Presentación curso Organización Asociativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508) Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECACEN DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Marilu Avendaño Avendaño Maestrante en educación – Tecnológico de Monterrey, Especialista.
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Emprendimiento Industrial
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Bienvenidos al curso de Griego Código
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD EDUCACIÓN CONTINUADA.
Éxitos en la realización de las actividades propuestas.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo “Estructuras Organizacionales Flexibles”
INSTALACIONES AGROFORESTALES
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Curso: Infancia. Historia y Perspectivas.
Presentación del curso Organización Asociativa
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Negocios INSTRUCTIVIO PARA ACCEDER A LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE EVALUACION DE PROYECTOS Y.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
“ Educación para todos con calidad global ” Presentación del curso Organización Asociativa ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Curso: Comunicación y cambio social
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Presentación del curso CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA Director del Curso ANA STELLA MENDOZA PINILLA ECACEN.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA María Erika Narváez Ferrìn Magister en Administración de Organizaciones, Especialista.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Presentación del curso.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
ECACEN / ZCAR / Programa Administración de empresas Webconferencia 2 Curso Sociología organizacional Ariel Pineda Navarro Director del curso Santa.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente PRESENTACIÓN DEL CURSO AGROFORESTERIA DIRECTOR DE CURSO ING. RAUL VARGAS CEAD ACACIAS.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
FI-GQ-OCMC V SIMULADOR CURSO ACCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNIDAD 2016.
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código:
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN ANIMAL SOSTENIBLE Wilmer Alfonso Cuervo Vivas Zootecnista (UN) Especialista en Nutrición Animal (UN) Magister en Ciencias.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Transcripción de la presentación:

Presentación curso Organización Asociativa - 102953 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Presentación curso Organización Asociativa - 102953

Organización Asociativa - 102953 PRESENTACION DEL CURSO 102953 NOMBRE Organización Asociativa - 102953 CAMPO DE FORMACION Disciplinar Especifico (Básico) TIPO DE CURSO Teórico N° DE CREDITOS 3 Créditos DESCRIPCION DEL CURSO El curso organizaciones asociativas, está orientado hacia el fortalecimiento de la democracia participativa, mediante la generación de competencias y habilidades, para la generación y administración de empresas asociativas, identificando sus características, su funcionamiento y su organización, con el fin de contribuir a la solución de múltiples necesidades y problemáticas que vive la sociedad, en los diferentes entornos locales, regionales, nacionales y globales. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE En proyectos: Se deberá constituir de manera colectiva una empresa asociativa, aplicando cada una de las fases indicadas en el material de estudio COMPETENCIA PRINCIPAL El estudiante reconoce la importancia de las organizaciones asociativas, como alternativa de inclusión y participación solidaria en el desarrollo económico y social.

PROPOSITOS DEL CURSO Organización Asociativa - 102953 NOMBRE Organización Asociativa - 102953 PROPÓSITOS El curso de Organización Asociativa pretende:   Contribuir al mejoramiento de la democracia participativa, mediante la ejecución de planes, programas y proyectos centrados en los principios de la economía solidaria. Fundamentar de manera teórica los temas relacionados con las organizaciones asociativas de economía solidaria, orientados hacia la construcción de una mejor calidad de vida en las comunidades, producto del trabajo conjunto y cultura asociativa mutualista. Reconocer las bondades del sector solidario, mediante el reconocimiento de la legislación asociativa vigente y de los organismos que ejercen su vigilancia y control, como elementos reguladores para el funcionamiento de este tipo de organizaciones.

Organización Asociativa - 102953 CONTENIDO DEL CURSO NOMBRE Organización Asociativa - 102953 CONTENIDO La primera Unidad, describe los aspectos de organización, estructuración y gestión de las empresas asociativas, que conforman los elementos básicos para que el estudiante previo reconocimiento de los esquemas organizativos de este tipo de empresas, identifique y diferencie las fases para la constitución de las mismas. En la segunda unidad se abordan los aspectos contables, tributarios y los organismos de vigilancia y control de las empresas asociativas, con el fin de brindar al estudiante el conocimiento necesario para el manejo adecuado y conforme a la reglamentación existente para este tipo de organizaciones. En la tercera unidad se estudia el mercado en las empresas solidarias, partiendo del Proyecto Educativo Social Empresarial (PESEM), incluyendo el mercado social y el mercado justo, con el fin de lograr que el estudiante se apropie y comprenda la existencia de las formas de comercialización solidaria.

