Área de Accesibilidad Universal Granada, 4 de Febrero 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Advertisements

Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Orientaciones para la diversificación curricular
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
MINISTERIO DE HACIENDA LEY N° FONDO NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Ministerio de Hacienda.
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD Planes integrales Objetivos Objetivo básico: Dar respuesta a las necesidades.
REGLAMENTOS DE LA LEY QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DANIEL CONCHA DIRECTOR.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Grup d’Innovació Docent en MATERIALS GidMAT, Grupo de Innovación Docente en Materiales Salán Ballesteros, M Núria Dept. Ciencia de los.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
CENTRO EDUCATIVO WILFREDO LEHNER AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIONAMBIENTAL Proyecto Ambiental Escolar PRAE 2012.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
Plan de acción Reunión Vocales Comités Locales. Título de la presentación La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
EL MARKETING DIRECTO IMPORTANCIA DE LA VENTA PERSONAL EN EL MARKETING DIRECTO.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
ARMONIZACION LEGAL Y NORMATIVA DE ACUERDO A LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PCD Y AL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PCD Consultoría.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. Nueva YorkNueva York donde el año pasado dedicaron 32 millones de euros a presupuestos participativos. Los Presupuestos Participativos.
Consejo Académico Colegial H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de Unidad Académica Consejo de Unidad Académica División de Estudios Posgrado e Investigacion.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Trabajo Social Introducción al Trabajo Social Francisco M. Zamudio Rdz.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
El eje de la accesibilidad Rafael de Asís. INDICE El significado del eje de la accesibilidad universal El eje de la accesibilidad y los derechos. La cuestión.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles  Áreas de trabajo Asistencia al estudiante Deportes Organización.
PROYECTO A1/035610/11 Contrapartes Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) Universitat Jaume I (UJI) ESPAÑA Centro de Planificación y Gestión.
Centrados en el Ciudadano 2. LIBRO DE ESTILO PAC : Herramientas de implantación inmediata. Libro, para cada profesional.
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL EN LA UNIVERSIDAD Colaboración Universidad de La Laguna y Scouts-Exploradores de Canarias Emilio Verche Scouts-Exploradores.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Adolfo Guadalupe Navarro Moreno Jesús Alberto Rodríguez Pizaña José Javier Maldonado Cardona.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
DIPLOMADO DOCENCIA EN CIENCIAS MÉDICAS PARTE 2
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Área de Accesibilidad Universal Granada, 4 de Febrero 2016

MISIÓN Y OBJETIVOS En relación con la accesibilidad universal nuestros objetivos son – Garantizar de forma efectiva la igualdad de derechos de las personas con discapacidad en la universidad – Lo que supone la consecución de la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la participación plena y efectiva

JUSTIFICACIÓN La accesibilidad es uno de los principios generales de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – apartado v) INSTRUMENTO de Ratificación de la CIDPCD-2006 (BOE nº 96 de 2008) La accesibilidad universal es uno de los principios de la Ley General de los derechos de las personas con discapacidad – apartado k) del TRLGDPCDI (BOE nº 289 de 2013)

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN (De carácter específico) Entorno construido – Soporte del conjunto de actividades y servicios Comunicación Interactiva y No Interactiva – Tienen como soporte el entorno construido Prestación de Servicios – Requiere de los dos anteriores

ACTUACIONES PREVISTAS (1/2) Información a responsables de los Centros de la Universidad de Granada – Campus de Granada – Campus de Ceuta – Campus de Melilla – Encuesta de percepción de la accesibilidad dirigida a PDI, PAS y ESTUDIANTES

ACTUACIONES PREVISTAS (2/2) Diagnóstico de la accesibilidad y propuesta de intervenciones – Evaluación Técnica en profundidad (según normativa en vigor y asesoramiento de colectivos de PCD) – Configuración del concepto de «ajuste razonable» Intervenciones de mejora de la accesibilidad – Elaboración de proyectos y ejecución de las obras – Evaluación económica – Planificación según prioridades sociales, técnicas y económicas Se realizará en colaboración con -La Oficina de Infraestructuras y Patrimonio -La Unidad Técnica de Construcción

ENCUESTA DE ACCESIBILIDAD (1/2) Se han preparado tres variantes de encuesta – General – Bibliotecas de la universidad – Comedores universitarios Objetivo – Conocer la percepción que tienen las personas de la comunidad universitaria sobre la accesibilidad de los edificios y las actividades de su día a día – Será anónima

ENCUESTA DE ACCESIBILIDAD (2/2) Estructura Necesidad de colaboración – Entendemos la encuesta como un trabajo participativo – Por ello, solicitamos colaboración para que el diagnóstico de la accesibilidad se acerque suficientemente a la realidad diaria

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN (De carácter transversal) Conocimiento – Fuentes de información accesible – Docencia y planes de estudios – Transferencia de resultados de investigación sobre accesibilidad Diseño integrador – Concepción y significación de los espacios, objetos y dispositivos para que puedan ser comprendidos y utilizados por todas las personas Construcción accesible – Hacer realidad los espacios, objetos y dispositivos accesibles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PETICIÓN DEL CENTRO ¿Quién puede realizar la petición? Cualquier persona que lo necesite, a través de su departamento y con conocimiento del equipo decanal o de dirección del Centro. ¿A quién se dirigirá la petición? A la Directora del Área de Accesibilidad Universal ¿Cómo se realizará la petición? Mediante escrito o por correo electrónico: ¿Quién responderá a la petición? El Área de Accesibilidad Universal, a través de su Directora. NOTA: Si afecta a zonas comunes o instalaciones del edificio: será necesaria la autorización de la Oficina de Infraestructura y Patrimonio, previo INFORME DE VIABILIDAD que emitirá la Unidad Técnica. Petición de autorización o asesoramiento ¿Afecta a zonas comunes o instalaciones? CENTRO ÁREA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL NO SI Oficina de Infraestructura y Patrimonio Informe Viabilidad UNIDAD TÉCNICA AUTORIZACIÓN

AREA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Directora: Consuelo del Moral Ávila Juan Francisco Moriana Ávila Joaquín Passolas Colmenero Tfno de contacto: