Fecha: 17 de mayo Hora: 8:30 am-4:30 pm (7:30 am. Salida Bus en la Carrera 16 con 47) Lugar: La Huertana. Km 6.5 vía Puente Piedra, Subachoque Inscripción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educar para VIVIR Plan de educación en situaciones de exclusión social
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Una década para la inclusión.
“Curso Cortos de Psicología Deportiva” Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
SESION DE APRENDIZAJE.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Educación holista versus educación mecanicista
Los Centros de Actividades Juveniles son organizaciones educativas de tiempo libre, para: la formación § el aprendizaje § la socialización § y el desarrollo.
Jóvenes, valores y responsabilidad ciudadana
Hablar de educación es liberar y guiar. Dos realidades urgentes al hablar de la mujer hoy: la mujer necesita educarse porque así descubre y conoce su.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI

Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
Dimensiones de la gestión escolar:
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR
LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Asamblea de Educación 2014 “Comprometidos en la Misión” Comisión de Educación Características indicativas de la persona comprometida, que necesitamos reforzar.
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Educación para la Ciudadanía
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA E INVESTIGATIVA “Algunas claves” CHARLA PEDAGÓGICA Fecha: 12 de junio de 2013 Hora: 8:00 a.m. a 9:30.
Laicos MIC Bogotá EXPERIENCIA ENCUENTRO MAYO 17 DE 2014.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
LA ESCUELA DE HOY LA ESCUELA DE HOY FORMACIÓN DE MAESTROS FORMACIÓN DE MAESTROS 1 1 Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
APRENDIZAJE + SERVICIO
PERFIL DE COMPETENCIAS DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA
VALORES.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
PERFIL: LA PERSONA DEL-LA  Madurez  Claridad  Paciencia  Humildad  Memoria  Creer en las personas  Equilibrio entre el “ubicar” y “empujar-animar”
ANIMACION DEL ADOLESCENTE MISIONERO Y APORTE DE LA PSICOLOGIA Y LA PEDAGOGIA.
1 Universidad de La Salle Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Docencia INVITA A Pedagogos, docentes, investigadores, profesionales y estudiantes.
La pedagogía como disciplina. Introducción. Evaluación pedagógica y cognición. Rafael Flores (2001). Juan José Hernández Granados.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
PONENTE: M.C. JESUS FAUSTO CORDOVA ESCOBEDO Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
SESIÓN 5 INTERACCIÓN PEDAGÓGICA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Analizar y reflexionar acerca del significado de interacción pedagógica. Analizar la calidad.
Inducción Estudiantes y Padres Nuevos 2015
Radio Historia PUCV Equipo de Comunicación CAA 2010 Instituto de Historia PUCV.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Principios De Orientación. Todos tenemos derechos a gozar de una guía cuando la necesitamos. Podemos necesitarla en diferentes aspectos, y no sólo a nivel.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Transformando la práctica docente
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Estudios Sociales y Educación Cívica
Mar Zamora Cárdenas Entrevistada: Evelia Olvera Hurtado ¿Años dando clases? 11 años, 8 años en la universidad. No había líneas terminales.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
Educación para el Amor Herramientas para padres. ¿ Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados.
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA Secretaría Académica Dirección de Orientación y Desarrollo Universitario.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Fecha: 17 de mayo Hora: 8:30 am-4:30 pm (7:30 am. Salida Bus en la Carrera 16 con 47) Lugar: La Huertana. Km 6.5 vía Puente Piedra, Subachoque Inscripción hasta el 15 de mayo: Bienestar Universitario, Cra. 13 y Claustro Facultad: Delegado de Bienestar. Coordinación Académica y de Formación Humana Preguntas Orientadoras del encuentro ¿Cuál es la Pedagogía Universitaria que abre el sentido de vida al estudiante? ¿Cómo lograr que el evento académico se convierta en un instante de gozo y plenitud para el profesor y el estudiante? ¿Cuál es la Pedagogía Universitaria más significativa ante las expectativas y necesidades de los estudiantes? ¿Cómo acercar la formación a la búsqueda de respuestas del sentido de la existencia de los jóvenes universitarios? Queremos poner en común para pensar juntos nuestra labor humanizadora con nuestros estudiantes y la sociedad. Encuentro de Profesores Actitudes Vitales Universitarias

1.Integridad personal en todo espacio y lugar. 2.Vocación de entrega, clara y firme. 3.Visualizar al estudiante como una persona grandiosa y con proyección 4.Equilibrio entre el ser personal y el saber disciplinar. 5.Tolerancia y respeto. Reconocimiento pleno de la dignidad del estudiante. 6.Ser ejemplo de vida es propio del verdadero maestro 7.Honestidad, lealtad, gratitud y mucha pasión: uno siembra, otro recoge. 8.Respeto y conocimiento de la individualidad 9.La búsqueda de la verdad es el aliento de la Universidad. 10.Identidad: orienta el que sabe quien es, para dónde va y cómo llegar. ¿Actitud o Sentido…? ¡Es cuestión Vital! Al iniciar esta aventura, tenemos la certeza del encuentro positivo, alegre e interesado de los jóvenes por el sentido de vida. Y no nos equivocamos. Los jóvenes se metieron en el tema, reflexionaron, guardaron silencios responsables que indicaban su disposición para pensar con seriedad, rebuscaron en su interior y se abrieron con sencillez, con transparencia. Sobre todo impulsados por la necesidad de hacerse conocer como jóvenes, de aportar al conocimiento del sentido de vida juvenil, como apelando al adulto, al aprovechar una ventana abierta que se ofrece, para manifestar, a veces como en un grito, que necesitan de soporte, compañía, comprensión y amor. Así es que reclaman espacios como los brindados por esta investigación para conversar sobre los temas fundamentales de la vida y digerir las dificultades del entorno, para entender si hay valor en sus frustraciones y para tener un modo de compartir y enfrentar su sufrimiento, para contagiarse de sentido y vislumbrar la esperanza. Anhelan una sociedad, una universidad, una familia, unos docentes capaces de ser faros que iluminen horizontes abiertos de nuevas oportunidades, caminos bien señalizados que orienten sus existencias, en vez de túneles asfixiantes que no les proponen sino perplejidad. Los universitarios también quieren hablar a sus pares y a otros más jóvenes pata transmitir su experiencia como un legado. M. V. Cadavid y V. Díaz, 2009: Investigación Tipos de Sentido de Vida de los Jóvenes Universitarios en Bogotá. Maestría en Educación. Universidad de La Sabana. Decálogo de Profesores Encuentro UCET Máximas, orientaciones, principios y fundamentos en nuestra praxis: