Miguel Valcárcel VIII FORO DE ALMAGRO Octubre de 2006 PRIMERA SESIÓN:Reconocimiento del Foro a los iniciadores del Plan Nacional de la Calidad en las Universidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nos permiten conocer mejor el avance del proyecto y lo que se obtiene
Advertisements

EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
ANALISIS DE LA SITUACION
Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 19 de Agosto de 2009 Diplomado en Gerencia Social Curso: Herramientas de la Gerencia Social UPC.
Objetivos Definir el propósito de un sistema para el seguimiento y evaluación de políticas de seguridad alimentaria; e Identificar los enfoques y métodos.
1 Hacia un Marco Post-2015 para la Reducción de Riesgo de Desastres La reflexión desde lo regional, nacional y local Centro de Coordinación para la Prevención.
Presupuesto por Resultados y Seguimiento y Evaluacion
“La Universidad por el Desarrollo Sostenible”
FORMULACIÓN DE INDICADORES
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Administración por Objetivos A x O
¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO?. ¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA UCA? La Universidad necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales.
Programa Escuelas de Calidad
El enfoque de derechos en los programas de protección social
El I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
DOCENTIA-UAM,IVPD D escripción del programa y líneas de futuro Jornadas RED-U-UPV/EHU Febrero 2012, días 1, 2 y 3. La evaluación institucional de.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Mejora Continua.
MESAS DE TRABAJO MESA DE TRABAJO No. 1 UN SISTEMA INTEGRAL DE SERVICIO AL CIUDADANO Coordinador: Dr. Miguel Angel Blesa.
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
xxxxxx Senado de la Nación
de la República Argentina
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Los Estándares de la MSCHE Dr. Jorge F. Figueroa Presidente Comité Timón Universidad del Este Carolina, PR Todos los derechos reservados ©2012.
Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas a través del fortalecimiento.
Calidad Educativa y Marco Legal Vigente
I-2010  PANORAMA GENERAL DE ACCIONES I-2010  CRONOGRAMA I-2010 VER PANORAMA VER CRONOGRAMA FASE No. 1 – ETAPA 2 1.VALORACIÓN Y VERIFICACIÓN.
1/19 MARCO CONCEPTUAL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA Norberto Sáinz B. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Proyecto de Eficiencia en la Presupuestación. Hay que Gastar para no Perder.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
27/10/2011 Propuesta de Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grupo de Trabajo: Antonio Pulido (dirección), Gemma Durán.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
Marco para la Buena Dirección
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
Universidad de Huelva 3 y 4 de Octubre de PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL MEJORA PLANES DE MEJORA PROCESO DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO IMPLANTACIÓN.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Construcción de estándares para la educación
Programa de los Años Intermedios
ETNODESARROLLO.
Evaluación Institucional
DE LA EVALUACIÓN A LA ACREDITACIÓN: CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS Eduardo García (asesor ANECA) VIII FORO DE ALMAGRO 6 de.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Hoja de Ruta y Acciones Consulta de Expertos
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Transcripción de la presentación:

Miguel Valcárcel VIII FORO DE ALMAGRO Octubre de 2006 PRIMERA SESIÓN:Reconocimiento del Foro a los iniciadores del Plan Nacional de la Calidad en las Universidades

La clave no es pensar en decisiones futuras, sino... en el futuro de las decisiones presentes

celebración... ¿ de qué ? X Aniversario del Primer Plan de Calidad de las Universidades

Mi participación y conflictos iniciales. Impacto de los sistemas de calidad en las universidades Desfaciendo entuertos

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances POLÍTICAS Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES BIEN DEFINIDOS 1 1 La calidad sin metas es un barco sin rumbo Ningún viento es favorable si no se sabe dónde se vá

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances LIDERAZGO INCOTESTABLE DE LOS RESPONSABLES INSTITUCIONALES 2 2 El ejemplo es la forma más bella y eficaz de autoridad

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances EVALUACIÓN CON CONSECUENCIAS 3 3 La credibilidad de los sistemas de calidad depende de los cambios que se produzcan Las consecuencias deben estar nítidamente definidas antes de iniciar la evaluación TRANSPARENCIA

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances PROCESOS EVALUATIVOS MÁS SIMPLES Y PROPORCIONALES 4 4 La descripción exhaustiva de los árboles impide con frecuencia analizar y mejorar el bosque Selección de los datos precisos para reflexionar y tomar decisiones Si se pretende que no se tomen decisiones,... inunda el sistema con datos y más datos

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances NO REINVENTAR LA RUEDA 5 5 No pueden despreciarse los sistemas de calidad que se aplican con éxito en otros ámbitos

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances MARCOS Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES COMO REFERENCIAS PRIORITARIAS 6 6 La internacionalización de los sistemas de calidad les confiere una importante garantía de éxito

