CREATIVIDAD Arlenis Cabral Valeria Contreras Eymy Flores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Andrés Felipe Valencia Sánchez I.E. Colegio loyola para la ciencia y la innovación.
EL PROCESO CREATIVO. 1.1 LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN C reatividad: capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora.
INNOVACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO Para el desarrollo de aplicaciones ciudadanas.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre. Sistema de Aprendizajes Interactivo a Distancia. Formación Cultural Lapso Sección S1.
Razones para ser emprendedor
Inteligencia Emocional
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Gabriela Lorena Rodríguez
CREATIVIDAD ¿CÓMO ESTIMULARLA?.
Aprender y enseñar en colaboración
PROCESO DE INNOVACION.
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Proceso de innovacion.
CREATIVIDAD Especialización Gerencia del Talento Humano
TECNOLOGIA, INNOVACION, INVENCION Y DESCUBRIMIENTO
Quiero crear mi propia empresa
Sara Correa. Isabela Tamayo. 7B
YOLANDA MIRANDA GONZALEZ CREATIVIDAD – INNOVACION - DESCUBRIMIENTO
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Introducción a la Simulación
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
Entrenamiento Conceptos – principios – forma deportiva
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
EVELYN RUGE.
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Proyecto de innovacion
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
EQUIPO CREATIVO E INNOVADOR
Fortalecimiento de Competencias Laborales
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Razonamiento Numérico
FORMACION DEL TALENTO HUMANO
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
¿EXTRATERRESTRES? NO, HUMANOS.
INTRODUCCION A LA CREATIVIDAD Desde los orígenes de la humanidad, la creatividad ha tenido un papel muy importante en la vida y en el desarrollo de la.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
Tecnología, información e innovación
Autonomía e iniciativa personal
SISTEMATIZACION DE PROYECTOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Enfoque de aprendizajes
Tema 3º. Técnico Superior Especialista en Educación Infantil
Caracteristicas y fuentes contextos de usoy de reproduccion.
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
LLUVIA DE IDEAS RICARDO DAVID OJEDA PIEDRA DIEGO DANIEL CAMPOS MOYA DANIEL COVIAN MEJÍA MIGUEL A. TORRES ASENCIO.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Negociación y Manejo de Conflictos
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

CREATIVIDAD Arlenis Cabral Valeria Contreras Eymy Flores

¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD? La habilidad para generar de manera fácil ideas, alternativas y soluciones a un determinado problema. Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un determinado propósito. La creatividad permite cumplir deseos personales o grupales de forma más veloz, sencilla, eficiente y/o económica.

RELACIÓN ENTRE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. Podríamos visualizar ambos conceptos en una línea continua en la que el proceso creativo toma un papel protagonista en las primeras etapas y la innovación se hace presente cuando en una segunda fase el resultado de la creatividad pasa a ser implementado mediante la práctica.

DIFERENCIA ENTRE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. A pesar de sus diferencias en cuanto a concepto, la creatividad y la innovación en la práctica van de la mano, lo que nos lleva a percibirlas como un mismo fenómeno difícil de disgregar. Creatividad, también definida como imaginación constructiva o pensamiento original, no es más que la pura generación o asociación de ideas que producen como resultado una solución/es original/es. Innovación, por su parte, viene a ser definida según la RAE como la fase en la que un producto, idea o concepto se modifica y se introduce en un mercado. Por ello, podemos entender que un proceso innovador implica un cambio, pero al igual que en la vida misma, no necesariamente para mejor.

PROCESO CREATIVO. Se refiere a las fases que se deben seguir para la aplicación de la creatividad y la generación de ideas entorno a un problema a resolver. Consta de tres fases: GENERACION DE IDEAS PROPUESTA DE SOLUCION ACEPTACION DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD SOLUCION DEL PROBLEMA DETECCION DEL PROBLEMA

PERSONALIDAD CREATIVA. Aspectos fundamentales de la actitud creativa: Mantener un espíritu de búsqueda continua de nuevas soluciones y alternativas. Motivación intrínseca por realizar un avance significativo, por superar un reto del trabajo en sí, no sujeta a estímulos externos. Originalidad a la hora de utilizar nuevos enfoques y nuevos métodos, relacionando elementos sin aparente relación. Voluntad y flexibilidad para adaptarse a las necesidades del entorno. Individualismo, determinación por el éxito y confianza en uno mismo. Inconformismo con la situación existente y ansias por encontrar vías de mejora. Formación profunda en un área de conocimiento. Optimismo, incluso convirtiendo las situaciones de crisis en oportunidades de mejora.

BLOQUEOS A LA CREATIVIDAD. Pueden ser de distinta naturaleza: Bloqueos emocionales: En general miedo a hacer el ridículo, o a equivocarnos, y está relacionado con una autocrítica personal negativa. Bloqueos perceptivos: Al percibir el mundo que nos rodea, lo vemos con una óptica limitada y reducida, no pudiendo observar lo que los demás, los creativos, ven con claridad. Bloqueos culturales: Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha

MEDIO SOCIAL Y CREATIVIDAD. Los diversos tipos de sociedades humanas limitan o potencian la creatividad de sus individuos y conforman su identidad. La tradición y la creatividad son partes complementarias de la inventiva humana, radicada en la imaginación, que se plasman formando los rasgos de identidad.

CREATIVIDAD EMPRESARIAL. Creatividad para una empresa debe entenderse como innovación y explotación de nuevas posibilidades para atraer clientes. La capacidad creativa se consigue con la practica sin embargo existen algunos factores como el ambiente de trabajo y la motivación del personal que influyen en el éxito del proceso creativo de la empresa.

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA CREATIVIDAD APLICADA A LA EMPRESA. El objetivo principal de la implementación de enfoques y técnicas creativas en la empresa es la resolución de problemas y la gestión del cambio basado en la innovación para la mejora de competitividad. Beneficios: Desarrollo del negocio. Relación con el cliente. Nuevas oportunidades. Mejora de la competitividad.

EMPRESA CREATIVA Y SU ENTORNO. Las personas y equipos son una parte esencial para que la empresa tengo un flujo continuo de ideas novedosas y d esta manera pueda poner en marcha acciones innovadoras, para que los miembros de la empresas puedan desarrollar sus habilidades, la empresa debe encontrarse abierta a dicho espíritu y que la parte creativa s encuentre con la obtención de resultados son los que en definitiva permiten sobrevivir a la empresa.

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD. En primera instancia se separan en dos grupos: Individuales y grupales. Algunas técnicas son: Aplazamiento del juicio. Favorecer el pensamiento salvaje. Generar una gran cantidad de ideas. Contar con un espacio adecuado.