Reciclaje y la Permacultura El Reciclaje y la Permacultura Actuación Local para un Cambio Global Por: Yasmeira Arenas Torres Para: XI grado, Bachiller.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Advertisements

Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
Por:Evergisto Urriola Avilés. Bachiller Pedagógico. 12 grado. Santiago, septiembre 2011.
IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
PRESENTADO POR: LIZZETH ALCEDO C. OCTAVO GRADO. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Florencia es una estudiante de octavo grado, la cual no logra adaptarse a los.
RAFAEL HERNÁNDEZ N. 7°. valorar la importancia y aplicabilidad de la pintura y el color en las creatividades.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
LA AGRICULTURA TRADICIONAL Y SU IMPACTOAMBIENTAL EN EL CORREGIMIENTO DE PONUGA Autor: NIEVES E. PINTO Grado: 7°
LA FLORA. OBJETIVO Reconocer la importancia y necesidad de conservar, proteger y utilizar la flora de forma racional.
Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
NORMAS DE CONVIVENCIAS SOCIALES. Objetivos Situación de aprendizaje Con el pasar de los tiempos los educadores han notados que las personas no están.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Las Gallinas Ponedoras Autor: Víctor Concepción Contacto:
Identificar los sectores de la economía nacional y su participación en el progreso de tu distrito.
IMPUESTO DE TRANSFERENCIA BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS YENNY A. MÉNDEZ Grado: X° y XI°
LISLEIDI e. PINTO.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
No cambies tu naturaleza Un maestro que vio como un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero, cuándo lo hizo, el alacrán lo picó.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
OBJETIVO Hacer reflexionar a los estudiantes de la importancia de los métodos Anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados y las enfermedades.
09/25/ :13 a.m.  Descripción Descripción  Objetivo Objetivo  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
USO ADECUADO DE LOS BUSCADORES DE INTERNET COMO APOYO A LA EDUCACIÓN PROFESOR: PEDRO CASTILLO G.
El soldado atmosférico Actividad de aprendizaje para X grado Autor: Leopoldo Guevara
LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA EL CUERPO NECESITA ENERGÍA, PARA PODER REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES Y ESTA ENERGÍA LA PROPORCIONAN LOS ALIMENTOS. EN LA.
«USO APLICACIÓN E IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS”
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Metodología de la Investigación Cualitativa
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
¿Cómo crear una webquest?
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Profa. Zenaida Martínez, MLS Maestra Bibliotecaria
POWER POINT.
PRODUCCION A CERO LABRANZA
Taller de Momentos de la Clase
EL FOLLETO / TRÍPTICO PERIODO 2 GRADO 8VO.
ACTIVIDAD FINAL DE POWER POINT
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS , APORTES CIENTÍFICOS Y CULTURALES DE LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS 101 AÑOS 9º GRADO-2017.
Producto Comunicativo
Características de las fichas:
Módulo: Lenguaje y comunicación
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Actividades y recursos
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
Corporate Sociology – Grado ADE
POSICIÓN GEOGRÁFICA Y ASTRONÓMICA DE AMÉRICA
EL CULTIVO DEL CAFÉ.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Infografías: ¿qué es? ¿para qué sirve? Y ¿cómo se hace?
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Prof. Martín Contreras Adam
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Transcripción de la presentación:

Reciclaje y la Permacultura El Reciclaje y la Permacultura Actuación Local para un Cambio Global Por: Yasmeira Arenas Torres Para: XI grado, Bachiller Agropecuario

En el IPT Río de Jesús, los estudiantes de Bachiller Agropecuario confeccionaron un pequeño jardín de plantas medicinales en una espiral de permacultura, hecha con ladrillos ecológicos. La gente que visita el colegio se pregunta qué es eso. Fermín, un estudiante de XI grado, le dice a Manuel, su compañero de clase: “¿Cómo podemos promover este mismo trabajo en nuestras casas, comunidades y en todo el colegio, para que se puedan aplicar estas prácticas sencillas y baratas que hemos aprendido? Situación de Aprendizaje

¿Cómo pueden colaborar a que en sus comunidades conozcan y se apliquen las prácticas del reciclaje y la permacultura que aprendieron en su colegio? PreguntaGeneradora

Actividad 1 Mapa conceptual ¿Qué es permacultura, sus principios de funcionamiento y diseño? 1. Formen equipos de trabajo de 3 estudiantes. 2. Investiguen sobre el tema en las siguientes direcciones web: Analicen y discutan el concepto, sus principios éticos y de diseño. 4. Elaboren un mapa conceptual en CMap – Tool definiendo con claridad el concepto, sus principios éticos, principios de diseño y funcionamiento.

Lista de Verificación 1 Mapa Conceptual Criterios a Evaluar SíNo Muestra entendimiento de conceptos y terminología adecuada. Se identifican los conceptos importantes y reconocimiento de las relaciones entre otros. Las conexiones son adecuadas. El mapa conceptual es apropiado y completo. En el mapa se establecen jerarquías y relaciones entre las conexiones. Es fácil de interpretar.

Actividad 2 Presentación en Power Point ¿Qué son los ladrillos ecológicos y cómo se elaboran? 1.Con el mismo equipo de trabajo, lean el documento sobre bomberos107.blogspot.com/2010/07/el-reciclaje.html 2. Analicen y discutan el concepto de reciclaje. 3.Observen los videos proporcionados: Comenten los videos observados. 5. Recolecten botellas plásticas de 2 litros (de soda) y desechos sólidos no biodegradables en el kiosco escolar.

