Universidad Nacional de Chimborazo Nombres de integrantes: Ronny Olivo, Marcelo Olivo, Steven Guerrero, Gilsson Arteaga, Manuel Muñoz. Curso: IV3 Multiplicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores
Advertisements

MAGNITUD FÍSICA. -PROPIEDAD O CUALIDAD DE UN OBJETO O SISTEMA FÍSICO QUE PUEDE SER MEDIDA CUANTITATIVAMENTE. Medir una magnitud física es compararla con.
VECTORES LIBRES EN EL ESPACIO
Vectores en el plano. Producto escalar.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Sesión 14.3 Vectores en el espacio. 1.
VECTORES RECTAS.
Suma de Vectores Por el método Analítico
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Vectores y Escalares. Existen cantidades físicas que quedan totalmente determinadas por su magnitud o tamaño, indicada en alguna unidad conveniente. Dichas.
Elementos de algebra lineal
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
Cuatro lecciones de Matemáticas (II)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION
vectores * Un vector es un segmento de recta orientado.
Estática 1°B Victoria Garza Pérez
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Tema 0 Álgebra vectorial.
Números complejos.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS
Dr. Rogerio Enríquez Caldera (Graficas: Dr. Gustavo Rodríquez)
Números Fraccionarios
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
SUMA DE MATRICES 2º BCT.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Asignatura: Algebra Lineal Alumno: Velazquez Soto David
Índice Algebra operativa.
VECTORES.
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Propiedades de la multiplicación
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Facultad de Contaduría y Administración
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
MATEMÁTICA 3º E.PRIMARIA
Números fraccionarios
MULTIPLICACIÓN DE VECTORES. EXISTEN DIFERENTES MÉTODOS PARA LA MULTIPLICACIÓN DE VECTORES: Producto de un vector por un escalar Producto escalar o producto.
Algebra vectorial.
UNIDAD 04 Los números enteros
Vectores en el espacio 2º Bachillerato
 Es evidente que la ecuación no tiene solución en . Sería interesante encontrar un conjunto, si es posible, que contenga a  en el cual tenga solución.
Propiedades de los Números Reales
12 CALCULO MULTIVARIABLE Clave:     Período: Del 16 de ENERO al 04 de MAYO de Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012.
Estudio del movimiento
2 100 Km P C.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Estudio del movimiento
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO VECTORES TEMAS 5, 6 y 7 Vector: pág (tema 5) Producto escalar: pág (tema 6) Producto vectorial: pág (tema.
INTEGRANTES: GONZÁLEZ QUIÑONES TOMÁS GREGORIO JURADO SAAVEDRA JACKSON VLADIMIR KATTAN JINES AMIRA CAROLINA LÓPEZ BARRETO JHON JAIRO LUDEÑA SILVA GIOMARA.
VECTORES EN EL ESPACIO Matemáticas II.
Estudio del movimiento
LOS NUMEROS.
1 Ecuación vectorial de la recta. 2 Ecuaciones de la recta Para determinar una recta r necesitamos: Un punto de la recta y una dirección Dos puntos de.
Propiedad Conmutativa a x b=b x a 3 x 7 = 3 x 8.
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores Prof. Juan Carlos Fernández UEPCC.
Vectores.
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
Profesor Nicolás acuña nett geometría
Física I Dr. Rogerio Enríquez Caldera (Graficas: Dr. Gustavo Rodríquez)
I) Magnitudes vectoriales Los vectores Son entidades matemáticas con * Magnitud:* Dirección:* Y Sentido: 
GEOMETRÍA ANALÍTICA. MAGNITUDES  Las magnitudes que se expresan con un solo número se llaman magnitudes escalares, pero si además tenemos que saber la.
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO
Física I VECTORES Y SISTEMAS DE REFERENCIA Dictado por: Ing. Jimy F. Ruiz Cachi 2015 II.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Chimborazo Nombres de integrantes: Ronny Olivo, Marcelo Olivo, Steven Guerrero, Gilsson Arteaga, Manuel Muñoz. Curso: IV3 Multiplicación de Vectores. Unidad De Nivelación Admisión

Multiplicación De Vectores Producto de un vector por un escalar Producto escalar de dos vectores Producto vectorial

El resultado de multiplicar un escalar k por un vector v, expresado analíticamente por kv, es otro vector con las siguientes características: 1.- Tiene la misma dirección que v. 2.- Su sentido coincide con el de v, si k es un número positivo, y es el opuesto, si k es un número negativo. 3.- El módulo es k veces la longitud que representa el módulo de v. (Si k es 0 el resultado es el vector nulo). Analíticamente, tenemos que multiplicar el escalar por cada una de las coordenadas del vector. Producto De Un Vector Por Un Escalar

Propiedades: El producto de un vector por un escalar cumple las siguientes propiedades: Conmutativa: k x v= v x k Distributiva: k (v + u)=(k + u)+(k x u) Elemento Nuetro: 1 x v=v Elemento Simétrico: -1 x v= -v Analiticamente:

El producto escalar de dos vectores, expresado analíticamente como r · v, se obtiene de la suma de los productos formados por las componentes de uno y otro vector. Es decir, dados dos vectores r y v, expresados en un mismo sistema de coordenadas: r = rxi + ryj + rzk v = vxi + vyj + vzk Teniendo en cuenta que el producto escalar de los vectores: i · i = j · j = k · k = 1 i · j = i · k = j · k = 0 El resultado de multiplicar escalarmente r por v es: r · v = rx· vx + ry · vy+ rz · vz Esta operación no solo nos permite el cálculo de la longitud de los segmentos orientados que representan (sus módulos), sino también calcular el ángulo que hay entre ellos. Esto es posible, ya que el producto escalar también se puede hallar en función de sus módulos y del coseno del ángulo que forman mediante la fórmula: r · v = |r| · |v| · cos ( r, v ) Producto Escalar De Dos Vectores

Propiedades: Conmutativa: r · v = v · r Distributiva: r · ( v + u ) = r · v + r · u Asociativa: ( k · r ) · v = k · ( r · v ) = r · ( k · v ) siendo k escalar. Además: 1.- r · r = 0 si, y sólo sí r = Si r y v <> 0 y r · v = 0, esto implica que los vectores son perpendiculares, (cos 90º = 0). 3.- El producto escalar de dos vectores es equivalente a multiplicar escalarmente uno de ellos por el vector proyección del otro sobre él. Ejemplo: Proyección ortogonal (rv ) de r sobre v rv = |r| cos (r, v) -> r · v = |v| · rv Analiticamente:

Producto Vectorial