Estaban allí, dentro de mi cuerpo, conversando todos sus componentes. El cerebro, el hígado y su amiga la vesícula, el estómago y los intestinos. Las venas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

La Pirámide Alimentaria y los 5 Grupos de Alimentos
Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
Supermercado.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Profesora Fortunata Paula ASILLO
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
NECESITO COMER Y RESPIRAR
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
LOS ALIMENTOS.
SIN RETOQUES...    Tengo cabellos rojos, teñidos, para esconder las canas. No recuerdo exactamente en que año comenzaron a salir...  Tengo algunas arrugas.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Era la hora del mediodía.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
Los Nutrientes.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Noelia Martín Cebrián Sheila Navarro Juanes 4º de primaria.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
Tengo Tengo cabellos rojos, teñidos, para esconder las canas. No recuerdo exactamente en qué año comenzaron a salir... Tengo algunas arrugas alrededor.
Nutrición Saludable..
Los alimentos Educación Parvularia.
Te ayudamos a resolver tus problemas de forma anónima y gratuita desde SIN RETOQUES... Tengo cabellos rojos, teñidos, para.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
La alimentación y la digestión.
Desayuno castellano Desayuno sano.
LOS ALIMENTOS.
SIN RETOQUES... Tengo cabellos rojos, teñidos, para esconder las canas. No recuerdo exactamente en que año comenzaron a salir... Tengo algunas arrugas.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
La pirámide alimenticia
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Los alimentos.
EL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
LA ALIMENTACIÓN.
1. Población bajo estudio Se encuestaron 1309 niños, distribuidos en forma similar en ambos géneros, 49,9 % eran de sexo femenino y 50,1 % de sexo masculino.
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
TEMA 2: LA SALUD.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Elementos inorgánicos
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Derechos reservados para el autor.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Transcripción de la presentación:

Estaban allí, dentro de mi cuerpo, conversando todos sus componentes. El cerebro, el hígado y su amiga la vesícula, el estómago y los intestinos. Las venas y dentro de ellas correteaba la sangre. Los huesos y alrededor los músculos. Los dientes, los ojos, los riñones, el corazón, hasta el cabello y las uñas, y otro montón de integrantes. Las amígdalas y otras glándulas como el páncreas, también los intestinos, la vejiga y etc, etc. Todos protestaban.

Decían que no se sentían del todo conformes con quien los tenía dentro de la piel que los cubría y ella también refunfuñaba porque estaba muy reseca. Creo que imaginariamente o en un sueño yo los escuchaba. Hablaban unos de que les sobraba grasa, algunos notaban la falta de alimentación sana, otros decían que no tenían lo suficiente. Los dientes protestaban porque el calcio no les alcanzaba. La sangre decía que se sentía débil y que había escuchado que el médico, en la última visita que le hice, al leer los análisis que me habían hecho, me explicaba que tenía anemia porque no estaba adquiriendo la cantidad de hierro que necesitaba. Y así, cada uno, exponía su queja.

Me llamó la atención lo que ellos decían respecto a la alimentación. Esta vez volví al médico y pidiéndole disculpas por no haberle prestado suficiente atención, pedí por favor, me explicara nuevamente como debía alimentarme. Muy atentamente el doctor, sacó una cartilla y me dijo que la leyera como si fuera una tarea para el hogar. Su recomendación fue: _La próxima semana volvé, si después de haber leído todo atentamente, te surge alguna duda.

No es lo mismo alimentar un bebé que una señora embarazada. Un joven que hace mucho ejercicio físico o una persona anciana. Llegué a mi casa y comencé la lectura: La alimentación debe ser variada y suficiente, equilibrada, preparada muy higiénicamente y que satisfaga las necesidades de cada organismo. Esa noche, no escuché que hablaran mis integrantes corporales. Ahora, eran otros los que conversaban como presentándose para conocerse o que yo los conociera.

_Nosotros somos: Hidratos de carbono y vivimos en los cereales, legumbres, frutas, verduras, panes y azúcar. Somos muy importantes porque damos energía. _Nosotras somos las grasas buenas: vivimos en la leche, carnes, pescado en la yema del huevo y en los frutos secos. Somos la energía que se necesita solamente como reserva. _Nosotras somos las proteínas: favorecemos el crecimiento y el mantenimiento de quien nos consume y vivimos en las carnes de los pollos, pescados, vacunos, ovinos, cerdos, conejos, patos y en casi todos los animales de granja o salvajes. También habitamos muy bien en las frutas, legumbres, cereales, hortalizas y en la leche y todos sus derivados.

_Dígannos: ¿Alguno de ustedes no ha oído hablar de nosotras las vitaminas? Creemos que ninguno, ya que convivimos con todos en los mismos vegetales, animales, frutas y huevos. Formamos elementos que realmente sirven para la vida. _Nos presentamos, somos otros componentes infaltables en el cuerpo humano. Nos llamamos: minerales. Nuestros nombres son: sodio, potasio, yodo, litio, sales, fósforo, cobre, hierro, calcio y muchos más y estamos en todos los alimentos en muy pequeñas cantidades.

_Nosotras somos las fibras: vivimos en todos los cereales que llaman integrales o completos, en las verduras, legumbres y frutas y ayudamos para que todo el sistema alimenticio funcione como si patinara o corriera como un tren sobre las vías. _Por fin me han dejado presentar: Soy el agua. No hace falta mucha explicación pues ya todos saben que soy muy importante para mantenerse con vida. Por ese motivo, muchos dicen que soy vitalmente indispensable y otros me llaman: El elemento vital.

Me pareció estar en una nube donde todos los nombrados hacían una gran ronda que se iba transformando en una larga fila y despacito entraban cada uno en su medida dentro de mi cuerpo que se sentía feliz y muy alegre de recibirlos. Cuando el último elemento entró, allí en la nube apareció como un cartel luminoso que decía: Comer despacio y masticar bien, mantener tu peso estable, alimentarte lo suficiente y beber agua en abundancia harán de ti una persona sana, feliz y alegre. Bastó este otro sueño para que comenzara a cumplir las instrucciones de la cartilla.

Aprendí a cocinar diferente y a combinar de otra manera los alimentos. Volví al médico, después de dos meses. Repitieron estudios y análisis. Todos los resultados han cambiado muy favorablemente. De aquí en más tendré mejor calidad de vida y aún estaré más saludable si camino todos los días por lo menos unas diez cuadras. Estoy muy contenta y agradezco haber escuchado las advertencias de mi cuerpo y la orientación de mi médico. El, realizó amigable y profesionalmente su gran parte. Mi responsabilidad, ahora, es la constancia.