PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

CENTROS CONCERTADOS. Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
¿Qué es una Sección Bilingüe?
SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: EL TEATRO
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
Las EOIs en el sistema educativo y su futuro
I FERIA DE LAS LENGUAS Y LAS CULTURAS JEREZ 2010
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
Experiencia PILC en el CEIP “San Prudencio” en Albelda
Servicio de Enseñanza Multilingüe
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
IV ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA EL PLURILINGÜISMO Granada, de Noviembre
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
Lengua y Literatura española
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
MODIFICACIÓN DEL ACUERDO 035 DE 2008 DEL CSU SOBRE EL REQUISITO DE LENGUA EXTRANJERA Vicerrectoría Académica.
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Las artes visuales en inglés
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Mª Carmen Arese Oliva Pilar Escutia Basart Metodología y materiales de Matemáticas en el currículo integrado II Encuentro de formación para el plurilingüismo.
CEIP MADRE DE LA LUZ. ALMERÍA
PET. Cambridge English: Preliminary for Schools.
Español, nivel A2 en la escuela sueca
PROYECTO BILINGÜE.
INSTRUCCIONES DE 27 DE JULIO POR LAS QUE SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜE Fomento de la diversidad.
Cómo afrontar el año 0 desde la experiencia del I.E.S. FIDIANA Córdoba
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
Reunión de padres de 2º de Primaria Marzo 2013
Centro de Estudios Académicos (Cen.oposiciones)
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
Los objetivos de este espacio son:
PROGRAMA PLURILINGUE IES CARLES SALVADOR
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Entorno de aplicación: Nivel: 3º ESO Asignatura: Ciencias Sociales Contenidos: Geografía física (Relieve y clima), y Geografía Humana: Demografía, Geografía.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL NIVEL: INGLES BASICO Prof. Ming Hui
El Portfolio Europeo de las Lenguas
PAUTAS PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM INTEGRADO
LOMCE (Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa)
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería Curso 2005/06 Almería, 27 de octubre de 2006.
Plan de fomento del plurilingüismo
AULA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA ( Oviedo ) PROPUESTA DIDÁCTICA: LA ALIMENTACIÓN LA ALIMENTACIÓN Mª Dolores Pevida Llamazares.
Directora del Ies Aguadulce (Almería) AMPARO GARCÍA ESCARABAJAL
La Articulación Curricular de la Educación Básica
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
CENTRO BILINGÜE AUTORIZADO EN LA RESOLUCIÓN PIBLEA DEL 10 DE JUNIO 2014.
IES LOS MONTECILLOS Centro Bilingüe Desde este curso peretenecemos a la Red Andaluza de Centros Bilingües que persigue como obejtivo general dotar a la.
ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.
¿Qué es el Plurilingüismo?.
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales
Reunión Padres /Madres 2nd term English 6º Primary.
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
CURSO DESARROLLO LOMCE
APRENDIZAJE INTEGRADO DE LENGUA Y CONTENIDO LA COORDINACIÓN BILINGÜE.
Hippo and Friends Nivel Starter - Maternal Metodología y Estructura de las unidades de Hippo and Friends Starter.
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
PROGRAMA BILINGÜE IES MARIA ZAMBRANO TORRE DEL MAR ( ) COORDINADORA: ANA ISABEL VELASCO CALLE ( )
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO CENTROS BILINGÜES I.E.S. “ALBAIDA” ALMERÍA

CURSO 2006 / 07 AÑO CERO 1. Formación de un Grupo de Trabajo “Enseñanza Bilingüe y Currículo Integrado” 2. Formación del profesorado de L1 y ANL en la EOI

¿Qué es un centro bilingüe? Marco general: Plan de Fomento del Plurilingüismo (22/03/2005) Objetivos: 1. Mejorar las competencias tanto en L1 como en L2, y posteriormente en la L3. 2. Enseñanza y aprendizaje de la L2 en las ANL para conseguir un mayor conocimiento del idioma y una competencia intercultural reforzada

Profesorado implicado Profesores de lenguas: Lengua materna (L1) Lengua extranjera de la sección (L2) (Inglés) Profesores de ANL (Áreas no lingüísticas): - Música - Ciencias Naturales - Tecnología - Educación Plástica Apoyo de una auxiliar de conversación nativa.

