas y archivos de datos de las Empresas. Prever situaciones de riesgos y sugerir a la Gerencia los controles suficientes y necesarios que eviten situaciones anormales en las Empresas. Comprobar la seguridad y confiabilidad de la información, administrativa, operativa, financiera, legal etc., desarrollada dentro de la Empresa. Evaluar la calidad del desempeño en la conducción de las responsabilidades asignadas para el área de la informática. Participar en el desarrollo de los sistemas de información o en su compra, a fin de verificar la incorporación o diseño de los controles necesarios para garantizar su operatividad en forma confiable,eficiente y segura.

HABILIDADES DE UN AUDITOR T/I Asesor-consultor. Comunicador. Retroalimentador. Manejador de conflictos. Gestor de iniciativas. Gestor de cambio.LIDER

DEFINICION DE AUDITORIA T/I Ya analizados unos conceptos básicos, definamos lo que es la auditoria tecnología informática: Parte de la auditoria General, enfocada a evaluar los recursos informaticos de las empresa para garantizar la integridad, confidencialidad, exactitud y seguridad de la información para la toma de decisiones.

OTRA DEFINICION DE AUDITORIA T/I La Auditoria tecnología informática la podemos definir también como un proceso de investigación, que tiene por objeto evaluar el sistema de control interno informático y la información computarizada, para emitir una opinión independiente sobre la validez técnica del sistema de control vigente y la confiabilidad de la información producida por el sistema. La auditoria en ningún momento implica el diseño, implantación y ejecución de controles. Su función es eminente evaluativa y asesora.

Dos enfoques de la auditoria. El enfoque tradicional de la auditoría. Limitado a los controles contables internos. No se enfocaba a las actividades claves. Sólo interesaba al personal financiero. En la actualidad. Los SI intervienen en todas las actividades. El auditor moderno evalúa riesgos y comprueba controles. Demuestra conocimientos informáticos.

Tipos de auditorias Financiera Informática Cumplimiento Gestión La auditoría informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos

BENEFICIOS DE LA AUDITORIA T/I  Asesora a la Alta Gerencia en la toma de decisiones correspondiente al área de tecnología informática.  Asesoría al personal de desarrollo de sistemas, en materia de control informático, para diseñar los controles necesarios para garantizar la confiabilidad de los procesos Examinar y evaluar el sistema de control de las aplicaciones en producción, garantizando confiabilidad y credibilidad de la información suministrada para la toma de decisiones. Auxilia a los Auditores Financieros y Revisores Fiscales para que puedan cumplir con la función de dar fe publica sobre la razonabilidad de las cifras mostradas en los Estados Financieros del negocio. FERNANDO RADA BARONA UNIVERISIDAD SANTIAGO DE CALI

BENEFICIOS DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS  Complementa los controles ejercidos por los usuarios internos y externos del s.i.c.  Promueve el mejoramiento de la cultura de control en la organización  Previene la ocurrencia de situaciones perjudiciales para la organización  Genera actitud positiva hacia los controles en los responsables de las operaciones de la empresa  Promueve la eficiencia operacional en el p.e.d.  Complementa el control que ejerce la gerencia de sistemas FERNANDO RADA BARONA UNIVERISIDAD SANTIAGO DE CALI

AUDITORIA DE T/I Auditoria que comprende la evaluación de todos los aspectos de los sistemas automatizados de procesamiento de información, incluyendo los procesos no automatizados relacionados y las interfaces entre ellos FERNANDO RADA BARONA UNIVERISIDAD SANTIAGO DE CALI

EFECTOS DE LA INFORMATICA EN LA AUDITORIA  Nuevas funciones y recursos a auditar  Aumento de los riesgos por la dependencia de las empresa de sus sistemas  Incremento drásticos en p.e.d  Migración de controles al ambiente p.e.d.  Menos visibilidad de las pistas de auditoria  Segregación de funciones hombre - maquina FERNANDO RADA BARONA UNIVERISIDAD SANTIAGO DE CALI

SERVICIOS DE AUDITORIA DE TECNOLOGIA INFORMATICA Asesoria en: Diseño de controles Medidas de seguridad Normas y estandares Evaluacion de: Eficiencia y seguridad de operaciones Planes de continuidad Control Interno en aplicaciones Integridad de Informacion Cooperacion en: Normas y estandares Diseño de S.I Ejecucion de Pruebas Implementacion de Software de seguridad Y Politicas de seguridad