SEMIOLOGÍA EVOLUTIVA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA Joaquín Díaz Atienza Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil UCG - Almería Foro Infancia y Adolescencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IKASTOLA HEGOALDE.
Advertisements

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE
TDAH EN LA ADOLESCENCIA Colegio de Médicos Dra
Problemas emocionales y de conducta
trastornos de conducta
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
COMORBILIDAD EN EL T.D.A.H.
Conclusiones: La mayoría de los niños con TDAH no tienen un TDAH puro, sino que cursa con síntomas asociados, aumentando así la complejidad del trastorno.
Vivian Soto.
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL.
Enfermedades mentales
Plática final para padres y madres de preescolar
Trastorno oposicionista infantil
Trastorno de conducta Styliani Bartziali Trastorno de Conducta.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Conductas Antisociales
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
JUNAEB aportando a la prevención del consumo de alcohol y drogas 2010.
Trastornos específicos del desarrollo Dr J.L.Pedreira.
EL SUEÑO Cuando dormimos el cuerpo está en estado de reposo, sin embargo el cerebro está completamente activo. El sueño afecta las funciones diarias y.
COLEGIO DE BACHILLERES TITULO: --REFELXIONES DE
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Adametsy Márquez EDUC-202 Profa. Noemi Ruiz.  En los casos de TDAH, las conductas hiperactivas e impulsivas y los síntomas de inatención son:  Hiperactividad.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Conclusiones: La mayoría de los niños con TDAH, no tienen un TDAH puro sino que cursa con síntomas asociados, aumentando así la complejidad del trastorno.
Serie de síntomas referidos a patrones conductuales o estilos de comportamiento considerados como anormales o disfuncionales por parte de un individuo.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Que es trastorno déficit de atención
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
PRIMAVERA 2015 TRASTORNO DE CONDUCTA.
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
INTRODUCCION La elaboración del presente trabajo de investigación está motivado por nuestra inquietud debido al incremento de embarazos en adolescentes.
Embarazo Adolescente Dra. Alicia W. de Motta Programa Provincial de Salud Reproductiva.
CONCEPTO CLÍNICO Y CLASIFICACIÓN de los TC/TND - PREVALENCIA Joaquín Díaz Atienza Unidad de SMI-J UGC-Almería.
TRASTORNOS DE CONDUCTA (DISOCIAL/TND) EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA: Etiología Dr. Joaquín Díaz Atienza – Psiquiatra Infantil.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
INFANCIA Y FAMILIA INFANCIA Y FAMILIA
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
Limitaciones de la función intelectual Retraso mental. Tiene 5 de leve a intenso se relaciona con baja inteligencia, inicia en la infancia o antes de nacer.
Estrés, salud & actividad física. El estrés ha sido acompañante del ser humano desde su existencia, en mayor o menor medida, y en todo momento de nuestras.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
FUNCION PEDIATRA Y NEUROPEDIATRA EN ATENCIÓN TEMPRANA PROCESO DINÁMICO INTERRELACIONADO DETECCIÓN TEMPRANA DIAGNÓSTICO INFORMACIÓN INTERVENCIÓN.
¿QUÉ PASA EN EL CEREBRO DE UNA PERSONA CON DEPRESIÓN?
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
SINDROME DE WILLIAMS. Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Marisol Hornas1 Desarrollo del Lenguaje en el normoyente y diferencias con el con sordera ¿Qué ocurre con el con sordera que no es
CRECIMIENTODESARROLLO Cuidados Salud Alimentación SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPACIDADES PARA EL CUIDADO M-I ACCESO A SALUD, AGUA Y SANEAMIENTO.
Ideas esenciales para la prevención de la violencia de género en la escuela y la familia I Jornades d’Educació Gandía, 19 noviembre L’ Ajuntament de Gandía.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN INTERNET
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
DETECCIÓN EN EL AULA. DETECCIÓN EN EL AULA DEL NIÑO CON TDAH EN SUS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS.
Maximiliano correa pico. “Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral.” José Ortega y Gasset.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
ABUSO SEXUAL INFATIL. Todo acto de tipo sexual realizado a la fuerza mediante engaños o sobornos por una persona mayor y un DEFINICIÓN.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Transcripción de la presentación:

SEMIOLOGÍA EVOLUTIVA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA Joaquín Díaz Atienza Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil UCG - Almería Foro Infancia y Adolescencia Los Millares

Planteamiento general ¿ A qué edad los síntomas aparecen y desaparecen?. ¿Cómo cambian los síntomas a lo largo del desarrollo?. ¿Cuáles son los factores de riesgo y protección en las diferentes edades?. ¿Cuáles son los aspectos clave para prevenir? Para ellos haría falta: – Definición operativa de los componentes conductuales del los TND. – Estudios longitudinales y representativos de la población general. (Aún estamos lejos de disponer de esta información)

EVOLUCION DE LA AGRESIVIDAD Suelen aparecer hacia el segundo año y permanecen hasta los tres. Hasta los 5-6 años la agresión física, la hiperactividad y el TND son muy parecidos. El 28% de los niños con una trayectoria crónica de TDAH conllevan la agresión física. El 72% de los niños con una trayectoria crónica de agresividad conlleva un TDAH. Durante primaria el TND y la hiperactividad no son predictores de un futuro Trastorno Disocial. Como sucede con las rabietas van desapareciendo lentamente. Si permanecen son indicadoras de un probable TC. La agresividad crónica es un buen predictor de un futuro Trastorno Disocial y no necesariamente de un TND. Es difícil que un niño que no ha presentado conductas agresivas antes de los diez, llegue a presentarlas

DESTRUCCIÓN DE BIENES Suele seguir el mismo patrón evolutivo que las agresiones. Suelen ser más frecuentes durante la primera etapa de la adolescencia. Los adolescentes las realizan con más frecuencia que las adolescentes. En el TND adquieren poca relevancia y remiten.

MENTIRAS: Los niño suelen mentir para obtener privilegios, favores o evitar obligaciones. Alrededor de un 7% de los niños y un 4% de las niñas mienten frecuentemente. Suele aparecer en la primera infancia y suelen ir incrementándose hasta la adolescencia. La mentira suele ser bastante normal, excepto en los “mentidores crónicos” que suelen ser también más agresivos, más hiperactivos y presentar un temperamento negativista. El fraude suele parecer tardíamente en la adolescencia.

VIOLACIÓN DE LAS REGLAS Y COMORBILIDAD EVOLUTIVA Se contemplan el pernoctar fuera de casa y los novillos. Suele aparecer hacia los 13 años. Durante primaria suelen presentarse con bastante frecuencia la hiperactividad, la agresividad y el oposicionismo, aunque suelen ir desapareciendo con la edad.

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA AGRESIVIDAD CRÓNICA PERINATALES Y PRENATALESPRIMERA INFANCIA Edad precoz de la madre. Escasa escolaridad materna. TC en la madre. Tabaquismo en la madre. Criminalidad en el padre. Separación/divorcio. Hermanos en riesgo. Genotipo del niño. Sexo (varón) Complicaciones obstétricas AMBIENTALES Depresión materna. C. punitivas de la madre. Falta de empatía en la madre. Disfuncionalidad familiar. Ambiente f. poco estimulante. Abuso y negligencia NIÑO Temperamento. Escasas habilidades cognitivas. Hiperactividad. Oposicionismo