CENTRO DE FOMENTO PARA LA ACCIÓN SOCIAL DE LAS HERMANDADES Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Trabajo Anual
Advertisements

La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
SITUACIÓN PREVIA Habíase apreciado altos niveles de disparidad en los informes (forma y fondo) y por tanto no se constituían en un verdadero instrumento.
Propuestas de mejora de la EpS Comunitaria en los Centros de Salud
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
III EDICIÓN CONOCE MI REALIDAD TALLERES GRATUITOS SOBRE PROSTITUCIÓN Y TRATA DE PERSONAS ASOCIACIÓN MUJERES ENTRE MUNDOS C/ Sebastián Llano, Sevilla.
II EDICIÓN CONOCE MI REALIDAD TALLERES SOBRE PROSTITUCIÓN Y TRATA DE PERSONAS ASOCIACIÓN MUJERES ENTRE MUNDOS C/ Sebastián Llano, Sevilla Tlf.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
/ Autor: Jaime Troncoso Vargas Fecha: 22 de octubre 2012.
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
A.A.A./ PATERNA/VALENCIA. Movidos por el Responsable de Pastoral de nuestra Asociación y de acuerdo con el 3er. Compromiso del IV Encuentro de Liria (2006)
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
AUDITORIA INTERNA.
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
EXPOSITOR TEMA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL Rector del Centro de Formación Técnica San Agustin Julio, 2014.
Servicios sociosanitarios en dependencia: reflexiones y propuestas Antonio Jiménez Lara.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO HUMANO San Marcos Presentación de resultados.
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Delegación de Salud y Consumo 12/04/2017.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
Plan de Innovación – Ayuntamiento de Málaga 1 LÍNEA 1 PARA LA SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO Motivación: necesidad de simplificación de las actividades de.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
9. PROGRAMA PARA DIFUNDIR MATERIALES ESPECÍFICOS DE APOYO EN LAS LENGUAS CURRICULARES DE LA COMUNIDAD DIRIGIDOS AL ALUMNADO CON ESPECIAL RIESGO DE FRACASO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Memoria Institucional Personas atendidas/ beneficiarias Menores:
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
PLAN DE FORMACIÓN DE LA ECLAP 2011 Aspectos destacados: Publicado el Plan en el B.O.C.y.L. de 9 de diciembre de 2011 (Orden ADM/1640/2010, de 30 de noviembre)
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
La Oficina de Participación Juvenil (OPJ) es un servicio del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia que tiene como finalidad promover acciones.
“ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD” Mª ÁNGELES CEDILLO MEDINA ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD (SACU) UNIVERSIDAD.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
D epartamento de S eguimiento de A lumnos DSA PRESENTACIÓN.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Investigación Educativa del
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Proyecto de ley Agencia vasca de Cooperación para el Desarrollo
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
SEGUIMIENTO FORMATIVO
PROGRAMA PARA DIFUNDIR MATERIALES ESPECÍFICOS DE APOYO EN LAS LENGUAS CURRICULARES DE LA COMUNIDAD DIRIGIDOS AL ALUMNADO CON ESPECIAL RIESGO DE FRACASO.
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
Jornadas Técnicas para Federaciones y 18 de noviembre SEVILLA-
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
“Del reconocimiento al ejercicio del derecho de libertad religiosa: Instrumentos para su promoción” I Congreso de Derechos Humanos del Consell de l’Advocacia.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Los/as coordinadores/as Bilingües CEP Málaga Enero 2013 Gracia Sarria.
PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS Objetivos Profundizar el proceso participativo de las y los estudiantes, su apropiación del espacio escolar, y la organización.
EL FORMADOR TUTOR.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE FOMENTO PARA LA ACCIÓN SOCIAL DE LAS HERMANDADES Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

¿QUÉ ES EL CEFAS? Se trata de una iniciativa gestada en el marco de un proyecto de acción social conjunta de las Hermandades que nace de la constatación de que hay aspectos de nuestra acción social que pueden ser mejorados. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

Para ello, se ha optado por constituir un CENTRO DE FOMENTO DE LA ACCIÓN SOCIAL, con personal cualificado, con el objetivo de proporcionar a los diputados de caridad que lo soliciten, información, asesoramiento e instrumentos para potenciar la acción social de nuestras Hermandades y cooperar al desarrollo de proyectos específicos dentro de la Acción Social Conjunta. ¿QUÉ ES EL CEFAS? Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

