 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Enfermería LICENCIATURA EN ENFERMERÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMRÍA Lic. Maria del Refugio.
El diseño de investigación C ARRERA DE INGENIERÍA ( E ) EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN A DMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD N º 1 Segundo semestre 2014.
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Gabriela González María León Ana Karina Meza Jhosimar Rodríguez Jhuliangel Vargas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
FORMA DE LLEVAR EL PROCESO TIPO DE INSTRUMENTOS TIPO DE DATOS PRODUCIDOS MUESTRA POSIBILIDAD DE GENERALIZAR Metodología Cuantitativa.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO DR. HUGO L. AGÜERO ALVA.
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA 2017 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
SEMINARIO/TALLER: ELABORACIÓN DE LA MEMORIA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAESTRO EN DERECHO PROCESAL PENAL, ACUSATORIO Y ORAL. SEGUNDA SESIÓN INSTITUTO.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION.
María Guadalupe Moreno Bayardo
Se aplican al estudio de un fenómeno
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Metodología de la Investigación Cualitativa
IMPORTANCIA- PASOS - CONSTRUCCIÓN
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
INVESTIGACIÓN APLICADA SEGUNDA FASE. REORIENTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Caratula Titulo Integrantes del equipo Índice definitivo Presentación Idea.
Sistematización de Prácticas Profesionales
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Metodología de la Investigación
Temáticas a desarrollar: Unidad 3: La Escritura de la investigación Tarea 4: Manual para escribir en investigación NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diana Sthefania.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Seminario de Titulación (4)
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
Héctor Fernando Herrera Dussan
Taller de BL y Taller de MT
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
Taller de acceso a la información
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
MARCO TEÓRICO. ES UN CONJUNTO DE REFERENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEÉ TODO INVESTIGADOR-A (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA DOCTORADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL (DECA) PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN César Augusto Olmos Rojas.
Modalidades de Investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
“Algunas reflexiones sobre el método de la ciencia (objetividad, inteligibilidad y diálectica)”
Cómo se originan las Investigaciones
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
Tema.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CAPACITACIÓN PARA ELABORACIÓN DE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN
Dra. María Isabel Vera Muñoz Universidad de Alicante
Planteamiento del Problema
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
CARLOS E. ESPINOZA QUISPE. SESION N° 01 Presentado por: Los Paradigmas en la Investigación Científica FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.P. DE INGENIERIA.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
Elementos de una Investigación por : René de la Cruz López.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
MODELOS Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA OBSERVACIÓN Y EXPLORACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática teórica  Moreno (2002) Debe haber habilidades en el proceso de investigación como la construcción conceptual: 1. apropiarse y reconstruir las ideas de otros; 2. Generar ideas; 3. Organizar, exponer y defenderlas lógicamente; 4. Problematizar; 5. Desentrañar y elaborar semánticamente (construir) un objeto de estudio. 6. Realizar síntesis conceptuales creativas

Lopera y Gutiérrez (2010) Un estado del arte es un tipo de investigación documental a partir de la cual se recupera y trasciende reflexivamente el conocimiento acumulado sobre determinado objeto o tema de estudio Rojas (2007) Observar cómo va la tarea, buscar claridad en un conocimiento general, apropiarse de la literatura que enmarca un área, asumir una visión global de la cuestión a investigar En el caso de Haro (2010) es “la parte inicial de una investigación, es la exploración del campo teórico, la indagación y síntesis de los antecedentes del problema” (p.1) Solís (2013) Es la recopilación, análisis, comparación, contrastación y la redacción de las distintas investigaciones sobre un tema específico, realizadas en un periodo de tiempo y que dará claridad al investigador del abordaje que se ha dado a su tema de estudio.

Objetivo Conocer y sistematizar la producción científica en determinada área del conocimiento Analizar los resultados de las producciones Fundamentar el planteamiento del problema de estudio Tener una visión holística del tema a investigar

Informarnos del conocimiento que ya se produjo Recuperar: conceptos, teorías, metodologías y perspectivas desde las que se interrogará al objeto de la investigación en construcción

ESTADO DEL ARTE IDEA PREGUNTA QUE SE HA INVESTIGADO QUIEN LO HA INVESTIGADO CÓMO LO HAN ABORDADO QUE TEORÍA EN EL MARCO TEÓRICO BAJO QUE METODOLOGÍA PARA EL TEMA ANTEPROYECTO

PROCESO HEURÍSTICO

FUENTES DE BÚSQUEDA BASES DE DATOS DovLzEzMi4yNDguMTkyLjIwMS9zZWNjaW9uL2JkX2lyZXNpZS9jb25zX2 xpbmVhLnBocAhttp:// DovLzEzMi4yNDguMTkyLjIwMS9zZWNjaW9uL2JkX2lyZXNpZS9jb25zX2 xpbmVhLnBocA==

IRESIE ERIC EBSCO ProQuest Eurydice. IRESIE ERIC EBSCO ProQuest Eurydice. BASE DE DATOS: TESIS : Xarla Teseo Cybertesis Tesiunam Biblioteca digital OEI Xarla Teseo Cybertesis Tesiunam Biblioteca digital OEI

REVISIÓN TESIS DE LICENCIATURA TESIS DE MAESTRÍA PUBLICACIONES EN REVISTAS REPORTES DE INVESTIGACIÓN

PROCESO HERMENÉUTICO

QUE REVISAR EN TESIS METODOLOGÍA RESULTADOS MARCO TEÓRICO AUTORES CITADOS

¿QUÉ HACER CON LA INFORMACIÓN? EXTRACTAR HACER FICHAS HACER TABLAS HACER MAPAS TOMAR DECISIONES

PARA QUE SIRVE EL ESTADO DEL ARTE DOCUMENTARSE SOBRE AVANCES EVITAR DUPLICAR TENER VISION HOLISTICA NUTRIR LA INVESTIGACIÓN

ORDENAR MARCO TEÓRICO GENERAR IDEAS NUEVAS ENCONTRAR INSTRUMENTOS ENCONTRAR NUEVAS FUENTES

Tablas. Tabule la información encontrada para tener una visión general sobre el tema La tabulación le permitirá delimitar el objeto de estudio. Ejemplo: Búsqueda de información sobre Tutoría y calidad educativa

MAPAS Use programas para elaboración de mapas mentales (mindmanager, CPMAP) Decida una lógica de los elementos de cada documento que colocará en cada mapa Construya mapas contrastando por ejemplo resultados obtenidos de cada investigador y saque conclusiones Cuando conozca lo suficiente, delimite o reoriente su investigación

Puede encontrar temas que no se han investigado o que se han investigado poco y con ello lograr la correcta selección del objeto de estudio. Detecciones

Pregunta Objetivo Resultados Hipótesis Instrumentos Teoría Conclusiones Parto Objeto de estudio Estado del arte (menú) Teorías ocupadas por otros contrastar Sugerencias Genero, incremento ó refuto teorías

Revisando la toma de decisiones Bajo que paradigma se ha investigado mi tema Que metodología voy a utilizar 1.¿Cuál será el paradigma que seleccionará para el desarrollo de su investigación? 2.¿En respuesta al paradigma de su comunidad científica, cuál será su postura ontológica, epistemológica y metodológica para su investigación? 3. ¿De qué manera impactará el paradigma seleccionado para la construcción de su problema de investigación?

Enfoques