TEMATICAS POR UNIDAD UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURACION Y GESTION DE LAS EMPRESAS ASOCIATIVAS Economía solidaria, factores de la producción y las áreas funcionales de las organizaciones asociativas. Estructuración de las organizaciones solidaria. Fases para la constitución de las organizaciones solidarias. UNIDAD 2: ASPECTOS CONTABLES, TRIBUTARIOS Y VIGILANCIA DE LAS OGANIZACIONES ASOCIATIVAS Aspectos contables en las organizaciones asociativas. Aspectos tributarios de las organizaciones solidarias. Vigilancia gubernamental de las organizaciones asociativas Documento ABC del sector SOLIDARIO Economía Solidaria: sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. Art, 2° Ley 454/1998. Factores de Producción: Tierra – trabajo – capital Estructuras: Áreas Funcionales: 1. Productiva tecnológica – 2. Administrativa Financiera – 3. Comercial – 4. talento Humano – 5. Investigación Gestión y Evaluación. UNIDAD 3.   EL MERCADO EN LAS ORGANIZACIONES ASOCIATIVAS Proyecto educativo socio empresarial y balance social. El mercadeo social. El comercio justo en las empresas solidarias.

AMBIENTE DESARROLLO DEL CURSO - AVA Este curso se desarrollará a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA, que contiene seis (6) entornos:

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Entorno de información Inicial En este entorno se encuentran las orientaciones generales del curso a través de la presentación del mismo, se dispone de un espacio para la comunicación e interacción; igualmente tendrá acceso a la agenda del curso para el cumplimiento de actividades propuestas; encontrará el glosario para conocer los principales conceptos del curso y los acuerdos del curso..

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Entorno de conocimiento En este espacio se encuentran todos los recursos y materiales didácticos para la apropiación del conocimiento y el desarrollo de su proceso de aprendizaje. Encontrará el  Syllabus,  guía integradora de actividades, Rúbrica de evaluación,  documentos básico para desarrollar los trabajos tanto individuales como grupales, junto con las rubricas de evaluación..

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Entorno Aprendizaje colaborativo En este entorno Usted puede construir las siguientes actividades: Foro Inicial (individual), tres (3) foros trabajos colaborativos momento intermedio (grupales) y un (1) foro, para construcción del trabajo final, de acuerdo con las guías de actividades propuestas; los mismos que se evaluarán con base en las rúbricas correspondientes. Recuerde, una vez construido cada trabajo requerido, debe ser subido al entorno de evaluación y seguimiento.

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Entorno Aprendizaje Práctico En este espacio Usted puede practicar los conocimientos teóricos adquiridos para la construcción de una empresa asociativa, visitando empresas reales de este tipo, con el fin de efectuar la comprobación del proceso teórico, siguiendo la estrategia de aprendizaje basada en proyectos.

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Entorno de Evaluación y Seguimiento Este espacio se ha diseñado para que suban el trabajo solicitado en la guía de actividades, el cual será evaluado y realimentado. Aparece también el E-portafolio, donde usted puede registrar el avance de su proceso de aprendizaje, podrá consignar en él sus aciertos y desaciertos.

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - AVA Entorno de Gestión En este espacio Usted tiene acceso a elementos informativos relacionados con el conocimiento de sus derechos y deberes como estudiante Unadista. Igualmente puede encontrar información que le servirá de apoyo durante su proceso de de aprendizaje.

RECOMENDACIONES FINALES Explorar los diferentes entornos de aprendizaje. Actualizar el perfil con un mensaje corto y datos de contacto. Leer detenidamente los materiales didácticos, guías de actividades y rúbrica. Identificar su grupo, compañeros, tutor y director de curso. Revisar la agenda, los foros, correos y mensajería interna frecuentemente. Establecer permanente comunicación con los compañeros, tutor, director de curso y demás actores permanentemente, haciendo uso de los diferentes espacios y recurso de comunicación (Skype, chat, email, teléfono, coreo electrónico..). Iniciar el desarrollo de las actividades oportunamente, presentando aportes significativos. Aplicar rúbrica Tigre cuando realice aportes a sus compañeros. Mantener una actitud positiva frente a todas las dinámicas del curso. Aplicar normas APA para evitar el plagio. Motivar los compañeros de grupo, para que el proceso formativo sea de motivación permanente.

REFLEXION FINAL Estimados estudiantes, la formación a distancia es de aquellos que creen, que la razón de ser de los seres humanos, esta orientada a la mejora de la calidad de vida del mundo global, en donde los escenarios futuros, debemos construirlos desde ya, para que no nos sorprenda las exigencias globales y, para ello, debemos trabajar en equipo, en donde el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo, es el compromiso de todos los Unadistas, por que hemos interiorizado que todo es posible cuando construimos juntos…adelante y bienvenidos. Rubiel Guevara Garzón

GRACIAS POR SU COMPROMISO TODO ES POSIBLE GRACIAS POR SU COMPROMISO