CONTENIDO Compromisos de la sesión anterior. Objetivos de esta sesión. Conformación de las mesas de trabajo. Descripción de la dinámica de las mesas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
METODOLOGÍA PARA TALLERES
Esencia de la Formulación de Proyectos
Sistema de Diagnóstico Estratégico (SIDIES)
TÉCNICA DE LA MESA REDONDA
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Metodología para la Elaboración de Diagnósticos y Evaluación de
RESULTADOS: Política de Reportes No Punitivos
Programa de Acciones de Mejora
Postmortem Ciclo 1 Mejoramiento Proceso Originación de Crédito Banco de los Alpes 2010 Julián Morales Andrés González Carlos Criales.
La minuta: una forma de dejar claro en qué quedamos
Plan de clase.
SIAT: Una Estrategia de Seguimiento Electrónico en la Acción Tutorial
ASESORIA PARA APOYAR EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MARCO DE PRODUCCION LIMPIA SECTOR EXPORTADOR AGROINDUSTRIAL Y ALIMENTICIO CONSULTORIA E INGENIERIA AMBIENTAL.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Estructura de la Monografía
Sistemas Evolutivos Introduccion.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
SEMINARIO TÉCNICA DE GRUPO.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
Tema 3. Plan de Mejora.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Cuentas públicas La Cuenta Pública Es un ejercicio de transparencia de la Gestión Pública Es la forma en que autoridades de Gobierno dan cuenta.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
ARITA Las empresas (PyMes) en Costa Rica tienen fundamentalmente los mismos problemas, por lo que hemos desarrollado un modelo (llamado Arita), que soluciona.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Autoevaluación en materia de facilitación del comercio: guía y proceso Negociaciones de la OMC sobre la facilitación del comercio.
SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS DGOSE SEMINARIO: “ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA.
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
Sustentación del Curso PARTICIPACIÓN CIUDADANA Nombre de los estudiante Grupo -- Ciudad y fecha Diapositiva uno: Presentación y portada.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Docencia Universitaria 2o Curso-Taller de Actualización Profesional Saltillo, Coahuila 11 – 13 agosto de 2008.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VALLES
Hospitales seguros frente a los desastres Evaluación de resultados.
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
Evaluación del PIFI 3.0 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Introducción Edo. del ejercicio de recursos Evaluación global Resultados de la evaluación.
Ing. Sergio León Maldonado
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
El Informe de la Actividad Experimental
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____
Único punto de contacto del usuario con TI.
Guía para la Búsqueda de Información
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
EL TEXTO EXPOSITIVO O EXPLICATIVO
Jenniffer Rivera Reyes
TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO. EQUIPO 2: PERLA KARINA CARREÑO SÁNCHEZ STIVEN DANIEL BARREDA REYES ABRAHAM MORA PILOTZI.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS Y EL INFORME ORAL
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Gestión de Proyectos Informáticos
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Temas y Controversias de la psicología
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
ZOPP ZIELORIENTIERTE PROJEKTPLANUNG.
Cómo escribir un informe de investigación
Repositorio Institucional de Tesis
BIENVENIDA Y CREAR CONFORT EN EL GRUPO  Identificar expectativas comunes  Trazar metas alcanzables como grupo  Crear un ambiente de compañerismo.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
INGENIERÍA WEB FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN PARA INGENIERÍA WEB.
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO Compromisos de la sesión anterior. Objetivos de esta sesión. Conformación de las mesas de trabajo. Descripción de la dinámica de las mesas de trabajo. Mesas de Trabajo. Conclusiones por mesa. Acuerdos finales.

COMPROMISOS DE LA REUNIÓN ANTERIOR Analizar la situación del acopio, producción y difusión de la información. Describir los problemas de la información. Sugerir posibles soluciones a la problemática.

OBJETIVOS DE ESTA SESIÓN Definir mesas de trabajo por tema. Discutir por mesa de trabajo los problemas y soluciones de la información. Definir actividades para el cumplimiento de los problemas. Asignar responsabilidades para las actividades.

MESAS DE TRABAJO TemaResponsableEstado ProducciónRodrigoQuerétaro EmpresasErikSinaloa Empleo y SalariosEnedinaZacatecas LucyChihuahua InversiónRosanaSonora Comercio ExteriorDavidNuevo León GeografíaEduardoJalisco

INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO

MECÁNICA DE TRABAJO DE LAS MESAS Breve introducción de las generalidades de la información por parte del responsable de la mesa. Descripción de la problemática de la información, discusión en la mesa. Discusión acerca de las soluciones a la problemática descrita anteriormente. Asignación de responsables para dar seguimiento al cumplimiento de las soluciones. Presentación de conclusiones por mesa.

MATERIAL DE TRABAJO Reporte de Actividades a Realizar. Análisis de la Información.

MESAS DE TRABAJO ActividadTiempo estimado Generalidades de la información25 minutos Problemática de la Información Soluciones Responsabilidades Conclusiones30 minutos (5 minutos por mesa)

CONSIDERACIONES GENERALES Identifica bien el problema. Hay que procurar encontrar la causa del problema antes de sugerir soluciones. Procura que las soluciones sean institucionales. Hay veces que para una SEDECO es simple conseguir cierta información debido a la relación que tiene con otras instituciones, pero no es el caso general. Procura que la solución no implique trabajo de cada estado. No hay representantes de todos los Estados Es difícil dar seguimiento a trabajos de esa magnitud

MESAS DE TRABAJO