NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: 010067 MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Modelo de Administración de RH de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Los diez principios de la Economía
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Universitario Francisco de Asís
SUBSITEMA DE PROVISIÓN DE RRHH
Renée Rocío Paredes Romero Quinto: A-B-C-D-E Secundaria
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Definiciones economía
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Carmen Elisa Flórez Septiembre 4, 2012
Dirección de Recursos Humanos
TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
La Economía de la Educación
Consumo, Ahorro e Inversión
El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Victor.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Medidas contables del producto agregado
FLUCTUACIÓN DE PERSONAL ENTRE UNA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTE
FLUCTUACIÓN DE PERSONAL ENTRE UNA ORGANIZACIÓN Y SU AMBIENTE
SISTEMA SALARIAL. Teoría acerca de los salarios.
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
Los diez principios de la Economía
Sesión 4 Etapas del Reclutamiento
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
ADMINISTRACIÓN DE INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.
UNIDAD II Planeación estratégica de la gestión del talento humano
Modelo europeo de calidad (EFQM)
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
FALTAS O AUSENCIAS DE LOS EMPLEADOS AL TRABAJO
El precio, el valor y el costo.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
ADMINISTRACION Y DECISION La administración se define como El proceso de diseñar y mantener un medio ambiente en el cual, los individuos que trabajan en.
Propuesta de estructuras de gestión de la CCA Puesta al día sobre su implementación Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Cristián Lagos P. Gerente de Clientes Pyme y Emprendedores Mutual de Seguridad CChC "Prevención y Seguridad Laboral, Claves para elevar la Productividad.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
El flujo circular del ingreso es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Por un.
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
Lic. Fabricio Moreno Baca. RECURSOS HUMANOS Se le llama también : «Asuntos Humanos», «Personal», «Potencial Humano», «Desarrollo Académico» en instituciones.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 de MARZO 2013 Región del Maule.
GESTIÓN FINANCIERA (Estados Financieros al 28 de Febrero de 2013)
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Mantenimiento - Idalberto.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
ANÁLISIS SEMANAL NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3
Transcripción de la presentación:

NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Modelo de Administración de RH de Idalberto Chiavenato. FECHA DE REALIZACIÓN: 01 de Marzo 2016 BIBLIOGRAFÍA: Administración de Recursos Humanos. Autor: Idalberto Chiavenato. Quinta edición. Editorial: Mc Graw Hill CATEDRÁTICO: Patricia Rojas Román. ANÁLISIS SEMANAL

Se refiere al suministro de personas a la organización, es decir, dos procesos íntimamente relacionados, el reclutamiento y la selección de personal, con la finalidad de lograr una integración a las tareas organizacionales, con los talentos humanos necesarios para su funcionamiento. Una organización actúa dentro de un ambiente junto con otras organizaciones. Donde se recibe la información y los datos para la toma de decisiones. El ambiente organizacional MERCADO LABORAL Se comporta en términos de oferta y demanda, es decir, la disponibilidad de empleos y demanda de En término de suministro de recursos humanos, existen dos tipos de mercados bien diferentes, aunque estrechamente están entrelazados e interrelacionados: empleos, respectivamente. Pueden ser segmentados por sectores de actividades o categorías, por tamaño e incluso por regiones. De tal manera que, cuanto mayor sea la cantidad de organizaciones, mayor será el mercado laboral. Para lo cual, se enfrentan a diversas ofertas de empleo, como también a escasez de candidatos para satisfacerlas. Como consecuencia ocasiona, elevadas inversiones en reclutamiento, criterios de selección más flexibles y menos rigurosos, elevadas inversiones en capacitaciones del personal, etc.

 EJEMPLO: La situación actual, que están viviendo las empresas maquiladoras, con la demanda laboral, se vieron en la necesidad de captar al factor humano por medio de diversas estrategias; como pagos de bono de contratación (retención), incremento en sus salarios e implementación de diversos programas de eventos mensuales y estas situaciones son un claro espejo de lo que puedo apreciar en la empresa donde laboro, y en el año 2015 todos los días, estuvimos contratando y realizando programa de inducción y actualmente continuamos con la misma dinámica. MERCADO DE RECURSOS HUMANOS Puede segmentarse por grados de especialización o por regiones del país. Es decir, actúa como espejo del mercado de trabajo: cuando uno está en oferta, el otro está en demanda, y viceversa. Los dos son sistemas en constante interrelación: la salida de uno es la entrada del otro y viceversa. Hay un intercambio continuo entre el mercado de recursos humanos y el mercado de trabajo, los dos interactúan entre sí y están bajo influencia mutua y continua.  EJEMPLO: En base a las diversidad de empleos que podemos presenciar hoy en día, podemos apreciar como la competencia nos permite un crecimiento personal y económico, abriendo nuevas oportunidades de empleo, donde algunos se ven orillados a renunciar a su empleo de años de antigüedad, porque se les presenta una mejor oportunidad, en la cual los contratan con prestaciones superiores a las de su empleo anterior.

ROTACIÓN DE PERSONAL La fluctuación de personal entre una organización y su ambiente. El intercambio de personal entre una organización y su ambiente se define por el volumen de personas que ingresan y salen de la organización. Casi siempre la rotación se expresa en índices mensuales o anuales con el fin de permitir comparaciones. Tanto la entrada como la salida de recursos debe mantener entre sí, mecanismos capaces de auto regularse mediante comparaciones y garantizar un equilibrio dinámico y constante.  EJEMPLO: En la organización donde laboro, el costo de rotación de un empleado es de 1,200 dlls y el índice actual que tenemos de rotación mensual es del 4.37% donde se puede observar en las entrevistas de salida, que la mayor causa es porque no les gustan los procesos que realizamos, (muy sucio), otro empleo (prestaciones superiores a las que estaban percibiendo) y lo que no podemos obtener de dato es cuando tenemos ausentismo, porque desconocemos las causas, que es otro indicador alto en nuestros medibles. AUSENTISMO Es la suma de los periodos que el personal esta ausente del trabajo, ya sea por falta o por tardanza, debido a la mediación de algún motivo. Y las causas del ausentismo son variadas, y no siempre ocurre por causa del empleado; también puede causarlo la organización.  El ausentismo es un gasto para la empresa, por lo tanto como depto. De RH debemos medir, administrar estas variables, y en los planes de acción, contemplamos elementos objetivos de comparación que permiten de mes en mes, de año en año demostrar avances en la gestión de administración de recursos humanos.