¿Quién recibe las clases? Todos los alumnos y alumnas que deseen matricularse en la sección bilingüe. Si no hay suficientes plazas vacantes, será mediante sorteo público. Grupos flexibles de alumnado, siempre que sea posible.

¿Cómo influirá el bilingüismo en la evaluación? - Las áreas lingüísticas se evaluarán como marca la normativa. - En las ANL los criterios de evaluación serán los propios del área como cualquier otro grupo teniendo en cuenta el desarrollo de las competencias en L2 en la mejora de la calificación final.

Cambios para el alumnado: - Recibirán clases de inglés(como mínimo el 30% de la materia) en las ANL implicadas en el currículo. - Deberán matricularse obligatoriamente en francés(3 horas semanales en toda la ESO).

Cambios para el profesorado: - Preparación y actualización de las competencias en Lengua Extranjera - Elaboración de un Currículo Integrado - Modificaciones en metodología y evaluación - Trabajo en equipo

Cambios para el centro: - Aumento de plantilla de profesores - Mejoras técnicas y de equipamiento - Estímulos para la formación del profesorado (estancias en el extranjero, posibilidad de estudiar inglés de manera oficial) - Mejora, en general, de la calidad de la enseñanza y de las experiencias y amplitud de miras de nuestro alumnado

AÑO CERO 2006/07

PUNTOS DE PARTIDA PARA LA ELABORACIÓN DEL C.I. - Empezamos estudiando algunos terminos que interesa tener muy claros a la hora de elaborar nuestro Currículo Integrado: Multilingüísmo,AICLE(CLIL),Marco Común de Referencia Europeo y Portfolio. AICLE:Aprendizaje integrado de las lenguas extranjeras. MCRE:Permite comprobar el progreso del alumnado en cada fase del aprendizaje

Portfolio:Sirve para facilitar la movilidad en Europa mediante una descripción clara y reconocible internacionalmente de las competencias lingüísticas. - En nuestro Currículo incluímos principalmente objetivos comunicativos, gramaticales y culturales. En primer lugar, nos planteamos qué unidades didácticas de las ANL son las mas adecuadas para la enseñanza bilingüe y cómo seleccionarlas. Pensamos en aquellas que puedan tener mas relación con la cultura y la lengua inglesa. - Coordinación entre áreas lingüísticas y no lingüísticas. A la hora de efectuar dicha selección se partirá de los niveles reales de competencia lingüística del alumnado en L1 y L2

- Desarrollo del currículo integrado para 1º de ESO de las distintas ANL a lo largo de este curso (ver programación de las unidades didácticas) - Ayuda de una auxiliar de conversación nativa - Formación del profesorado implicado en la EOI para la obtención del B1 - Asistencia a todas las jornadas de formación sobre el bilingüísmo. - Inmersión Lingüística durante 15 días en Londres en julio de 2006 (profesora de Música)

-Actividades diversas en L1 y L2 dentro del aula:Halloween, San Valentín, el día del libro,etc. -Inmersión Lingüística durante 15 días en Londres en julio de 2007(profesor de Educación Plástica)

AÑO 1 2007/08 1º ESO BILINGÜE

Las clases El profesorado coordina la materia a tratar en las diferentes áreas implicadas. El profesorado de ANL utiliza la L2 en sus clases. Se intenta que el alumnado comprenda cada vez más en L2. Se pide al alumnado que hable en L2 en clase y se valora el esfuerzo e interés. Se trabaja en las siguientes ANL: Música, Ciencias Naturales, Tecnología y Educación Plástica.

