Formar grupos Por franjas etarias (18 – 29, de 30 – 39; de 40 a 49, etc) y que representen a cada año del cursado (1º, 2º, 3º)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller: Trayectorias Escolares Marco Normativo
Advertisements

ENCUENTRO PROVINCIAL DE FORMACION PROFESIONAL Septiembre 2011.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN Nº
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
CAPACITACIÓN 2011 E.S.O..
RELEVAMIENTO DE EXPERIENCIAS EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS EN EL MARCO DE LAS POLITICAS DE OBLIGATORIEDAD. Dirección Gral. De Nivel Secundaria.
CIIE.
Propuesta de Estructura Curricular para la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR.
Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Escuchando la voz de Dios NUEVA SERIE COMENZANDO NOVIEMBRE 8.
Pregunta de investigacion Indica que informacion debe Obtener el investigador para Aclarar el problema Ayuda a investigar a Estar centrado en todo La investigacion.
Información de Programa de Becas Estudiantiles del Gobierno del Chubut Instituto Superior de Formación Docente Nº 801 “Juana Manso” (Acreditación Sin Reservas.
ACTIVIDAD DE MARCO POLITICO PEDAGOGICO GRUPO 2 05 DE OCTUBRE DE 2013 SEDE: NORMAL SUPERIOR Nº 4.
Pregunta De Investigacion. Tiene Los Siguientes Pasos. Primero Se Tiene Que Invetigar Bien Sobre El Tema Luego Se Concreta La Pregunta De Investigacion.
Pregunta de Investigacion Indica que informacion debe Obtener el investigador para aclarar el problema. Ayuda al investigador a estar centrado en toda.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
Diseño de Investigación Alejandra Martínez Almendariz LPE Mta. Nancy Zambrano Chávez Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «Grandes sacrificios » 2.- Microcentro 3.-Informativo Institucional Nº Análisis rendimiento y Comportamiento.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Calidad de la educación en Nicaragua
INFoD – Líneas de Becas 2017 COMPROMISO DOCENTE: La convocatoria está proyectada para el 06 de marzo. ESTÍMULOS ECONÓMICOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La convocatoria.
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Principales resultados
Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña
Dirección General de Educación Superior
Resumen de resultados del informe de satisfacción de los estudiantes.
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
“AHORA YO PONGO LA NOTA”
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
Según el periodo temporal en que se realiza
TALLER III 2017 DATOS PARA EJERCICIO DE ESCRITURA
Cómo mejorar las estimaciones tributarias
RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
¨ ANALISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE PERMANENCIA Y
EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA EDUCACION SECUNDARIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
DINÁMICA 4º ESO CURSO
DISEÑO CURRICULAR PARA EL NIVEL PRIMARIO DE LA MODALIDAD EPJA
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Escuela Preparatoria.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Cómo mejorar las estimaciones tributarias
Educación.
PSICOGENETICA CONSTRUCTIVISTA NÉSTOR MAJIN PILAR.
Informe de Evaluación de Resultados
REGLAMENTO ORGÁNICO MARCO (ROM) REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO (RAM) ISFDCyT “El Espinillo”
Unión de Funcionarios Municipales de Chile
Informe de Evaluación de Resultados
MARCO TEORICO.
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
La Ficha Psicopedagógica
Síntesis del relevamiento provincial 1° Jornada Institucional PNFP
LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA DOCENTE: Lic. Freddy Del Castillo M 2015.
Institución Educativa Equipo de Cátedra: Esp. Esteban González Lic. Prof. Sabrina Lozada Prof. Vidal Gómez Verdadero Falso.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO “LOS TRES CHANCHITOS”· 1º GRADO.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Formar grupos Por franjas etarias (18 – 29, de 30 – 39; de 40 a 49, etc) y que representen a cada año del cursado (1º, 2º, 3º)

Realizar entrevistas (tomando estas variables) Escolaridad, trabajo y familia La centralidad del trabajo y del acceso al nivel superior para los estudiantes de los CENMA La condición ocupacional, el trabajo doméstico no remunerado y la escolaridad en el CENMA Aspectos asociados a las trayectorias escolares de los estudiantes de CENMA Formas de aproximación a los CENMA, permanencia y otros aspectos de la escolaridad

Consigna del Ensayo Analizando las entrevistas: ¿Cómo caracteriza usted al sujeto estudiante de la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos?

Marco Teórico del Ensayo Ley Nacional de Educ. Nº Ley Provincial de Educ. Nº Resoluciones CFE N° 87/2009 y N° 118/2010 Resoluciones Min. 84/11 y 148/13 Sistema VOCES – 2015 – Cba. DGEJyA ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA). Serie Informes de Investigación / N° 8 / Noviembre de 2013

¿La modalidad interpela a los estudiantes ? Análisis de Entrevistas Marco Teórico Informe de Inv. N° 8