ANÁLISIS DE LA ORIENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS EN EL MÉTODO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Proyecto de desarrollo de inteligencia
MATEMATICAS.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Durante Séptimo y Octavo semestres.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
1. Datos de identificación
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Escuela Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio”
PREESCOLAR Enero 2012.
Cuadernillo del participante Trayecto formativo “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Cuarto Momento Marzo 2012.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
Telesecundaria SEPE-USET
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
Actividades permanentes
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN CONDICIONES DE MARGINACIÓN: EL CASO DE CUAUTITLÁN, JALISCO. DR. LUIS FELIPE.
MARIA NASARETH MARTINEZ DURAN Docente LA SEDE C RONCANCIO DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO HATO - SANTANDER. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EN LA SOLUCIÓN.
en Consejo Técnico Consultivo”.
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuaci ón haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Julio César Mendoza Francia
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Hacia una evaluación y planeación por competencias.
Curso Didáctica de la Filosofía
Módulo II Didáctica general.
Centro de Actualización del Magisterio- Acapulco
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
ESTUDIOS ESPECÍFICOS DEL NIVEL MEDIO BÁSICO INTEGRANTES EDER DANILO CISNEROS SALDIERNA JOSUE DAVID GARCIA SANCHEZ SARAÍ DE LOS ÁNGELES GONZALEZ MARTÍNEZ.
Proyecto de desarrollo de inteligencia
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.8 y 9 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Planeación didáctica argumentada
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA TALLER PARA ASESORES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ENRO, 2006.
TALLER: LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Segunda sesión Mexicali, B.C. 17 de mayo de.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Campos de formación y Campos formativos
Aprendizajes Centrales y Planificación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase 2 28 de agosto de.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
La comprensión de la lectura en el aprendizaje de las matemáticas. Una propuesta pedagógica Cecilia Cuesta C.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE LA ORIENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS EN EL MÉTODO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Título: “Asesoramiento del enfoque del PE 2011 por el directivo a las educadoras del Jardín de Niños Ángela Peralta, a través de estrategias con el Enfoque Centrado en la Persona” INVESTIGACIÓN ACCIÓN Propósitos Específicos:  Analizar las dificultades que presentan las educadoras para comprender el PE  Valorar los puntos más funcionales de la estrategia de asesoramiento por parte del directivo. Propósito General: Fortalecer la comprensión y aplicación del enfoque del PE 2011, así como las implicaciones didácticas en las educadoras del Jardín de Niños Antonio Toledo Corro, a través de estrategias de asesoramiento Rogerianas del directivo. Propósitos Específicos:  Hacer una revisión teórica de las diferentes estrategias que mejoran la compresión de las educadoras. Especialmente aquellas relacionadas al PE  Elaborar la estrategia de asesoramiento para las educadoras.  Desarrollar la estrategia de asesoramiento por parte del directivo para fortalecer la comprensión y la puesta en práctica del PE 2011.

ACTIVIDADES OBJETIVOS Propósitos Específicos: Hacer una revisión teórica de las diferentes estrategias que mejoran la compresión de las educadoras. Especialmente aquellas relacionadas al PE Elaborar la estrategia de asesoramiento para las educadoras. Desarrollar la estrategia de asesoramiento por parte del directivo para fortalecer la comprensión y la puesta en práctica del PE Propósito General: Fortalecer la comprensión y aplicación del enfoque del PE 2011, así como las implicaciones didácticas en las educadoras del Jardín de Niños Antonio Toledo Corro, a través de estrategias de asesoramiento Rogerianas del directivo. Propósitos Específicos: Analizar las dificultades que presentan las educadoras para comprender el PE Valorar los puntos más funcionales de la estrategia de asesoramiento por parte del directivo.

INVESTIGACIÓN ACCIÓN Propósitos Específicos:  Identificar el aprovechamiento en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico de la asignatura de Matemáticas en alumnos de tercer grado de Telesecundaria. Propósito General: Diseñar una propuesta de intervención pedagógica para el desarrollo de competencias matemáticas en alumnos de tercer grado de telesecundaria en el eje numérico y pensamiento algebraico, con un enfoque centrado en la persona Propósitos Específicos:  Explorar y seleccionar estrategias didácticas para generar aprendizajes significativos en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico...  Determinar estrategias didácticas para generar aprendizajes significativos en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico…  Diseñar estrategias didácticas para generar aprendizajes significativos en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico… TEMA:UNA PROPUESTA DE INTERVENCION PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE TELESECUNDARIA EN EL EJE SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO, CON UN ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA

ACTIVIDADES OBJETIVOS Propósito General: Diseñar una propuesta de intervención pedagógica para el desarrollo de competencias matemáticas en alumnos de tercer grado de telesecundaria en el eje numérico y pensamiento algebraico, con un enfoque centrado en la persona Propósitos Específicos:  Explorar y seleccionar estrategias didácticas para generar aprendizajes significativos en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico...  Determinar estrategias didácticas para generar aprendizajes significativos en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico…  Diseñar estrategias didácticas para generar aprendizajes significativos en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico… Propósitos Específicos:  Identificar el aprovechamiento en el eje temático sentido numérico y pensamiento algebraico de la asignatura de Matemáticas en alumnos de tercer grado de Telesecundaria.