Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Advertisements

PRESUPUESTOS SENSIBLES AL GENERO:
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
Taller de Aprobación de Planes de Campaña
Arreglos Recíprocos por Agua
Buscamos apoyo... Trabajamos por un sitio siempre verde….
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Campaña del Orgullo para la conservación de la Microcuenca Jorupe, Cantón Espíndola Maritza Azanza R.
Investigación cuantitativa
Módulo de mercadeo clase 10
PLAN DE COMUNICACIONES PROYECTO GOLD BRASIL Diciembre 15 / 2005
Bienvenidos al taller de Estrategia ARA - Colombia
Valoración Económica y Negociación con Propietarios
Analizando Datos – Presentando los resultados de tu campaña Presentando los resultados de tu campaña.
Fondo de Aguas Cuenca del Maipo Alejandro León Stewart
Decisiones clave de campAña
Módulo 5 Evaluación de Impacto Ambiental y Ciclo de Proyecto
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
IW:LEARN ADT/PAE Curso de Entrenamiento Modulo 2: Desarrollando el ADT.
Reflexión Aplicación de experiencias regionales
Determinar a que se le va a hacer Benchmarking
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
Introduccion al Plan de Proyecto
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES EN CHACHAPOYAS, AVANCES EN LA GESTIÓN
JUNTOS POR EL RÍO YANUNCAY. 1 1 Datos generales y ubicación 2 2 Amenazas del sitio 3 3 Desarrollo de campaña PRIDE + AMA 4 4 Resultados PRIDE & AMA 5.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Metodologias de monitoreo y seguimiento de políticas públicas: Ideas sobre la Estrategia Boliviana de Reducción de Pobreza John L. Newman Representante.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
CAMPAÑA POR EL ORGULLO EN EL CANTON CHINCHIPE - ECUADOR Sur de Ecuador Concentración de varios centros de endemismo y diversidad de especies. CANTON CHINCHIPE.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Cómo hacer una presentación eficaz Primera Fase Universitaria Guad 10.
Comprendiendo sus datos de RA y RC. Al final de esta lección usted será capaz de:  Identificar y entender que datos de RA y RC se deben recopilar en.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS JORNADA DE PLANEACION 2012 MINISTERIO DE DIACONIA.
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
AVANCES Mercadotecnia social Material / Evento / MediosAudienciaEventos: Asistencia* Material: # aprox. producidos / % usados Medios (diversidad.
  RESULTADOS DEL INDICE ALIDE   ¿Que es? Es una herramienta para evaluar el desempeño de las IFD   ¿Que la diferencia de otras? A los indicadores.
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
Introducción a la mercadotecnia social. Actividad: Hábitos de compra Propósito: Articular y evaluar qué nos motiva como consumidores. ¿Qué tenemos en.
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
Usando datos para orientar y conseguir mayor impacto en las campañas
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Actualizando su Teoría de Cambio
Campaña Por el orgullo de la micro cuenca del río Tabacay Avances 2013.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE o Midiendo el Impacto.
CAMPAÑA PRIDE PARA LA CONSERVACIÓN DE PÁRAMO, Y BOSQUE ALTO ANDINO HABITAT DE Atelopus exigus (AZE) EN LA SUBCUENCA DEL YANUNCAY PORTADA.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Finalizando los objetivos SMART y estableciendo metas a lograr con la campaña **This instructor note is slightly customized for each lesson.
CAMPAIGN FOR A RARE PLANET/AZE Comunidades de Conservación: Salvaguardando las Especies mas Amenazadas del Mundo. Arreglos Recíprocos sobre Servicios de.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu - Moyobamba.
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
Conceptos Centrales para la Toma de Decisiones MAXIMO APROVECHAMIENTO
Introducción a Rare July 13, 2010 Introducción a Rare LA HERRAMIENTA- Principios de mercadotecnia social y cambios de comportamiento.
Campaña Pride Adriana LARA Ecuador Febrero, 2010.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
6101,66 has CUENCA AMOJU AREA DE INTERES HIDRICO AREA DE CONSERVACION MUNICIPAL RED HIDROGRAFICA AREAS URBANAS CAMPAÑA ORGULLO POR LA CUENCA AMOJU-
Marco de Acceso. Factor de éxito Organizar un conjunto de actividades en torno a un objetivo sistémico específico establecido inicialmente Lo que FOMIN.
Propuesta de Monitoreo Socioambiental Integrado para el Análisis de Paisaje Macarena Bustamante y Manuel Peralvo / CONDESAN Comunidad de Práctica 11 de.
Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia
Claudia Cecilia Céspedes Prada APC MANANTIALES DE CHUCURI
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
SEMINARIO TALLER LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN EL GOBIERNO SUBNACIONAL CONGOPE, 17 DE FEBRERO DE 2016 LA COMUNICACIÓN POLÍTICA ESTRATÉGICA EN LOS GOBIERNOS.
Arq. Nadeisdha Cisneros Altamirano Equipo Consultor- uniRSE 27 de marzo de 2015 BACLIAT: HERRAMIENTA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES.
Transcripción de la presentación:

