Principales indicadores:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
CGI CONVENIOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SFP Visita In Situ del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
PRODUCTIVIDAD.
Conceptos Introductorios
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Planificación con Prioridades Fijas
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Pleno de la CTAINL Diciembre de
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
2° Jornadas de Gestión del Conocimiento
ACCIONES DE HACIENDA CONTRIBUYEN A MEJORAR EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL PAIS Con el propósito de complementar la información suministrada.
CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE INDICADORES
LISTA DE PUNTOS A COMPROBAR. (CHECKLIST)
INFORME DE GESTIÓN JUNTA DIRECTIVA Resumen Ejecutivo Marzo 2013.
INFORME Evaluación de la planeación estratégica 2012.
SERVICIOS CAMERALES Dosquebradas, Febrero 28 y 1 de Marzo de
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA INFORME DE CUMPLIMIENTO
Planeación Institucional
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
¡Primero mira fijo a la bruja!
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Referenciación comparativa interna UPSS San Cristóbal 2013.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Reunión de los requerimientos de la red
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Estrategia Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
Implementación, Control y Cierre Grupos de Procesos
Propuesta de trabajo para el desarrollo de
Junio Acumulado de solicitudes de información En 2009 entró en operación el sistema INFOMEX, por lo que en el lapso la tasa media de crecimiento.
Los números. Del 0 al 100.
OBJETIVO DE CALIDADRESULTADO DE INDICADORESCONCLUSIONES DIRGestionar el 100% de los planes que permitan desarrollar las estrategias definidas para lograr.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
XV Conferencia Anual ASSAL-IAIS 2014 y XXV Asamblea Anual de ASSAL Asunción, Paraguay Abril de 2014.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESTADIGRAFOS DE DISPERSION
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
PMG/MEI – Sistema de Seguridad de la Información Resumen de Requisitos Técnicos Gobierno de Chile | Red de Expertos.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
CAPACITACIÓN DE FORTALECIMIENTO EN INVERSIÓN PÚBLICA Módulo Planificación y Gestión Presupuestaria Noviembre 2013.
Análisis del Sistema de Metas 14 de Mayo de 2012.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
MAPA DE DESEMPEÑO.
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
Poner la estrategia en acción
SÍNTESIS INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA PAT Tercer Trimestre – 2005 (Corte a Septiembre 30) Octubre 31 de 2005.
INDICADORES DE GESTION
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
SÍNTESIS INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA PAT Segundo Trimestre – 2005 (Corte a Junio 30) Julio 18 de 2005.
Status Proyecto: ID: Organismo Financiador: Líder de Proyecto: Encargado PMO: Fecha: Rojo Amarillo Verde Rojo Amarillo Verde R A V Entregables Listado.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Procesos de negocio a los que apoya COBIT y ITIL
Sistema de Gestión de Calidad - SGC
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Transcripción de la presentación:

Principales indicadores: Avances 2013 Logro de objetivos Cronograma Principales indicadores: Cumplimiento de hitos Avance de cronograma Cumplimiento de presupuesto Status Ejecución real vs línea base y reprogramación Ejecución de presupuesto vs avance del proyecto Implementaciones 2014

Logro de objetivos a octubre 2013 Objetivo General: Transformar a RH en una función estratégica en CMI a través de la implantación de un nuevo modelo de desarrollo y gestión de capital humano para toda la corporación Objetivos específicos % de cumplimiento Indicadores y deadline 1. Integrar el plan estratégico de RH: Establecer un plan de 4 años que contenga directrices estratégicas, objetivos , líneas generales de actuación e intervalos de tiempo a cumplir en cada área de RH 100% Entrega a tiempo del plan Q2 2012 Ver detalle 2. Establecer el modelo operativo de RH: Establecer la forma genérica en que RH se organizará internamente para llevar sus soluciones y servicios a la organización 80% Entrega del modelo e implementación total Q4 2016 Ver detalle 3. Adoptar procesos “best-in-class” en la gestión de RH: Definir e implementar los procesos ideales que refuercen la aplicación rutinaria de los comportamientos establecidos por la cultura de la corporación 39% Implementación total de todos los procesos Q4 2016 Ver detalle 4. Implementar una plataforma tecnológica RH: Identificar e implementar una plataforma tecnológica que soporte los procesos 43% Implementación en tiempo y presupuesto Q4 2014 Ver detalle 5. Planear el fortalecimiento de las capacidades del equipo actual RH: Establecer un plan a 4 años que cierre las brechas entre las capacidades requeridas y las disponibles 17% Entrega a tiempo del plan Q3 2014 Ver detalle