Continuación de Actividad 2 Presentación en Power Point 6.Procedan a hacer un ladrillo ecológico. 7. Tomen fotografías de todos los pasos realizados. 8. Elaboren una presentación en Power Point donde se explique qué es un ladrillo ecológico y pasos para hacerlo.

Lista de Verificación 2 Presentación en Power Point Criterios a Evaluar SíNo Evidencia comprensión del tema. La información se demuestra en forma ordenada. Demuestra creatividad y originalidad. Los textos son de tamaño adecuado Las imágenes aplicadas se relacionan con los textos utilizados. Mantiene buena redacción y ortografía. Mantiene consistencia en tipos de letra, tamaño y formato. Los fondos aplicados son apropiados. Las animaciones y transiciones se aplicaron moderadamente sin ser distractores. El producto se entrega en la fecha oportuna.

Actividad 3 Documento Escrito en Word ¿Cuál es la finalidad de hacer un jardín de plantas medicinales y especias culinarias en una espiral de permacultura? 1. Con el mismo grupo de trabajo lean los documentos que aparecen en los siguientes enlaces: Huertos en espiral 2. Analicen y discutan el documento leído. 3. Consulten el siguiente enlace: medicinales/plantas-medicinales-nombre-cientifico.htm medicinales/plantas-medicinales-nombre-cientifico.htm

Continuación de la Actividad 3 Documento Escrito en Word 4. Hagan una lista de 20 plantas medicinales y especias aromáticas a sembrar en el jardín, con sus respectivos nombres comunes y nombres científicos. 5. Describan la lista de materiales e insumos a utilizar para la siembra del jardín. 6. Elaboren un informe ilustrado sobre el tema y un cuadro con las lista de las plantas a sembrar con sus nombres comunes y científicos en Microsoft Word.

Lista de Verificación 3 Documento Escrito en Word Criterios a Evaluar SíNo La entrega del trabajo se hizo en el tiempo acordado Se plantea clara y ordenadamente el tema de trabajo y su importancia La información está claramente relacionada con el tema principal. La información está bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y ayudan al entendimiento del tema. El cuadro muestra la información requerida. La conclusión incluye los descubrimientos que se hicieron y lo que se aprendió del trabajo. Las fuentes de información están documentadas.

Una vez cumplidas las actividades anteriores a satisfacción, vuelvan a reunirse en el mismo grupo. Discutan y analicen cada uno de los subproductos (actividades 1, 2 y 3) elaborados. Recopilen las fotografías que se hayan tomado del proyecto durante su construcción. En base a todo lo anterior, elaboren en una hoja tamaño legal un panfleto informativo y didáctico que sirva para promover la espiral de medicinales y aromáticas hecha con ladrillos ecológicos. Producto Principal Tríptico hecho con Microsoft Publisher

Rúbrica CriterioExcelenteBuenoRegularApenas regular Contenido del tríptico Abarca el tema con profundidad, brinda detalles de los temas específicos y presenta ejemplos claros. El tema es tratado de una forma básica. El contenido es bueno. Hay información básica del tema, pero el trabajo presenta algo de confusión en el manejo de los conceptos. El contenido es mínimo y presenta varios errores. Organización del tema El contenido se presenta bien organizado con títulos y subtítulos bien definidos que recoge las ideas principales de los temas a tratar. Utilizó títulos y listas, pero la organización de los temas presenta debilidad en la concordancia de los tópicos. Parte del contenido está organizado lógicamente. La organización no estuvo clara, tiene muchos párrafos sin subtítulos ni listas. Creatividad La forma y el fondo de presentar los temas y es muy creativa y original. Llama la atención del grupo meta. El tríptico demuestra cierta creatividad y vistosidad. Es un producto convencional sin el toque personal. El producto no es creativo. Diseño y Diagramación El formato es muy adecuado en cuanto al uso de imágenes, diagramas, textos y fuentes. El diseño y diagramación es bueno. Se abusa en el uso de imágenes y diagramas. No tiene imágenes ni diagramas.

Ficha Técnica: Proyecto elaborado por: Proyecto elaborado por: Yasmeira M.Arenas Torres Materias: Materias: Ingeniería Agropecuaria, Recursos Naturales, Cultivo e Investigación y Extensión Agropecuaria. Tema:. Tema: El Reciclaje y la Permacultura, Actuación Local para un Cambio Gobal. Grado: Grado: XI, Bachiller Agropecuario Colegio: Colegio: Instituto Profesional y Técnico Río de Jesús

Los estudiantes tendrán la oportunidad de promover el reciclaje de los desechos sólidos no biodegradables que se generan en la escuela y en la comunidad, ya que allí no se cuenta con un sistema de recolección de la basura ni manejo adecuado de la misma, sino que se queman en los patios, ocasionando otros problemas ambientales. Con el desarrollo de este proyecto, a la vez se obtiene un beneficio medicinal, alimenticio y estético; lo cual se basa en los principios de una agricultura permanente (permacultura). Descripción

Derechos Libres para Fines Educativos Recursos necesarios: internet, bocinas, Microsoft Office, materiales de desechos no biodegradables, varilla de 40 centímetros. Tiempo: 3 períodos de 45 minutos. Fuentes de consulta: Google, You Tube. Ubicación en el programa de estudio: Ingeniería Agropecuaria, Cultivo, Recursos Naturales e Investigación y Extensión Agropecuaria para XI grado de Bachiller Agropecuario. Palabras claves: Reciclaje, Permacultura, Plantas Medicinales.

Fuentes Videos bomberos107.blogspot.com/2010/07/el-reciclaje.html huertos-organicos-en-espiral.pdf