Los medios - Nuevas tecnologías: Internet para la búsqueda de material - Libros de texto y otros materiales - Auxiliar de conversación: Tiene 1h con cada uno de los profesores de ANL para ayudarles en sus competencias lingüísticas. Además cuentan con su ayuda en el aula a la hora de impartir la materia.

PROGRAMACIÓN 1.Objetivos: el objetivo general del Plan de Fomento del Plurilingüísmo es mejorar las competencias lingüísticas en la L1, y a la vez, dotarla de competencias plurilingües y pluriculturales, secuenciando los contenidos de cada etapa educativa y adecuando los criterios de evaluación a los establecidos en el MCRE para las lenguas. 1.1 Objetivos comunes de las áreas lingüísticas: 1. Fomento de la lectura 2. Proporcionar las herramientas básicas para resumir, analizar, argumentar y expresar una opinión 3. Identificar y clasificar los textos: descriptivo, narrativo,argumentativo. 4. Iniciación al texto dramático:diálogos 5. Identificar las distintas categorías gramaticales 6.Ortografía en L1 y fonética en L2 7. Préstamos lingüísticos: anglicismos en español

1.2 Objetivos lingüísticos para las ANL - Uso correcto del Presente simple para expresar generalidades - Uso del verbo “to be y to have” para hacer descripciones y definiciones sencillas - Los colores en inglés - Expresar invitaciones con fórmulas sencillas: “let's” - Utilización del Presente simple para expresar acividades o rutinas diarias

- Expresar finalidad mediante el “to infinitive” - Reconocer en un texto de ANL los pronombres y adjetivos posesivos y clasificarlos - Utilizar correctamente las partículas interrogativas para hacer preguntas - Reconocer las partículas “on, at, in” como expresión temporal o de lugar - Usar el imperativo para dar órdenes sencillas

- Narrar hechos pasados usando el “past simple” - Utilizar la forma impersonal de haber en presente y pasado para fórmulas sencillas

Evaluación - El proceso de evaluación es integral y continuo. - Se evaluará a estos alumnos según los criterios de evaluación recogidos en las programaciones didácticas de cada Departamento, con la particularidad de que un 20% de la nota corresponderá a la valoración de la producción lingüística en L2.

- Primarán los contenidos propios del área sobre las producciones lingüísticas en L2. Las competencias lingüísticas alcanzadas serán tenidas en cuenta para mejorar los resultados de la evaluación

Recuperación La recuperación la contemplamos como un proceso para conseguir los objetivos no alcanzados bien durante el curso o cursos anteriores. En este sentido, se hará una atención individualizada del alumno haciendo hincapié en los objetivos no superados.

Actividades - Formación del profesorado en la EOI durante todo el curso - Inmersión lingüística durante 15 días en Londres en Julio de 2008 (profesor de Tecnología) - Asistencia a un obra de teatro en inglés con el grupo de 1º de ESO de la sección bilingüe - Asistencia a una película en V.O. (inglés) en el cine en Roquetas con este grupo. - Desarrollo del Currículo Integrado de 2º de ESO de las ANL, L1 y L2

