Tema del viaje:  Del pueblo a la ciudad. Un viaje comparativo entre la Patagonia y La Pampa Húmeda (Buenos Aires) Objetivos:  Comparar la ciudad con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Contaminación del agua
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
Segundo SEMINARIO INTERNACIONAL de Educación 2.0
6° básico.   Para comenzar a crear y editar el blog, hacer clic en “Nuevo Blog”.   Completar los campos de información solicitados y hacer clic.
CIUDAD DE BUENOS AIRES WEBQUEST Querés conocerla? INTRODUCCIÓN TAREA
Audiencia DiciembreEneroFebreroJunio Resultado de Conservación.
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
UN WIKI Es una página Web que sirve para realizar trabajos colaborativos atravez de una página restringida fines educativos.
Programa de desarrollo de habilidades docentes para la creación de ambientes de aprendizaje. El uso de Blog como herramienta educativa. Lic. Nashielli.
Curso “Hacia una integración curricular de las TIC en la formación docente inicial”. Tema: Bookmarking Social Alumna: CHARLIAC, Ma. Laura. (Profesorado.
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
ALMOLOYA DE ALQUISIRAS MÉXICO PROYECTO COLABORATIVO “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” MOACYR ANTONIO GONZÁLEZ DÍAZ
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Ancient Egypt 4th. Year - Punta Chica Moira Mc Callum Anne Malone.
VIAJE EDUCATIVO Villa Carlos Paz y Zona Aledaña. Temática Conocimiento de los Espacios Geográficos: Aspectos Económicos Sociales Naturales Culturales.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
E NCUENTRO PRESENCIAL DE LA E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN E DUCACIÓN Y TIC Integrantes: Cardenas Maria de los Angeles Maza, Maria Natalia Galiana Ana Valeria.
INTERNET Y EL MARKETING
TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 1 CECILIA FONTANA, LÍA GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN RIVAS, GABRIEL DRI, MÓNICA GÓMEZ, LIONEL CWIELONG, CECILIA BERTINO. MODELO 1.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
TRABAJO COLABORATIVO SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.
Profesora: Claudia Falco. Fuente: Gonzalo Patrone en puntonoticias.com HOMBRES Y MUJERES: VIOLENCIAS Y DERECHOS.
 Destinatarios: alumnos de 4° año  Viaje: Misiones  Propuesta: trabajo por proyecto  Producto: construcción de un blog por grupos.  Se realiza en.
LAS TIC SE VAN DE VIAJE. FUNDAMENTACION La presente propuesta, se realiza en el marco de la implementación de las tic en la escuela como una necesidad.
Campamento Educativo “Aurora del Palmar”. Fundamentación de la propuesta El viaje cultural es una ocasión más para potenciar las relaciones de convivencia.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
Cocilova, Silvia Cabrera, Gabriela Souto, Marta Obermeyer, Mariángeles Del Valle, Sabrina Seleme, Sonia Llohis, Marilina Aranda, Florencia Giménez, Belén.
Módulos Temáticos. “Viaje al norte argentino” Ubicación geográfica y sus relieves Etnografía Historia Aspectos culturales y sociales.
¿Están los jóvenes aprendiendo lo esperado en relación a las TIC? Competencias TIC Siglo XXI en estudiantes chilenos de 15 años.
Temática: hecho histórico cercano: Beatificación del Cura Brochero. Curso: 3 Año CBU Prof. Natalia Domínguez, Liliana Balladares, Mercedes Amaya, Sandra.
Viaje a Rosario Interactuamos con la ciencia. Áreas involucradas Matemática Física Química Geografía Lengua Informática Destinatarios Alumnos de 3er año.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
8B C OLEGIO PARROQUIAL SAN JOSE DE FONTIBON.  Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos.
Blogs Elaborado por May Portuguez Para el curso Detección de Problemas de Aprendizaje Centro Universitario de Alajuela.
MODULO TEMÁTICO 1 Encuentro Presencial 28 de septiembre de 2013.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Módulo temático Nº 1 Docentes Yamila Gimenez Lorena Amitrano Graciela De Dios Verónica Leyría Emma Escudero Paola Mercau Carlos Zenteno Sofía Denicolai.
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL CENTRO REGIONAL PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO.
Actividad 4 Entrevistas Ariel Fernandez Alfredo Bilopolsky UNIDAD 2.
BLOGS COLECTIVOS. DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS UTILIDAD PRESENTACIÓN TIPOLOGÍA SEGÚN CONTENIDO TIPOLOGÍA BLOGS EDUCATIVOS APLICACIONES EN EDUCACIÓN SOCIAL.
Las transformaciones Tecnológicas Lugar del viaje: “Tecnópolis” Ciudad de Buenos Aires.
MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES. MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES: Está organizado en un sistema jerárquico que contiene otros sistemas menos abarcativos,
Proyecto con TIC El diario de la escuela 3 Bernasconi 2016 Áreas: Prácticas del Lenguaje, Formación Ética y Ciudadana, Educación Digital. Docentes: Daniela.
“TIC, tac, TIC, tac… Recuperando el tiempo en los Actos Escolares ”
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
Propuesta con aplicación de TIC Viaje a: Provincia de Mendoza Integrantes del grupo : N° 42/43 Antinori, Gabriela Diaz Mondino, Noelia Ferreira da Camara,
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS WEB 2.0 CRUZ GUERRA 2008.
Módulo temático 1 Andrea Fukuhara EEE 505 San Martín Mercedes Menendez Cruz El Lucero del Alba Martinez Cristina Luján EEE 505 San Isidro Sandra Sellei.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
TRABAJO PRÁCTICO PARA TIC PRESENCIAL. PLANIFICACIÓN DE VIAJE DE ESTUDIO. VISITA AL ZOOLÓGICO DE SAENZ PEÑA.CHACO. Integrantes: Arce, Silvina Cuevas, Ma.
M ODULO T EMÁTICO 1 G RUPO Nº 4 Integrantes: Manzanel Mauro Murua Collante Noelia Oliva maria Daniela Velez Manuel Ramseyer, Cintia.
E NCUENTRO P RESENCIAL 19 DE OCTUBRE DE 2013 Módulo Temático I Integrantes: Paoletti, Patricia (g 52) Gutierez, fabiana (g52) Sanchez Janina (52) Attorresi.
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
A COMER BIEN!!!! LOS NIÑOS COMEMOS SANO!!!! A COMER BIEN!!
ANDREA CINQUEMANI GABRIELA ARAUJO NANCY CORRADO PAULO CORTINEZ MODELO 1 A 1.
CONOCIENDO MI TIERRA LUGAR TERMAS DE RIO HONDO. Objetivos:  Conocer la historia y los recursos de los lugares visitados.  Valorar los recursos naturales.
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
PROPUESTA SUPERADORA LUGAR DE LA VISITA: “CAMPANÓPOLIS” Aula 5 Grupo: N o Díaz, Sonia o Pérez, Ángel o García. Romina o Dure, María Luján.
MT1 Grupo 2 Integrantes: Rojas Marconi Jorge Lagomarsino Mariana Andrea Muravskis Estefania Aylen Ponce Romina Guarinacci Fernando Quiroz CristianSantos.
ENCUENTROS PRESENCIALES “MÓDULOS TEMÁTICOS 1”. Análisis del caso propuesto El caso plantea la organización y desarrollo de clases, a cargo de las diferentes.
BLOG DE BASES DE DATOS Consulta e investigación. Noticias  Para el área de computación se muestran noticias sobre los avances del área, así como notificaciones.
ACTIVIDAD AUMENTADA Giordano, Aldana Cipollone, Aneley Ferrer, Evangelina Constanzo, gabriela Romero, Melisa Sibuet, Cecilia.
Proyecto Integrador Institucional: La vida en el campo.
PROPUESTA CON APLICACIÓN DE TIC EN BASE A UN VIAJE DE ESTUDIO.
Transcripción de la presentación:

