Modelo sustentado en el “jefe de familia” y basado en el mercado de trabajo División sexual del trabajo – modelo de familia Hombre proveedor de ingresos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Igualdad entre los Géneros y los Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una Actualización de las Prioridades y Recomendaciones del Grupo de Trabajo Internacional.
Advertisements

CAPACIDADES INSTITUCIONALES EQUIDAD DE GENERO EN EL EMPLEO
Piso de Protección Social y Trabajo Decente Thomas Wissing Director a
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social Oficina de Actividades para los Trabajadores –
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
El largo camino para la conciliación Campaña Año Europeo 2014 Teresa Blat, Presidenta de UNAF Asociación miembra de COFACE.
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
RADIOGRAFÍA DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Buenos Aires, 7 Mayo Ingreso individual/hogar Acceso a servicios de salud esenciales y seguridad mínima de ingreso para todos Prestaciones del seguro.
Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA – CISS – STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 Thomas Wissing Director Oficina.
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
GENERO Y PENSIONES EN EL PERU
La igualdad de género como eje del trabajo decente
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Abril de Presentación del FISDL Inversión y Resultados 2012 Proyecciones de Inversión 2013 Retos.
Encuentro Nacional Futuro del Adulto Mayor (Envejecimiento) Cuenca Importancia del Adulto Mayor en el Siglo XXI Cesar Hermida Bustos Abril 2015.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Sistema de Protección Social Orientaciones y desafíos Buenos Aires, 16 noviembre 2006.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Estructura, ejes y principios. Programa de valores y principios I Catedrática: Psic. Marcela Valenzuela Córdova. Alumna: Melissa López Antonio. Grupo:
1 Distintos enfoques sobre la brecha salarial Centro Internacional de Formación de la OIT Turín-Italia.
1 DESARROLLO HUMANO LOCAL El Marco Conceptual Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe - RBLAC.
GLOSARIO Conceptos Básicos. ACCIÓN POSITIVA  Medida temporal.  Dirigida a un grupo determinado.  Su intención es la de compensar la situación de desventaja.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACION EQUITATIVA DEL 2008 Y EL PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO CARMEN BENITEZ Especialista.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Seguridad social para la justicia social y una globalización equitativa: Introducción Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Economía Informal, Trabajo precario y Género Aspectos básicos para la elaboración de planes de acción que incluyan la perspectiva de género en la Economía.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL
El empleo y la protección social en el nuevo contexto demográfico Notas para la discusión sobre El empleo y la protección social en el nuevo contexto demográfico.
Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional Encuentro Retos para una formación innovadora: CALIDAD y COMPETITIVIDAD.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Construir Pisos de Protección Social y Sistemas de Seguridad Social Conceptos y Cifras sobre las Américas Foro Nacional Empleo y Protección Social Tegucigalpa,
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
1 Sistemas de Seguridad Social y los trabajadores y las trabajadoras, los trabajadores y las trabajadoras, Trabajo Decente y Salarios CONVENIO 102.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
Oficina Internacional del Trabajo LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación.
19 CONFERENCIA ANUAL ASOCIACION INTERNACIONAL DE ECONOMIA FEMINISTA La crisis global, las políticas públicas y el trabajo de las mujeres: el caso de Argentina.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LAURINDA SILVA NATERA.
1 Empleo Decente EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
DERECHOS EN SALUD. Objetivos Las y los profesionales de la salud identifican los principales derechos sexuales y reproductivos y analizan situaciones.
1 Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Aseguramiento directo Aseguramiento indirecto
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social,
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Transcripción de la presentación:

Modelo sustentado en el “jefe de familia” y basado en el mercado de trabajo División sexual del trabajo – modelo de familia Hombre proveedor de ingresos económicos Mercado laboral “remuneración” Mujer proveedora de cuidados Familia “no remuneración” Contributividad / Aseguramiento directo Contributividad / Aseguramiento directo No contributividad / Aseguramiento indirecto Exclusión No contributividad / Aseguramiento indirecto Exclusión

Brecha de género Menores tasas de actividad y ocupación Mayor desempleo Trabajo a tiempo parcial y temporal Segregación laboral horizontal y vertical Brecha salarial Economía informal y trabajos atípicos Responsabilidades familiares: discontinuidad en trayectoria laboral Menores tasas de actividad y ocupación Mayor desempleo Trabajo a tiempo parcial y temporal Segregación laboral horizontal y vertical Brecha salarial Economía informal y trabajos atípicos Responsabilidades familiares: discontinuidad en trayectoria laboral Exclusión de protección social contributiva Exclusión de regímenes: maternidad Bases de cotización inferiores Densidades de cotización más bajas

Globalización justa Superar la pobreza y la exclusión social Impulsar la equidad, en especial la de género Ejes Transversales Ejes estratégicos Igualdad de género: eje transversal del Trabajo Decente.

Diálogo social Seguridad de ingresos mínimos población adulta activa Acceso a servicios esenciales: salud, educación, vivienda, agua y saneamiento, alimentos y nutrición, información sobre la vida. Seguridad de ingresos mínimos en la niñez Seguridad de ingresos en la vejez y personas con discapacidad. Atención médica esencial: paquetes básicos de salud, Con especial énfasis en la protección de la maternidad Iniciativa Piso de protección social 4 Garantías básicas de seguridad social Servicios esenciales Provisión de cuidados Políticas sectoriales y de promoción social: Políticas educativas Políticas sanitarias. Otras: vivienda, agua, igualdad, y ELP, etc. Políticas activas de empleo. Políticas de cuidado Mecanismo de extensión Sistema de protección social Derechos y normas Igualdad y no discriminación, -género- Redistribuye la atención de las necesidades de cuidado Trabajo decente Empleo