ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO DIRECTORA ENCARGADA DEL JARDIN DE NIÑOS «TIERRA Y LIBERTAD» C.C.T. 15DJN1868O.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje Escrito.
Advertisements

OBJETIVO GENERAL Favorecer el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño de Preescolar de la Institución Educativa Monseñor Víctor Wiedemann que.
Jardín de Niños. Prof. Ana Elizabeth Pasos Ruiz.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
 Un presentador electrónico es un programa que nos permite usar las herramientas necesaria para poder crear presentaciones graficas, mediante la combinación.
CAMPOS FORMATIVOS DE EDUCACION PREESCOLAR
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
MARINA AMORES GRADO: 3° MEDIOS DE TRANSPORTES Conocer los medios de transportes y su importancia en el desarrollo de la comunidad.
Presentación para evaluación diagnostica preescolar
Fundamentación Campo formativo: Lenguaje y ComunicaciónAspecto: Lenguaje Escrito Competencia(s): 1.Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
PROFESORA: CITLALI ANDREA MARTÍNEZ DÍAZ. JDN: "TELPOCHCALLI " C.C.T. 15DJN0369L SECTOR: 01 ZONA: 02 TOLUCA.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN MATEMÁTICA
Institución Educativa
Identificación del nombre de objetos que inician con la M.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
AUTOR: GLORIA CATALINA LUNA QUINTANAR TEMA: LOS NÚMEROS
NOMBRE DEL CUENTO LA MARIPOSA VIAJERA J. DE NS
Profa. Rosa albina medina Cleto
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
Cuento: La niña bonita Profra: Nancy García Rivera Jdn: ₺Telpochcalli₺ c.c.t: 15djn0369l Sector: 01 Zona: 02 Toluca Autor: Nancy García Rivera Campo.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
JNS. ROSA MARÍA QUIROZ DE CAMACHO. C. C. T
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
Iniciativa pedagógica
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
INICIATIVA PEDAGOGICA
JARDÍN DE NIÑOS PAMPAPIPILTZIN.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
INICITIATIVA PEDAGOGICA
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO
¿Qué es un entorno hipermediático?
Subsecretaría de Educación Básica
TEMÁTICA: INICIATIVA PEDAGOGICA: LOS DINOSAURIOS
AUTOR: MONICA MODESTA CAMPOS VALDEZ APLICADA EN : 1°, 2° Y 3° GRADOS
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA REVOLUCION MEXICANA.
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
Centro Educativo La Guaira
INICIATIVA PEDAGOGICA
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
Jardín de Niños Ovidio Decroly
Actividades 1er grado Bimestre 1.
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÒN GRUPO 2ª B MAESTRA MARÌA ELENA MEDINA.
Sesión de aprendizaje Valentina Carreño L..
Bimestre 3 Transformación de materiales y energía
I.P. “CARTELERA DE CUENTOS”.
JARDÍN DE NIÑOS “PAULO FREIRE”.
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Aprendizajes esperados
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Producto 4. Por grados ¿Cuáles son los campos formativos, competencias y aprendizajes esperados en común que presentan resultados por debajo de los esperado?
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA.
INICIATIVA PEDAGOGICA «SOMOS ESCRITORES»
¿De qué manera organizó e inició el trabajo con los alumnos?
Actividades 1er grado Bimestre 1.
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
Transcripción de la presentación:

ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO DIRECTORA ENCARGADA DEL JARDIN DE NIÑOS «TIERRA Y LIBERTAD» C.C.T. 15DJN1868O.

DESARROLLO: CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPETENCIA: Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura APRENDIZAJE ESPARADO: Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos. Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto

LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES  ESCUCHAR LA LECTURA DE UN CUENTO CON EN LA COMPUTAD ORA SIN IMÁGENES CON EL PROGRAMA DE PAINT REALIZAR LOS DIBUJOS DEL CUENTO SEGÚN SU IMAGINACI ON OBSERVAR UN CUENTO EN LA COMPUTAD ORA IDENTIFICA R PERSONAJE S COMPARAR CON LOS CUENTOS DE LA BIBLIOTECA DE AULA. IDENTIFICAR LAS VOCALES EN UNA HOJA DE WORD Y SOMBREARL AS DE ALGUN COLOR. REALIZAR UNA SOPA DE LETRAS PARA IDENTIFIC AR LAS VOCALES EN WORD

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive.

ACTIVIDADES: MENCIONAR A LOS ANIMALES DE SU COMUNIDAD MENCIONAR ANIMALES QUE CONOCE AUNQUE NO EXISTAN EN SU COMUNIDAD Y DE DONDE LOS CONOCE CLASIFICAR ANIMALES POR SU CONTEXTO OBSERVAR CARACTERISTICAS DE FAUNAS EN LA COMPUTADORA CON EL USO DE POWER POINT JUGAR CON UN MEMORAMA DE ANIMALES MARINOS

CONCLUSIONES: Las herramientas tecnológicas sin duda alguna nos ayudan a optimizar tiempo y a que el trabajo con los alumnos sea mas atractivo, los programas básicos de office nos proporcionan elementos de la actualidad con los que ofrecemos al alumnado mejor educación para el futuro. Las actividades presentadas en esta propuesta didáctica despiertan en los alumnos el gusto por la escuela ya que para la mayoría resulta novedoso hacer uso de la computadora.