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances ORGANIZACIÓN Y APOYOS INSTITUCIONALES 7 7 Sin apoyo técnico (recursos humanos, económicos y de infraestructura), los sistemas de calidad son insostenibles Las UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD deben reestructurarse y potenciarse

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances ENFOQUE INTEGRAL DE LA CALIDAD 8 8 La calidad parcelada de un objeto o sistema carece de sentido y no tiene repercusión

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances EVOLUCIÓN RACIONAL DE LOS PROCESOS EVALUATIVOS 9 9 La metaevaluación debe ser la plataforma tanto para la mejora como para nuevos planteamientos evaluativos

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances COMBINACIÓN DE FLEXIBILIDAD Y RIGOR EN LAS EVALUACIONES 10 Un patrón único e inflexible puede ser un obstáculo para implantar sistemas de calidad

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances NUEVOS OBJETOS DE EVALUACIÓN Y MEJORA 11 Deben ampliarse las dianas de la calidad universitaria

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances REPERCUSIÓN SOCIAL DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA 12 Los resultados de las evaluaciones deben ser realistas, simples, asequibles y ampliamente difundidos Hay que potenciar la permeabilidad de la sociedad

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances COHERENCIA Y COORDINACIÓN ENTRE LAS AGENCIAS DE CALIDAD EN ESPAÑA 13 Hay que buscar planteamientos racionales y sinérgicos

Celebración del X Aniversario (2006) Celebración del XXV Aniversario (2021) Retos Avances CLARIFICACIÓN TERMINOLÓGICA 14 Los significados comunes de las palabras clave son uno de los pilares básicos de los sistemas de calidad

LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA: UNA MIRADA PROSPECTIVA DESDE EL PASADO Y PRESENTE RETOS DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA Evaluaciones con consecuencias Simplificación y proporcio- nalidad de los procesos No reinventar la rueda Marcos y estándares internacionales Re-estructuración y apoyo a las universidades técnicas Combinación de flexibilidad y rigor en las evaluaciones Glosario común de términos Políticas y objetivos institucionales bien definidos Liderazgo institucional Coordinación de Agencias Repercusión social de la calidad Nuevas dianas de la calidad universitaria Evolución racional de los procesos evolutivos Enfoque integral de la calidad

LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA: UNA MIRADA PROSPECTIVA DESDE EL PASADO Y PRESENTE RETOS DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA Evaluaciones con consecuencias Simplificación y proporcio- nalidad de los procesos No reinventar la rueda Marcos y estándares internacionales Re-estructuración y apoyo a las universidades técnicas Combinación de flexibilidad y rigor en las evaluaciones Glosario común de términos Políticas y objetivos institucionales bien definidos Liderazgo institucional Coordinación de Agencias Repercusión social de la calidad Nuevas dianas de la calidad universitaria Evolución racional de los procesos evolutivos Enfoque integral de la calidad

LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA: UNA MIRADA PROSPECTIVA DESDE EL PASADO Y PRESENTE RETOS DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA Evaluaciones con consecuencias Simplificación y proporcio- nalidad de los procesos No reinventar la rueda Marcos y estándares internacionales Re-estructuración y apoyo a las universidades técnicas Combinación de flexibilidad y rigor en las evaluaciones Glosario común de términos Políticas y objetivos institucionales bien definidos Liderazgo institucional Coordinación de Agencias Repercusión social de la calidad Nuevas dianas de la calidad universitaria Evolución racional de los procesos evolutivos Enfoque integral de la calidad

LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA: UNA MIRADA PROSPECTIVA DESDE EL PASADO Y PRESENTE RETOS DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA Evaluaciones con consecuencias Simplificación y proporcio- nalidad de los procesos No reinventar la rueda Marcos y estándares internacionales Re-estructuración y apoyo a las universidades técnicas Combinación de flexibilidad y rigor en las evaluaciones Glosario común de términos Políticas y objetivos institucionales bien definidos Liderazgo institucional Coordinación de Agencias Repercusión social de la calidad Nuevas dianas de la calidad universitaria Evolución racional de los procesos evolutivos Enfoque integral de la calidad

LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA: UNA MIRADA PROSPECTIVA DESDE EL PASADO Y PRESENTE RETOS DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA EN ESPAÑA Evaluaciones con consecuencias Simplificación y proporcio- nalidad de los procesos No reinventar la rueda Marcos y estándares internacionales Re-estructuración y apoyo a las universidades técnicas Combinación de flexibilidad y rigor en las evaluaciones Glosario común de términos Políticas y objetivos institucionales bien definidos Liderazgo institucional Coordinación de Agencias Repercusión social de la calidad Nuevas dianas de la calidad universitaria Evolución racional de los procesos evolutivos Enfoque integral de la calidad