Detalle objetivos específicos 2013 Avenidas Estratégicas de RH

Detalle objetivos específicos 2013 Modelo operativo RH

Detalle objetivos específicos 2013 Diseño e implementación de procesos

Detalle objetivos específicos 2013 Cronograma implementación Success Factors

Detalle objetivos específicos 2013 Propuestas para el diagnóstico y fortalecimiento del equipo RH

Principales indicadores: Avances 2013 Logro de objetivos Cronograma Principales indicadores: Cumplimiento de hitos Avance de cronograma Cumplimiento de presupuesto Status Ejecución real vs línea base y reprogramación Ejecución de presupuesto vs avance del proyecto Implementaciones 2014

Cronograma Actividades Sub-actividades Hitos programados Hitos en proceso Hitos cumplidos

Principales indicadores: Avances 2013 Logro de objetivos Cronograma Principales indicadores: Cumplimiento de hitos Avance de cronograma Cumplimiento de presupuesto Status Ejecución real vs línea base y reprogramación Ejecución de presupuesto vs avance del proyecto Implementaciones 2014

Principales indicadores Resultados Indicadores 236 = 31% 287 = 38% 1. Cumplimiento de hitos programados (44 para 2016) 31-dic 2012 31-oct 2013 8 = 18% 20 = 45% 28 = 63% 7% 23% 30% Acumulado 2. Avance en ejecución de cronograma (750 tareas para 2016) 3. Ejecución de presupuesto 523 = 69% Ahorro del 42% en compra de la plataforma tecnológica El 9 de diciembre se cumplirán 2 hitos más 4. Promedio anual de Status *(medición de ejecución vs línea base) Línea base **Reprogramación 72% 86% 99% *Ponderación utilizada por la OPC: 40% cumplimiento de hitos / 40% cumplimiento de cronograma / 20% alineación con presupuesto Cálculo de status: Arriba de 90= “verde” / entre 80 y 90= “amarillo” / debajo de 80= “rojo” **Reprogramación fue consensuada con CT para equilibrar tiempos de cumplimiento a cargas de trabajo divisionales

Principales indicadores: Avances 2013 Logro de objetivos Cronograma Principales indicadores: Cumplimiento de hitos Avance de cronograma Cumplimiento de presupuesto Status Ejecución real vs línea base y reprogramación Ejecución de presupuesto vs avance del proyecto Implementaciones 2014

Ejecución real vs línea base y reprogramación La nueva planificación mantiene el cierre de proyecto en 2016 a pesar de las variaciones vs línea base La reprogramación se hizo en base a acuerdo con divisiones para equilibrar carga de trabajo y garantizar el éxito en las implementaciones sin dejar de lado los procesos prioritarios identificados en el diagnóstico. Hoy 2015 2016 2013 2014

Principales indicadores: Avances 2013 Logro de objetivos Cronograma Principales indicadores: Cumplimiento de hitos Avance de cronograma Cumplimiento de presupuesto Status Ejecución real vs línea base y reprogramación Ejecución de presupuesto vs avance del proyecto Implementaciones 2014

Ejecución de presupuesto vs avance del proyecto A la fecha el proyecto ha avanzado en un 69% cumpliendo 28 hitos con una ejecución del 30% del presupuesto global autorizado Lo anterior se debe a la generación de ahorros en Consultorías debido al aprovechamiento del expertise de los centros de excelencia en el diseño de procesos Compra de la plataforma tecnológica (costo real 42% por debajo del presupuesto inicial) Acumulado 69% Acumulado 30%

Principales indicadores: Avances 2013 Logro de objetivos Cronograma Principales indicadores: Cumplimiento de hitos Avance de cronograma Cumplimiento de presupuesto Status Ejecución real vs línea base y reprogramación Ejecución de presupuesto vs avance del proyecto Implementaciones 2014

Implementaciones 2014