Tema del viaje:  Del pueblo a la ciudad. Un viaje comparativo entre la Patagonia y La Pampa Húmeda (Buenos Aires) Objetivos:  Comparar la ciudad con el pueblo en términos de geográficos, políticos y sociales.  Trabajar colaborativamente en la producción final; una campaña de difusión del lugar visitado con tres formatos: folleto, spot radial, video.

 Actividades pre-viaje: “¿Qué vamos a ver?” Se dividen los/as estudiantes en grupos de acuerdo a las 3 temáticas propuestas: geografía, política y social, teniendo en cuenta sus intereses. Se eligen los delegados de cada grupo para armar el blog y subir la información. Se comienza a recopilar material de acuerdo a las pautas propuestas por el docente.

Conservando el grupo inicial deberán:  Utilizar sus netbooks, cámaras y celulares para: -sacar fotos -realizar entrevistas -filmar  Recopilar información: folletos, mapas, etc.

 Se mezclan los grupos y se dividen para desarrollar el video, el folleto o el spot. Debe haber por lo menos un representante de cada temática.  Utilizar Internet para enriquecer el material ya obtenido.  Los 3 formatos serán compartidos en un Blog del viaje que a la vez muestre el proceso de la realización del trabajo a través de imágenes.

 s proyectarán su Blog a un grupo de 3° año de su misma escuela.  Luego, les solicitarán que realicen una actividad que el grupo del viaje ya diseñó con el programa Hot Potatoes. Puede ser un crucigrama, multiple choice, arrastrar imágenes y/o ordenar un texto

 Sol Ramis  Nicolás Espinós  Daniela Chávez  Manuela Icar