La creación del Centro de Fomento de la Acción Social es una consecuencia del proceso de reflexión que se inaugura tras la publicación del Libro Blanco de la Acción Social de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, en el que se puso de relieve: ¿POR QUÉ EL CEFAS? Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

Libro Blanco de la Acción Social Que la Acción Social de nuestras Hermandades ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años y que son muchas y muy variadas las iniciativas que se acometen por nuestras Hermandades. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

Libro Blanco de la Acción Social Se detectó, sin embargo, un alto nivel de dispersión y de eventualidad, frente al todavía escaso desarrollo proyectos específicos sostenidos en el tiempo que no respondan a una finalidad meramente paliativa de las necesidades sino a la erradicación de las causas que las generan. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

Libro Blanco de la Acción Social Por otra parte, ese nivel de dispersión y el alto grado de coincidencia en las acciones sugiere la necesidad de establecer cauces que refuercen la eficacia de las ayudas y que eviten la duplicidad o coincidencia de las mismas. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

Libro Blanco de la Acción Social Aunque una parte importante de la ayuda se destina a sufragar proyectos de terceros, comienzan a surgir proyectos propios más amplios y coordinados que responden a la necesidad de afrontar colectivamente problemas que, por su magnitud, no pueden abordarse de manera aislada. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

Libro Blanco de la Acción Social Por último, una de nuestras principales carencias viene constituida por el escaso desarrollo del voluntariado, a pesar del enorme potencial humano que nuestras Hermandades atesoran. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

CEFAS Para tratar de paliar estas carencias y avanzar hacia modelos más eficaces de acción social de nuestras Hermandades se consideró preciso establecer un servicio, al que las Hermandades puedan acudir cuando lo precisen, con el objetivo de obtener información, ayuda técnica y asesoramiento para una mayor eficacia de sus proyectos de acción social. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

¿CUÁLES SON SUS COMETIDOS? El CEFAS pretende desarrollar su actividad en dos áreas diferenciadas: En el área de información y asesoramiento: el Centro de Fomento pretende poner al alcance de las diputaciones de caridad cuantos servicios e instrumentos puedan resultar útiles para el desempeño de su actividad. Se contempla en este sentido: Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO proporcionar información a los diputados de caridad sobre las convocatorias de ayudas y subvenciones públicas o privadas a las que pueden concurrir. asesoramiento para la elaboración de las solicitudes de subvención, información sobre cómo se elabora un proyecto y ayuda en la gestión de documentación. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO establecer cauces de comunicación entre las diputaciones de caridad de las Hermandades para potenciar la cooperación entre ellas, el desarrollo de proyectos conjuntos, tratando de evitar la duplicidad de prestaciones. Uno de los instrumentos que podrían contribuir a este fin sería la elaboración de una guía de la acción social de las Hermandades. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

¿CUÁLES SON SUS COMETIDOS? En el ÁREA DE PROMOCIÓN Y FORMACIÓN: el Centro de Fomento tratará de llevar a cabo una labor de concienciación de la importancia de la caridad en nuestras corporaciones, con especial atención a la promoción de un voluntariado social cofrade. Para ello se propone desarrollar cursos, jornadas, mesas redondas y cuantas iniciativas puedan contribuir a este fin. Está prevista, además, la impartición de cursos de formación específicos en acción social cuyos contenidos se determinarán en función de la demanda y de los proyectos concretos que se vayan a emprender. Un ejemplo de ello sería la posibilidad de impartir un curso sobre gestión de proyectos de acción social o la formación específica del voluntariado social para su participación en un determinado programa. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

¿DÓNDE ESTÁ EL CEFAS? El CENTRO DE FOMENTO DE LA ACCIÓN SOCIAL DE LAS HERMANDADES está ubicado en la tercera planta de la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías, en la calle San Gregorio nº26. La persona responsable del mismo es Vanessa Marín Núñez y los teléfonos de contacto son los del propio Consejo: y El horario de atención es: Lunes a Jueves de 5 de la tarde a 9 de la noche. Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla