EL ÁTOMO EN LA HISTORIA  DEMÓCRITO: Pensaba que llegaba un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ATÓMICOS Evolución histórica: de Dalton a la Mecánica Cuántica
Advertisements

IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Modelo Atómico de Dalton
Aprendizaje esperado Comprenden que el átomo está compuesto por un núcleo de carga eléctrica positiva y una envoltura de electrones de carga eléctrica.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Modelos atómicos Roxana Hernández cid [A ]
Modelo atómico: Representación que describe las partes que tiene un átomo, y como está dispuesto para formar un “todo”. Electrones-1897 Joseph Thomson.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
MODELOS ATÓMICOS HISTORIA DE LOS DIFERENTES PRINCIPALES MODELOS ATÓMICOS Cesar David Galvis Bohórquez.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
Jhon Fredy Baquero Herrera Mayo de 2016.
Modelos Atómicos ÁNGEL ALEXANDER DE LA LUZ RODRÍGUEZ A
Modelos Atómicos. SERGIO SALVADOR MANUEL POZOS. ¿Qué es un átomo?  Átomo: Es la partícula más pequeña de un elemento (es divisible).  Tiene 2 regiones:
Números cuánticos PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Modelos atómicos SCARLETT ALEJANDRA ROSAS VILLAMIL JAIME EDUARDO ESPINOSA PALAFOX JESSICA ABRIL LOZA SOTO.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
I DEAS DE LOS FILÓSOFOS GRIEGOS L EUCIPO DE M ILETO Y D EMÓCRITO A la partícula más pequeña le llamaron átomo. Los átomos los consideraron como eternos.
Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Antecedentes Históricos Antecedentes Históricos.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 1.- Las partículas del átomo. Modelo Atómico de Dalton , John Dalton. -Átomos como esferas macizas indivisibles Los principios.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
NÚMEROS CUÁNTICOS y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Química Historia del átomo Moléculas
Conceptos básicos de la materia y modelos atómicos
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
Viaje por el Interior de la Materia
Núcleo atómico: modelos y magnetismo.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
Orbitales atómicos Números cuánticos.
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Modelos Atómicos y Estructuras del Átomo
Teoría Atómica Unidad 1.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
MODELO ATÓMICO DE BOHR espectros del átomo de hidrógeno
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
LA HISTORIA DEL ÁTOMO Modelos atómicos.
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
Átomos y sistema periódico
Propiedades eléctricas de la materia
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
ESTRUCTURA ATÓMICA * Aunque el concepto de átomo data de ya hace más de 2500 años (los filósofos griegos Demócrito y Leucipo, fundadores del atomismo).
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
LA MATERIA.
UNIDAD II ESTRUCTURA Y CONFIGURACIÓN ATÓMICA
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura interna y que está compuesta por otras partículas más.
Felipe BARNERT PATRICIO CASAS FRANCISCO SALDIAS PABLO SANTIBAÑEZ
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Propiedades eléctricas de la materia
MODELOS ATÓMICOS.
De la idea filosófica a la teoría científica
Teorías atómicas de la historia
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
Estableció la ley de conservación de las masas:
Modelos atómicos “Bohr”
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS.
Transcripción de la presentación:

EL ÁTOMO EN LA HISTORIA  DEMÓCRITO: Pensaba que llegaba un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas las denominó átomos, que en griego significa indivisible. Cada elemento tenía un átomo con unas propiedades y forma específicas, distintas de las de los átomos de los otros elementos.

MODELOS ATOMICOS JHON DALTON ( ) JOSEPH THOMSON (1.898 – 1.904) ERNST RUTHERFORD (1.911) MEILS BOHR (1.913)

MODELO ATOMICO DE DALTON  Los elementos estaban formados por átomos, indivisibles e indestructibles, todos iguales entre si, pero distintos de los átomos de otros elementos.

VOLTA (1800)  Descubrió la pila eléctrica, los químicos tuvieron una fuente continua de electricidad y se descubrieron muchos nuevos elementos gracias a ella.  También se descubrió que algunas sustancias, como la sal, al disolverse en agua, podían transmitir la electricidad, mientras que otras, como el azúcar, no lo hacían.

MODELO ATOMICO DE THOMSON  El átomo estaba formado por una esfera de carga positiva y cuyo interior se engastaban unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones.

MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD  El átomo esta formado por un núcleo y una corteza:  NUCLEO: Se concentra la carga positiva y la mayor parte de la masa del átomo.  CORTEZA: Girando alrededor del núcleo, los electrones. Esta ocupa la mayor parte del volumen atómico. Predijo la existencia del neutrón (1920)

 Posteriores investigaciones determinaron que el núcleo atómico estaba formado por dos tipos de partículas, los protones, de carga positiva, y los neutrones, sin carga eléctrica.

BUNSEN Y KIRCHHOFF (1860)  Descubrieron que cada átomo, sin importar su estado, al ser calentado emite una luz de colores característica, los espectros atómicos.  Gracias a su invención, se descubrió el elemento Helio, que se emplea en los globos, en el Sol, antes de sospecharse su existencia en la Tierra.

MODELO ATOMICO DE BOHR  Explico la existencia de los espectros atómicos suponiendo que los electrones no giran en torno al núcleo de cualquier forma sino en órbitas circulares, donde no emiten ni absorben luz. A esto se les llamo: niveles de energía

Más tarde en 1.916, Arnold Sommerfeld ( ), en una ampliación del modelo de Bohr, supuso que las órbitas también podían ser elípticas.

NUMEROS CUANTICOS  n. El número cuántico principal determina el tamaño de las órbitas. Todas las órbitas con el mismo número cuántico principal forman una capa. Se identifican con los números 1,2,3,4,5,6,7 o con las letras K,L,M,N,O,P,Q.

 l. El número cuántico azimutal determina la excentricidad de la órbita, cuanto mayor sea, más excéntrica será, es decir, más aplanada será la elipse que recorre el electrón.

 m. El número cuántico magnético determina la orientación espacial de las órbitas, de las elipses

¿ORBITA U ORBITAL?  Böhr, en su modelo atómico, habla de órbitas; pero el modelo mecano- cuántico actual habla de orbitales, ¿cuál es la diferencia?  Órbita: cada una de las trayectorias descrita por los electrones alrededor del núcleo.  Orbital: región del espacio alrededor del núcleo donde hay la máxima probabilidad de encontrar un electrón.