Evaluación del impacto del ARA + Orgullo Socioeconómico Biofísico Monitoreo y seguimiento

Que ya tenemos: Socioeconómico En cada sitio, en las encuestas Percepciones Bienes Con el sitio de testigo: ver el impacto del ARA y la campaña en cada una de sus países Mas o menos comparable entre paises

Que ya tenemos: biofísico En cada sitio, la mayoría de ustedes tienen un nivel de monitoreo, pero muy variable entre sitios/paises

Vamos a tener datos muy ricos e interesantes de cada sitio PERO no vamos a tener indicadores común ENTRE sitios

– Para las conservacionistas – Para los aficionados de especies AZE – para RARE – para los usuarios de agua Monitoreo y seguimiento

Preguntas primordiales para la conservación – Para las conservacionistas Hay mas bosque, hemos parado la deforestación? – Para los aficionados de especies AZE Hay mas hábitat, hay mas individuos? Cuesta mas que dos años para tener respuestas, idiosincrático para cada sitio

Preguntas primordiales para RARE Evaluación del impacto del ARA + Orgullo vs. ARA sin orgullo Análisis KAP: cual es el mejor herramienta de Orgullo para lograr cambio… títeres, spots de TV Necesitamos respuestas en dos anos, que podemos usar para comparaciones entre sitios

Preguntas primordiales para los usuarios de agua Hay cumplimiento de las contratos? Hay mas agua? Hay mejoras en la calidad de agua? Debemos tener datos (idealmente comparativos entre sitios) en dos anos. Si no, arriesgamos la sostenibilidad de las sistemas de ARA

Dos niveles de monitoreo 1. Diseñado individualmente para cada campana, para: – Monitorear cambios a dentro cada uno de los sitios – Ver cambios de largo plazo – Enfoque en cosas que puede ser diferentes entre los sitios (ranas o aves) si es posible en las especies AZE BIRDLIFE con socios expertos

2. Diseñado para ser lo mismo en todos los sitios, para: – Monitorear diferencias y cambios entre sitios – Ver cambios de corto plazo – Enfoque en factores con puede ser lo mismo en cada sitio (p.e. Impacto de ganadería extensivo) os RARE con técnicos

Preguntas claves para el monitoreo comparativo/corto plazo Sitios de ARA + Pride Hay cumplimiento de las contratos? Hay mas agua? Hay mejoras en la calidad de agua? Entre sitios de ARA + Pride y sitios ARA-No Pride Desarrollo de ARA es mas rápido con Pride? Mas profundo? Mas aceptado? Mas efectivo?

Sitios de ARA + Pride (biofísico) Hay cumplimiento de las contratos? – Herbivoria por vacas (# de plántulas en parcelas de ARA) Hay mas agua? – Caudales (l/s) Hay mejoras en la calidad de agua? – Coliformes fecales – Temperatura – Turbidez – Macro invertebrados

Entre sitios ARA/Pride y ARA/No Pride Desarrollo de ARA es mas rápido con Pride? – Meses despues primer contacto y el ordenanza municipal y/o 1º o 10º contratos Mas profundo? – Relación entre $ inversiones desde afuera y $ invertido local Mas aceptado? – Mas usuarios cuenca abajo mas disponible a pagar mas – Percepciones de todo el mundo (sobre MA y cambios) Mas efectivo? – Beneficiarios cuenca arriba tienen mayores ingreses – Gastos de transacciones Rare estudio de KAP, ya tenemos encuestas

Próximos pasos Identificar sitios ARA/No Pride (NCI, Natura Bolivia, donde mas?) Mejorar metodología Definir indicadores Trabajo del campo (enero-marzo, socioeconómico) (julio-agosto, biofísico)