Objetivos específicos de la unidad: Group:1ºE.S.O. Year: 2007/08 Unit : 1 A New Start Subject: English Timing :3 semanas Teacher: Carmen Tortosa Objetivos específicos de la unidad: -Fomento de la lectura comprensiva. L1, L2 -Usar correctamente los signos de puntuación en preguntas compararlo con su uso en L1. - Conocer el alfabeto inglés y compararlo con el español (L1) -Preguntar ,dar y comprender información personal: nombre , nacionalidad ,edad -Utilizar correctamente los pronombres y los adjetivos posesivos L1 y L2 -Conocer los números 1-100 en inglés( Mu, Art. Science,Tec.). -La hora en inglés -Comprender y escribir descripciones y definiciones breves en inglés utilizando adjetivos (Art ,Mu ,L1, Science,Tec) -Uso del imperativo ( Art, Music, L1, Science,Tec) -Vocabulario de clase (Art ,Mu ,L1, Science,Tec) Concepts -Alfabeto inglés y comparar con L1 -Signos de puntuación en preguntas L1 -Pronombres personales, interrogativos y adjetivos posesivos y calificativos(Art ,Mu ,L1, Science,Tec) -Verbo Be (Art ,Mu ,L1, Science,Tec) -Imperativo (Art ,Mu ,L1, Science,Tec) -Numbers (Art ,Mu ,L1, Science,Tec) -The time: (Art ,Mu ,L1, Science,Tec) -Conceptos básicos de Presente Simple (Art ,Mu ,L1, Science,Tec) Tasks -En inglés y en todas las áreas no lingüísticas se trabajará con un vocabulario común en clase ,para usar tanto por el profesor como por los alumnos - En las áreas lingüísticas se repasará y/o se enseñará el alfabeto ,los signos de puntuación y las descripciones . -Videos sobre saludos y presentaciones -Ejercicios orales de todas las nuevas estructuras aprendidas en la lección -Uso de CDs para practicar la compresión

Ejercicios de revisión sobre los puntos Resources Libro de texto, CD, video ,flash cards Assesment -Examen escrito/Written test: Ejercicio de compresión sobre un texto Ejercicios de revisión sobre los puntos gramaticales y vocabulario tratados en la lección -Examen oral/ Oral test: El profesor de forma individual les hace preguntas sobre ellos ,su horario, su clase etc. Cross-Curricular Topics Educación par la paz: -Saber respetar a las gentes de otros pueblos y a las culturas diferentes a la propia (lecturas del libro) Feedback -Ejercicios de repaso para aquellos alumnos que no hayan alcanzado los objetivos mínimos

AÑO 2 2008-09 1º y 2º ESO bilingüe

Planificación - Se trabaja y se programa el Currículo Integrado para 3º de ESO en las ANL (Ciencias Naturales, Música y Tecnología), L1y L2 con la ayuda de la auxiliar de conversación - El profesorado de ANL sigue su formación lingüística en la EOI - El profesor de Tecnología disfruta de una estancia de 3 meses en Bristol en el Filton High School

- Participación de los alumnos en el Concurso para Centros Bilingües celebrado en Roquetas - Asistencia de los alumnos a una obra de teatro en inglés en el Teatro Cervantes - Inmersión lingüística durante 15 días en Julio de 2009 en Londres (profesora de Música) - Actividades diversas dentro del aula: Halloween, día de San Valentín,día del libro, etc

Tasks Year: 2008/09 Unit 1 Free Time Subject: English Group:2ºE.S.O. Year: 2008/09 Unit 1 Free Time Subject: English Timing :3 semanas Teacher: Carmen Tortosa Objetives: - Utilizar correctamente el presente simple y los adverbios de frecuencia en preguntas y respuestas en L2, Science ,Music, Tech. -Utilizar correctamente el vocabulario relacionado con las actividades extraescolares y de tiempo libre -Inventar una actividad extraescolar y describirla oralmente a los compañeros. -Diseñar y confeccionar un cartel para un club de actividades extraescolares con ayuda de unas pautas. - Responder a un cuestionario sobre fútbol y aprender el lenguaje específico de este deporte. Concepts - Conocer y utilizar bien los adverbios de frecuencia (Science, Music, Tech.) -Utilizar correctamente el verbo like + -ing para expresar gustos y aficiones. -Preguntar por la frecuencia de una actividad How often? -Utilizar correctamente el presente simple para hablar de acciones cotidianas (Science, Music, Tech) - Palabras y expresiones relacionadas con las actividades extraescolares y de tiempo libre. -Uso de play, do o go para hablar de estas actividades. L.E., Fr -Pronunciación de la -s de tercera persona del singular del present simple.(fonética) Tasks -Hacer la descripción de una actividad extraescolar inventada y presentarla a la clase. -Diseñar y elaborar un cartel sobre una actividad extraescolar a partir de unas pautas.

