Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 2. Empresa y Familia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad Social Empresarial y Regulaciones
Advertisements

Atraer Retener Motivar Los sistemas de retribución
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
Sistema de Objetivos en la empresa
Desarrollo de una Estructura de Remuneraciones
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROTOCOLO DE FAMILIA Y ARMADO DE ÓRGANOS DE GOBIERNO.
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Consumo, Ahorro e Inversión
Desarrollo de la Organización
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
EMISORES.
Presentado por : Jenny Daniela Quiroz.
MERCADO DE DINERO Y DE CAPITALES DIANA CAROLINA ROCHA FRITZ BISCHOFF MENDOZA JORGE ANDRES MENDEZ.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
SKYWINGS IVAN FELIPE MARTA PABLO AUDITORIA DE CONTROL.
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: : A CEO´s Eye View of the IT function 2,009.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
ESTADOS FINANCIEROS.
Integrantes: -Gabriela Varela -Alejandro Parodi -Alejandro Sánchez.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Maturín, Agosto Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA GERENCIA.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Autor: Lcdo. Víctor José Eduardo Rodríguez CI: Maracaibo, Febrero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura Adriana Retana Salazar.Juan Carlos Lorenti Maroquín Directora EjecutivaDirector.
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
PROYECTO CAMINO REAL SE REFRESCA DE MARCAS. Justificación: DE ACUERDO A LOS BAJOS RESULTADOS QUE SE REFLEJAN EN EL INDICADOR DE OCUPACIÓN DE LOCALES EN.
PROFESIONALIZACIÓN DE CUADROS DE Y PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EL NUEVO CONTEXTO LATINOAMERICANO: A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA DEL.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense 1.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
FINANZAS de empresas 1. La Función Financiera 1.1. Antecedentes y Evolución Contexto y mercados. Escenarios Objetivos. Marco ético Decisiones.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Unidad IV Diferenciación Marketing II Ingeniería Comercial Marzo 2010.
Empresa del sr Gordillo Por Paulo Cesar Alvarez Universidad Minuto de Dios.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Transcripción de la presentación:

Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 2. Empresa y Familia.

Sumario 1.El Sistema de Empresa Familiar. 2.Ventajas de la Empresa Familiar. 3.Problemas de la Empresa Familiar. 4.La Familia: ¿fortaleza o debilidad? 5.Las estrategias de solución.

1. El Sistema de EF. Familiares Propietarios Gestores

1. El Sistema de EF. F=P=G EF-1ªG F P G F P G F=P G EF-2ªG EFs > 2ªG

1. El Sistema de EF. FP G FNP FP G FNP FP 2º Gs FNP 1º G

2. Ventajas de la EF. 1.Gran atención a la calidad. 2.Perspectiva de inversión a largo plazo. 3.Culturas empresariales más humanas. 4.Bajos costes laborales. Transmisión de los valores familiares a la empresa

2. Ventajas de la EF. R. Smith (consejero de Basf): “Con más de empleados, nos resulta muy difícil apartarnos de la sociedad. Básicamente nuestra plantilla reproduce a toda la sociedad y si esto es cierto, y me temo que lo es, nos resulta muy difícil ser mejores que la media. El riesgo de convertirse en un clon de la sociedad se incrementa de forma proporcional al tamaño de la empresa. Un rendimiento extraordinario requiere de una élite”.

3. Problemas de la EF.  Falta de planificación en la sucesión.  Resistencia a retirarse de los familiares en el poder.  Tensión familiar durante el proceso.  Inquietud en los grupos no familiares afectados.  Falta de la adecuada preparación del sucesor.

3. Problemas de la EF.  Nepotismo. Tendencia a:  dar trabajo en la empresa a los hijos prescindiendo de sus capacidades y vocación;  reservar para ellos las mejores oportunidades y puestos;  crear ex profeso el puesto de trabajo para su incorporación.

3. Problemas de la EF.  Defectos en las políticas retributivas. Se tiende a:  retribuir por igual a todos los hijos presentes en la empresa, con independencia del puesto y responsabilidad desempeñados;  fijar niveles salariales para los familiares- directivos por encima de los de mercado;  o por el contrario, los salarios de los familiares-directivos están por debajo de los de mercado.

3. Problemas de la EF.  Secretismo. Los temas de la empresa se consideran como una prolongación de la familia, los cuales no deben ser aireados en público No se discute suficientemente sobre ellos.

3. Problemas de la EF.  Defectos en la comunicación.  Falta de comunicación.  Procedimiento inadecuado: falta de método y rigor en la comunicación.

3. Problemas de la EF.  Confusión entre la finanzas de la empresa y las de la familia.  Pago de dividendos en función de las necesidades familiares.  Asunción por la empresa de gastos personales extraordinarios.  Asunción por la empresa de gastos personales ordinarios.

3. Problemas de la EF.  Confusión entre el patrimonio empresarial y el familiar.  No distribución de beneficios.  Garantía del endeudamiento con el patrimonio personal.  Inversiones no empresariales a través de la empresa.  Patrimonio personal en la empresa.

3. Problemas de la EF. En definitiva: FALTA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR

4. La familia: ¿fortaleza o debilidad? UniónDesunión - Intereses comunes - Autoridad reconocida - Confianza mutua - Compenetración - Flexibilidad - Intereses en conflicto - Facciones divididas - Recelo - Murmuración - Odio personal - Rigidez al cambio CompromisoAbstención - Entrega a un ideal - Sacrificio personal - Exigencia de lo mejor - Pensamiento a largo plazo - Negación de la entrega - Reivindicación de sacrificios anteriores - Refugio de ineptos - El “hoy” es lo importante Gallo, M. A. (1995)

5. Estrategias de solución.  Actuaciones de mejora en el seno de la familia: potenciar la “unidad” y el “compromiso”.  Actuaciones de mejora en el seno de la empresa: profesionalización de la empresa.  Actuaciones de mejora de la relación familia/empresa.

Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 2. Empresa y Familia.