Assesment -Examen escrito/Written test: -Ejercicio de compresión sobre un texto -Ejercicios de revisión sobre los puntos gramaticales (present simple,adverbios de frecuencia, like+ing) y vocabulario (actividades extraescolares y de tiempo libre) tratados en la lección - Ejercico de producción escrita sobre Actividades de rutinas y de tiempo libre -Listening Test :realizar un ejercicio sencillo para comprobar su comprensión auditiva -Examen oral/ Oral test: El profesor de forma individual les hace preguntas sobre su vida cotidiana, gustos, aficiones y demás temas tratados en esta lección Cross-Curricular Topics -Contrastar otras formas de emplear el tiempo libre con las propias. -Comparar las rutinas diarias de otros sistemas educativos con las del propio. Feedback -Ejercicios de repaso para aquellos alumnos que no hayan alcanzado los objetivos mínimos

AÑO 3 2009-10 1º , 2º y 3º ESO

Planificación - Incorporación de 2 nuevas áreas no lingüísticas a la sección bilingüe: Ciencias Sociales y Educación Física;con lo cual contamos con 5 ANL para este curso - Formación lingüística para acceder a la obtención del B2 (First Certificate-UAL) - Actividades diversas dentro del aula: Halloween, día de San Valentín, día del libro, etc.

- Visita Cultural a Gibraltar con alumnos de 2º y 3º y poder hacer prácticas en inglés - Asistencia a la obra de teatro en inglés “Fair Play” en el Teatro Cervantes

Tasks Group:3ºE.S.O. Year: 2009/10 Unit : 1 Time out Subject:English Timing :3 semanas Teacher: Carmen Tortosa Objetives: -Utilizar correctamente el Presente Simple y el Presente Continuo .Distinguir su uso L1 -Adverbios de frecuencia L1 -Formación de palabras derivadas L1 -Escribir una descripción de si mismo L1 -Utilizar un vocabulario y los tiempos verbales adecuados para concertar citas o rechazarlas -Intercambiar información sobre aficiones y hobbies. Concepts: -Conocer y utilizar bien los adverbios de frecuencia. L1, -Utilizar correctamente el verbo like , prefer + -ing para expresar gustos y aficiones. L1, -Utilizar correctamente el presente simple para hablar de acciones cotidianas.L1, -Utilizar el Presente Continuo para hablar de acciones que se están realizando y para acciones futuras concertadas L1, -Utilizar correctamente el vocabulario relacionado con las actividades de tiempo libre y aficiones, -Utilizar correctamente los sufijos: -ation , - ity para formar palabras derivadas L1 Tasks -Construir frases afirmativas , negativas e interrogativas utilizando el Presente Simple y Continuo L1 -Describirse y hablar sobre los hobbies -Completar unas frases con palabras terminadas en - ation y –ity, L1 -Elaborar un diálogo (en parejas) para quedar con amigos. Assesment -Examen escrito/Written test: -Ejercicio de compresión sobre un texto -Ejercicios de revisión sobre los puntos gramaticales (present simple,adverbios de frecuencia, contraste Present.Simple y Present Continuo) y el vocabulario tratado en la lección -Ejercico de producción escrita : escribir una descripción sobre si misma o sobre un compañero -Listening Test :realizar un ejercicio sencillo para comprobar su comprensión auditiva -Examen oral/ Oral test: El profesor de forma individual les hace preguntas sobre su vida cotidiana, gustos, aficiones y demás temas tratados en esta unidad Cross-Curricular Topics -Los jóvenes: aficiones y tópicos: Expresar opinión ante un informe sobre la gente joven y contestar una serie de preguntas Contrastar la forma de emplear el tiempo libre los jóvenes de UK con las propias. Feedback -Ejercicios de repaso para aquellos alumnos que no hayan alcanzado los objetivos mínimos